POBREZA EN PARAGUAY: crecimiento económico y conflicto redistributivo
Autora: Verónica Serafini. Resumen: informe cuyo objetivo fue analizar los factores determinantes de la pobreza en los últimos 21 años, para el cual la investigadora realizó dos estudios, el primero con variables a nivel macro y el segundo con variables a …
Assessing Budget Credibility. PARAGUAY FOOD PROGRAM FOR SCHOOL (PAEP) – Brief
Autores: Fernando Ovando y Verónica Serafini. Resumen: Una investigación del International Budget Partnership (IBP) evalúa la credibilidad presupuestaria en 23 países. F. Ovando y V. Serafini del CADEP analizan el caso del Programa de Alimentación Escolar del Paraguay (PAEP).
NUESTRO VECINO, EL COMPETIDOR INFORMAL. Midiendo el Impacto de la Informalidad sobre el Empresariado Formal en el Área Metropolitana de Asunción.
Autor: Michael J. Pisani. Resumen: El conflicto de intereses económicos entre las ventas formales e informales se presenta, a menudo, sin visos de solución en la región metropolitana de Asunción.
THE INFORMAL COMPETITOR NEXT DOOR. The Business Impact on Formal Enterprises in the Metropolitan Region of Paraguay.
Autor: Michael J. Pisani. Resumen: Nearly everywhere one looks, some aspect of informality may be observed. In our daily routines we see street vendors, maids, food peddlers, work and repair shops, and the tiny neighborhood convenience stores all in abundance.
Entendiendo el Presupuesto General de la Nación
Autor: Julio Ramírez Resumen: manual que busca dar a conocer los principales aspectos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y su importancia para la sociedad.
Programa Tekoporã. Cartilla fiscal N°16
Autor: Gerardo Benítez. Resumen: El Observatorio Fiscal y Presupuestario (OFIP) del CADEP presenta una nueva cartilla didáctica en donde se responden varias preguntas sobre el Programa Tekoporã.
Camino recorrido en 25 años.
Autor:CADEP. Resúmen:Por sus 25 años, el CADEP desea compartir un breve recuento de sus principales actividades y de su producción bibliográfica más relevante.
Evolución de la inversión pública social en Paraguay y los objetivos del milenio (2002-2014)
El gasto social público se ha incrementado de una forma importante en los últimos 12 años. Este gasto se ha concentrado en educación, salud y promoción social. Sin embargo, y a pesar de este aumento del gasto social, el mismo …