
El Dilema de Tarzán. Una Aplicación a las Relaciones Comerciales de Paraguay con el Mercosur
Este artículo toma como punto de partida la siguiente analogía expresada por el presidente uruguayo, José Mujica sobre la relación de ese país con el Mercosur: “nuestro dilema, es el problema de Tarzán, no podemos soltar una liana sin tener …

Pobreza Multidimensional como herramienta de focalización de políticas públicas y complemento a los cálculos de Pobreza oficial según líneas de corte
Aportes metodológicos desarrollados a partir del enfoque de las capacidades de Amartya Sen permiten complementar los índices de pobreza total y pobreza extrema calculados a partir de líneas de pobreza y el cálculo del valor monetario de canastas básicas. Este documento presenta una …
¿Salirse del Mercosur o apostar a maximizar los intereses nacionales en la agenda regional?
La actual situación de asimetría entre los países del Mercosur, los sobrecostos que soporta Paraguay por su mediterraneidad y los ejes en los que el país debería focalizar sus esfuerzos para maximizar sus intereses en la agenda regional del Mercosur …

Integración Productiva para reducir asimetrías
La Integración Productiva significará un canal para reducir las asimetrías con respecto a los demás países del MERCOSUR. El Director del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), Fernando Masi, fue entrevistado por el portal argentino mercosurabc.com.ar. …
Las exportaciones de carne podrían caer entre un 18 y 34% este año
Las exportaciones de carne se reducirían, en un escenario conservador, en un 34% al cierre de este año con relación a los 766 millones de dólares logrados en 2011. Mientras que, en un contexto optimista, estas exportaciones podrían caer en un 18%. Estas estimaciones se encuentran en uno de los cuatro documentos a ser lanzados el jueves 26 del corriente por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP.
Comunicadores profundizan conocimientos en tipo de cambio y negociaciones
Periodistas y comunicadores institucionales participaron de la primera jornada de capacitación en economía internacional ofrecida por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP. En la fecha se trataron aspectos como tipo de cambio y negociaciones internacionales.
Nueva metodología indica que 32,5% de los paraguayos son pobres «multidimensionales» y viven principalmente en las zonas rurales
José Manuel Gómez, investigador del CADEP, propone una nueva herramienta para medir la pobreza en Paraguay, la cual incorpora aspectos cualitativos a la medición clásica de la pobreza utilizada por la Dirección General de Estadística y Censos.
Replican estudio sobre comercio exterior pyo.: “Ventajas en el Mercosur dependen de políticas externas competitivas”
El diario 5 Días, en las páginas 8 y 9 de la edición del 2 de abril realiza un análisis de los resultados del trabajo Mythbusters. Explorando el Comercio Exterior paraguayo, elaborado en el marco del OBEI del CADEP. “Paraguay …