Paraguay: Mercosur y la Alianza del Pacífico

Bajar documento

Luego de la suspensión del país en el Mercosur, se consideró como una buena alternativa incorporar al Paraguay al Proyecto de la Alianza del Pacífico. Así, en enero de 2013 Paraguay presentó su solicitud de incorporación a la AP como observador.

Atendiendo este hecho, el OBEI del CADEP presenta un artículo denominado “Paraguay frente al Mercosur y la Alianza del Pacífico (AP)”.

Este documento tiene por objetivo realizar un análisis sobre lo que representa la AP en el ámbito de Latinoamérica y el Caribe, sus semejanzas y diferencias en relación al Mercosur, así como establecer la importancia de la AP y el Mercosur para el comercio paraguayo.

 

Comentar

2 pensamientos en “Paraguay: Mercosur y la Alianza del Pacífico

  1. Thilo dice:

    Hola,
    No puedo descargar el documento.
    Me pueden enviar por E-mail?
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Paraguay: Mercosur y la Alianza del Pacífico

Bajar documento

Luego de la suspensión del país en el Mercosur, se consideró como una buena alternativa incorporar al Paraguay al Proyecto de la Alianza del Pacífico. Así, en enero de 2013 Paraguay presentó su solicitud de incorporación a la AP como observador.

Atendiendo este hecho, el OBEI del CADEP presenta un artículo denominado “Paraguay frente al Mercosur y la Alianza del Pacífico (AP)”.

Este documento tiene por objetivo realizar un análisis sobre lo que representa la AP en el ámbito de Latinoamérica y el Caribe, sus semejanzas y diferencias en relación al Mercosur, así como establecer la importancia de la AP y el Mercosur para el comercio paraguayo.

 

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *