Innovación en la Industria Farmacéutica de Paraguay

Por María Belén Servín

El rubro farmacéutico constituye un pilar de la industria manufacturera en Paraguay, como se hace patente a través de la observación de indicadores económicos tales como empleo, exportaciones y valor agregado.

Este estudio tiene como objetivo analizar la situación actual de la industria farmacéutica paraguaya en relación a los esfuerzos de innovación y formación de capacidades tecnológicas, identificando sus debilidades y oportunidades, de forma tal de definir líneas de acción para fortalecer su capacidad de innovación.

El trabajo se inicia con una breve reseña del origen de la industria farmacéutica en Paraguay. Seguidamente se describen elementos característicos de la cadena de valor. Luego se analiza la estructura de la industria farmacéutica en Paraguay en términos de valor agregado, exportaciones e importaciones, inversión extranjera directa. Posteriormente, se describe el trabajo de campo, de toma de encuestas y de entrevistas,  llevadas a cabo durante los meses de noviembre de 2009 a enero de 2010, a un total de 15 empresas de la industria farmacéutica. Dicha encuesta se orientó a evaluar la vocación de innovación de las empresas farmacéuticas, sus capacidades tecnológicas y la dinámica sectorial resultante, en términos de: esfuerzos, resultados (innovaciones de producto o proceso), alcance, vinculaciones e impacto en el funcionamiento de la empresa. Finalmente, sobre la base de la información obtenida se elaboran  conclusiones.

Haga click aquí para ver el documento de Innovación en la Industria Farmacéutica

El presente estudio, elaborado por la investigadora de Área REI de CADEP María Belén Servín,  se realizó en el marco del Proyecto «Políticas regionales de Innovación en el MERCOSUR: obstáculos y oportunidades», que tiene como objetivo coordinar esfuerzos entre los países miembros del MERCOSUR para diseñar e implementar políticas en materia de dinámica innovativa y articulación comercial.

Este proyecto fue coordinado por el Centro Redes (Argentina) y el Centro de Formación para la Integración Regional – CEFIR (Uruguay), con el apoyo del International Development Research Centre (IDRC) de Canadá.

Para saber más acerca de este proyecto, haga click aquí.

Comentar

Un pensamiento en “Innovación en la Industria Farmacéutica de Paraguay

  1. Nancarolina490 dice:

    Buenas Tardes, me gustaria saber donde consigo coenzima Q10 sublingual de 600mg para arriba.. preciso urgente!! agradezco muchisimo, la respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *