Presentan investigación sobre inversión en infraestructura en Paraguay
En el mes de noviembre, en la ciudad de Recife (Brasil), la Fundación Konrad Adenauer presentó el libro Inversión en Infraestructura Pública y Reducción de la Pobreza en América Latina. Este material fue elaborado por investigadores de varios países, entre ellos, del CADEP.

Julio Ramírez, investigador del CADEP (cuarto de la izquierda) durante la presentación de la publicación.
En la ocasión, se presentaron estudios de tres de los trece países analizados en este libro. Por Paraguay, Julio Ramírez del CADEP señaló los resultados del estudio Paraguay: Inversiones en Infraestructura de Servicios Básicos para Reducir la Pobreza elaborado por Cynthia González; por Argentina, Juan Luis Bour expuso sobre la política de vivienda social; y por Brasil, el Dr. Thompson Andrade explicó la investigación Catastro Social Único e Incentivos a la Universalización de Servicios de Utilidad Pública.
Paraguay
“Los resultados de los servicios estudiados fueron bastante variados, siendo el peor el del caso del servicio de alcantarillado. Así pues impacta el hecho de que tan solo un 1% de la población pobre rural tenga acceso al servicio de saneamiento. En su exposición Julio Ramirez le presentó a los oyentes una serie de recomendaciones públicas basadas principalmente en la modernización de la infraestructura, la reforma de las empresas provisoras de estos servicios y una coparticipación por parte del sector privado”, se puede leer en el portal de la KAS acerca de la exposición de Ramírez.
Similitudes y diferencias
Aunque se encontraron diferencias en las investigaciones de los países estudiados, se pudo converger en que el incremento en la inversión en infraestructura pública reduce el índice de pobreza. No obstante, se advierte que el impacto está relacionado con la eficiencia de tal inversión.
Asistentes
Al evento también asistieron profesores, autoridades y estudiantes de las carreras de economía, ciencias políticas y sociales de la Universidad Católica de Pernambuco (UNICAP); así como, diplomáticos y académicos de otros centros de estudios de la región.
KAS Y CADEP
La publicación fue realizada dentro del marco del Programa Regional de Políticas Sociales en América Latina (SOPLA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es la elaboración de propuestas de políticas públicas sobre los grandes retos sociales y económicos de la región.
SOPLA es una iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), institución que cuenta con “partners” institucionales en varios países, siendo para Paraguay el CADEP.
Para descargar el documento, Paraguay: Inversiones en Infraestructura…, haga click aquí.
Para leer más sobre el evento realizado por la KAS, haga click aquí.