Publicado en 2011

Estado y Economía en Paraguay. 1870-2010

Este libro es un análisis de la historia económica y del modelo de crecimiento del Paraguay de los últimos 140 años. La serie de investigaciones que conforman el material tienen como finalidad comprender cuáles fueron los obstáculos para el desarrollo económico y la consolidación de la democracia desde 1870 en adelante.

Investigador del CADEP publica en libro sobre el Mercosur

Lucas Arce, Investigador del CADEP escribió el artículo «Insertando al Paraguay en el rompecabezas regional: ¿Una pieza sin montar?». El trabajo es un capítulo en el libro «El MERCOSUR y las complejidades de la Integración Regional» publicado en 2011, en Buenos …

Análisis del Sistema Tributario paraguayo

Este material es un estudio de la estructura impositiva del Paraguay elaborado por el OFIP. El mismo recoge una revisión histórica de la presión tributaria del país y la compara con el caso de otras naciones de la región, señala deficiencias en algunos de los instrumentos tributarios en uso y propone sugerencias para una mayor recaudación.

Reemplazando el Consenso de Washington por el Consenso de Suramérica

Con esta reflexión concluye el artículo “Reemplazando el Consenso de Washington por el Consenso de Suramérica”, preparado por el investigador asociado del CADEP Francisco Ruiz Díaz para la última edición de la revista Voces del Fénix de la Universidad de Economía de Buenos Aires.

Paraguay: Inversiones en Infraestructura de Servicios Básicos para Reducir la Pobreza

En este informe se analiza el alcance de las inversiones en infraestructura de servicios básicos públicos en Paraguay, en cuanto al acceso de los hogares y su focalización hacia los sectores más pobres. Éste forma parte del libro Inversión en …

Presentan investigación sobre inversión en infraestructura en Paraguay

En el mes de noviembre, en la ciudad de Recife (Brasil), la Fundación Konrad Adenauer presentó el libro Inversión en Infraestructura Pública y Reducción de la Pobreza en América Latina. Este material fue elaborado por investigadores de varios países, entre ellos, del CADEP.

Desarrollo Productivo del Paraguay ¿Hacia dónde apuntamos?

El modelo económico de Paraguay es muy competitivo en commodities pero bajo en aquellos sectores multiplicadores de la economía. En consecuencia, se dificulta el logro de objetivos como el crecimiento económico con creación de empleo de tipo calificado y prosperidad …

La Crisis Financiera Internacional

Si bien la crisis financiera mundial de 2009 tuvo como protagonistas a los países desarrollados, aquellos en desarrollo también se vieron afectados a través del comercio internacional; sin embargo, este no fue el caso de Paraguay, cuya economía se vio …

MÁS NOTICIAS