Acuerdo UE-Mercosur: Oportunidades y desafíos para el Paraguay
El 19 de diciembre fue realizada la presentación de la investigación sobre “Paraguay frente al Acuerdo Unión Europea-Mercosur”, que estuvo a cargo de los economistas Fernando Masi y Belén Servín, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP).
Exponen puntos para negociar con la UE
Entre los tópicos para negociar con la Unión Europea (UE), en caso de que se den posibilidades claras de un acuerdo de asociación con el Mercosur, están el acceso a los mercados, las reglas de origen, los asuntos aduaneros y facilitación del comercio, además de las medidas sanitarias y fitosanitarias, según sostuvo el analista Amílcar Ferreira.
Arroz y granos son los más competitivos
Para explorar los caminos posibles de la nueva relación comercial entre Paraguay y la Unión Europea (UE), a partir de la salida de nuestro país del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), el Centro de Análisis de la Economía Paraguaya (Cadep) presentó un análisis.
Economista justifica acuerdo con UE, aun con salvaguardas
Un eventual acuerdo que la Unión Europea (UE) pueda firmar con el Mercosur, con las adecuadas salvaguardas de algunos sectores, podría ser un escenario mejor desde el punto de vista comercial que la situación actual, explicó el economista Amílcar Ferreira, en el marco de la presentación de un análisis desarrollado por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), realizado en el Hotel Crowne Plaza.