Integración Productiva para reducir asimetrías

La Integración Productiva significará un canal para reducir las asimetrías con respecto a los demás países del MERCOSUR.

El Director del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), Fernando Masi, fue entrevistado por el portal argentino mercosurabc.com.ar. En la extensa entrevista habla, entre otras cosas, de la importancia de la Integración Productiva para los países de economías pequeñas del Mercosur.

Masi sostiene que, para el Paraguay, la Integración Productiva podría convertirse en  un canal para reducir las asimetrías. Sin embargo, para ello el país necesita mejoras en infraestructura física de modo tal de conectar diferentes áreas de su mercado interno y reducir las desventajas de la mediterraneidad, además de buscar soluciones para suplir de alguna manera su industrialización tardía y baja productividad respecto a sus socios del Mercosur.

En la entrevista, Masi habla también del proceso histórico que llevó al reconocimiento de las asimetrías en el Mercosur, y del trabajo necesario para reducir las mismas. Además, el investigador da su opinión acerca de la posible extensión de la Integración Productiva a UNASUR. También habla del estado en que etapas se encuentran los proyectos presentados por Paraguay al Grupo de Integración Productiva (GIP) del Mercosur.

Respecto a la relación comercial con China, sostiene que el lobby importador, presente en el país desde hace décadas, importa para reexportar al Brasil, situación sostenible gracias a ciertas preferencias arancelarias (excepciones). Con la Integración Productiva se podría detener gradualmente la triangulación, permitiendo mayor creación de empleo y el aumento de la oferta exportable paraguaya a la región.

En cuanto al ingreso de Venezuela al Mercosur, Masi estima difícil la aceptación de la misma por parte del Congreso Paraguayo, debido al fuerte consenso existente en el cuerpo legislativo. Según el analista, los motivos serían meramente políticos.

Lea la entrevista completa haciendo click aquí.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *