
Estado y Economía en Paraguay. 1870-2010
Este libro es un análisis de la historia económica y del modelo de crecimiento del Paraguay de los últimos 140 años. La serie de investigaciones que conforman el material tienen como finalidad comprender cuáles fueron los obstáculos para el desarrollo económico y la consolidación de la democracia desde 1870 en adelante.
¿Qué ocasionó la destitución de Lugo y cómo quedó el escenario político del país?
Los portales web, Project Syndicate y el Cronista.com publicaron análisis elaborados por Lucas Arce, Gustavo Setrini y Gustavo Rojas, investigadores de CADEP sobre las causas de la remoción de Fernando Lugo de la presidencia de la República y las consecuencias …
Investigadores apuestan a la formación académica
Gustavo Setrini, Investigador Asociado del Cadep, obtuvo su título de PHD en Ciencia Política en Estados Unidos. Mientras que Leila Rodríguez, quien trabajó como Asistente de Investigación en la Institución, obtuvo una beca para desarrollar estudios de postgrado en España. …
Investigador intercambia experiencias sobre Agricultura Familiar Campesina en Paraguay
Lucas Arce, investigador del CADEP, participó de una teleconferencia con representantes de organizaciones de Brasil, Chile y Ecuador sobre Agricultura Familiar Campesina y enfoque Pro-pobre. En la ocasión, compartió la experiencia de la realización de una investigación, en conjunto con …
Proyecto Bicentenario: Analisis del clientelismo en Paraguay
Bajar el Documento Se encuentra a disposición del publico la traducción al español del Working Paper Nº3 (Documento de Trabajo) del Proyecto Bicentenario. La autoría de este WP pertenece a Gustavo Setrini, investigador asociado del CADEP, y lleva el …

Comercio y Pobreza en el Paraguay: El caso de una cadena de valor agroindustrial
En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …

Encadenados al Comercio: ¿Liberados de la Pobreza?
En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …

Comercio y pobreza en el Paraguay: el caso de una cadena de valor agroindustrial
En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …