El salto exportador de Paraguay ¿Enfermedad holandesa o despegue industrial?

En el artículo se señala que el desempeño exportador paraguayo siempre fue pobre y que a partir de 2003 se produce un salto exportador. La participación de las exportaciones de productos agrícolas respecto al PIB se duplicó pasando de 6.9% (557 millones de dólares) en 1995 a 14,3% (3.047 millones de dólares) en el 2011. Por su parte, la participación de las exportaciones de productos industriales también saltaron de 4,5% del PIB (362 millones de dólares) en 1995 a 11,6% del PIB (2.470 millones de dólares) en el 2011.

Al dividir las exportaciones de productos industriales en agroindustriales y manufacturas, se observa que ambos han experimentado un importante salto exportador. Las exportaciones de los productos agroindustriales pasaron de 227 millones de dólares (1995) a 2.030 millones de dólares (2011), en tanto que las exportaciones de productos de la manufactura pasaron de 85 millones de dólares (1995) a 440 millones de dólares (2011).

 A pesar de la apreciación del tipo de cambio que ha traído consigo este salto exportador, por un aumento importante de flujos de divisas, ello no ha significado un impacto adverso a las industrias ni a las exportaciones industriales. Estas últimas han crecido a la par que las exportaciones de commodities agrícolas, lo que lleva a pensar en una mejora importante de la productividad no solo en el sector agrícola sino también agro-industrial.

Autor: Stella Guillén 

Tipo de Documento: Informe Especial

Año de Publicación: 2012

Total de páginas: 11

Editorial: CADEP

Para descargar este documento, haga click aquí.

<< Volver a Publicaciones

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El salto exportador de Paraguay ¿Enfermedad holandesa o despegue industrial?

En el artículo se señala que el desempeño exportador paraguayo siempre fue pobre y que a partir de 2003 se produce un salto exportador. La participación de las exportaciones de productos agrícolas respecto al PIB se duplicó pasando de 6.9% (557 millones de dólares) en 1995 a 14,3% (3.047 millones de dólares) en el 2011. Por su parte, la participación de las exportaciones de productos industriales también saltaron de 4,5% del PIB (362 millones de dólares) en 1995 a 11,6% del PIB (2.470 millones de dólares) en el 2011.

Al dividir las exportaciones de productos industriales en agroindustriales y manufacturas, se observa que ambos han experimentado un importante salto exportador. Las exportaciones de los productos agroindustriales pasaron de 227 millones de dólares (1995) a 2.030 millones de dólares (2011), en tanto que las exportaciones de productos de la manufactura pasaron de 85 millones de dólares (1995) a 440 millones de dólares (2011).

 A pesar de la apreciación del tipo de cambio que ha traído consigo este salto exportador, por un aumento importante de flujos de divisas, ello no ha significado un impacto adverso a las industrias ni a las exportaciones industriales. Estas últimas han crecido a la par que las exportaciones de commodities agrícolas, lo que lleva a pensar en una mejora importante de la productividad no solo en el sector agrícola sino también agro-industrial.

Autor: Stella Guillén 

Tipo de Documento: Informe Especial

Año de Publicación: 2012

Total de páginas: 11

Editorial: CADEP

Para descargar este documento, haga click aquí.

<< Volver a Publicaciones

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El salto exportador de Paraguay ¿Enfermedad holandesa o despegue industrial?

En el artículo se señala que el desempeño exportador paraguayo siempre fue pobre y que a partir de 2003 se produce un salto exportador. La participación de las exportaciones de productos agrícolas respecto al PIB se duplicó pasando de 6.9% (557 millones de dólares) en 1995 a 14,3% (3.047 millones de dólares) en el 2011. Por su parte, la participación de las exportaciones de productos industriales también saltaron de 4,5% del PIB (362 millones de dólares) en 1995 a 11,6% del PIB (2.470 millones de dólares) en el 2011.

Al dividir las exportaciones de productos industriales en agroindustriales y manufacturas, se observa que ambos han experimentado un importante salto exportador. Las exportaciones de los productos agroindustriales pasaron de 227 millones de dólares (1995) a 2.030 millones de dólares (2011), en tanto que las exportaciones de productos de la manufactura pasaron de 85 millones de dólares (1995) a 440 millones de dólares (2011).

 A pesar de la apreciación del tipo de cambio que ha traído consigo este salto exportador, por un aumento importante de flujos de divisas, ello no ha significado un impacto adverso a las industrias ni a las exportaciones industriales. Estas últimas han crecido a la par que las exportaciones de commodities agrícolas, lo que lleva a pensar en una mejora importante de la productividad no solo en el sector agrícola sino también agro-industrial.

Autor: Stella Guillén 

Tipo de Documento: Informe Especial

Año de Publicación: 2012

Total de páginas: 11

Editorial: CADEP

Para descargar este documento, haga click aquí.

<< Volver a Publicaciones

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *