Belén Servín

La Inversión Brasileña Directa en Paraguay: Características, Motivaciones y Perspectivas.

Desde mediados de la década pasada, las Inversiones Brasileñas Directas (IBD) han presentado un crecimiento muy significativo. El dinamismo del mercado interno y la mejora de las condiciones financieras de las empresas, la  valoración del real,  la mayor apertura económica y …

El salto exportador de Paraguay ¿Enfermedad holandesa o despegue industrial?

En el artículo se señala que el desempeño exportador paraguayo siempre fue pobre y que a partir de 2003 se produce un salto exportador. La participación de las exportaciones de productos agrícolas respecto al PIB se duplicó pasando de 6.9% …

Empresas industriales exportadoras: Diversificación vs. Concentración

¿Cuáles son los principales rubros de exportación industrial del Paraguay? y ¿Cuáles son las empresas que concentran la mayor parte de estas exportaciones? ¿Existe el mismo grado de concentración de empresas y de productos en todos los mercados de destino? …

Una revisión de la flexibilidad del tipo de cambio en Paraguay

En este artículo se discutieron aspectos referentes al arreglo cambiario que ha imperado en nuestro país en distintos periodos. Para ello, con datos de la economía nacional se ha construido un indicador propuesto por Poirson (2001), denominado “Índice de Flexibilidad …

Ser o no Ser! El Dilema de Paraguay en el Mecosur

Paraguay depende significativamente del ciclo económico de los países de la región. Las vías más tradicionales a través de las cuales se trasmiten los efectos del ciclo económico son: la exportación de bienes originarios y no originarios, las transferencias y …

Py y Uruguay: Ahorro en compras públicas mediante introducción de TICs

CADEP y CINVE, centro académico en Uruguay, realizaron una investigación que propone metodologías para medir el ahorro que genera la introducción de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en las compras públicas en Paraguay y Uruguay. Concluyen que existen …

Ahorros derivados de la introducción de TICs en las Compras Gubernamentales: metodología y estudio de los casos de Paraguay y Uruguay

El estudio señala que se generan dos fuentes de ahorro con la introducción de las TICS en el proceso de las compras públicas; las que impactan de forma directa, disminuyendo los costos del Estado y de los proveedores; y las …

Universitarios debaten sobre los mitos del comercio exterior paraguayo

El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP desarrolló un seminario dirigido a los alumnos de las carreras empresariales de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) sobre los mitos más arraigados del comercio exterior paraguayo. “MythBusters: Explorando el Comercio Exterior …

MÁS NOTICIAS