Artículos

Los artículos de opinión del Observatorio de Economía Internacional provienen de especialistas en materia de economía internacional y competitividad, generando espacios de discusión y reflejando una clara alternativa frente a los temas de debate.

Artítapafrdculo 41: La Metodología Project Finance y las APPs (descargar impreso– full color)

Según el Informe de Competitividad Global 2013-2014, el Paraguay posee un bajo nivel de infraestructura física, ocupando el lugar 123 de 148 naciones. Para reducir el déficit de infraestructura existente en el país, el Gobierno cuenta con limitaciones de recursos financieros, por lo que la obtención de este financiamiento constituye su principal desafío. Así se afirma en el artículo “La metodología Project Finance y las APP” del Observatorio de Economía Internacional del CADEP.

En este contexto, los contratos APPs constituyen una alternativa de financiamiento de la infraestructura en el país. Sin embargo, este tipo  de financiamiento es también limitado, ya que los recursos disponibles en el mercado son escasos. El mercado solo estaría dispuesto a financiar los proyectos de APPs que tengan una rentabilidad razonable y bajos riesgos. El Estado tiene mecanismos para mejorar el perfil de riesgo de los proyectos APP. En tal sentido, la ley de APP establece que el total de ayuda a ser concedida por el Estado a los proyectos no será superior al 2% del PIB

En ese sentido, la mejor alternativa para enfrentar el desarrollo de proyectos de infraestructura bajo la modalidad de APPs, constituye la selección de aquellos proyectos que posean una rentabilidad segura y mínimos riesgos Es decir, aquellos que tienen la capacidad de generar los flujos de cajas suficientes para cubrir el financiamiento. A este mecanismo se lo denomina Project Finance.

tapaEU-UE-public

Artículo 40: Paraguay en Transición: De la Agricultura al Balanceo Agroindustrial (descargar: impreso)
El crecimiento de las exportaciones no se explica sólo por el aumento de las ventas externas de productos primarios, sino también por los productos agroindustriales, los cuales estarían igualando al total exportado de productos primarios, afirma el artículo “Paraguay en Transición: De la Agricultura al Balanceo Agroindustrial“.

En 1995 el subsector agroindustrial exportaba US$ 275 millones, mientras que en el 2013 generó envíos por valor de US$ 2.980 millones, 11 veces más que al inicio del periodo de análisis. Los productos agroindustriales son en un 98% intensivos en trabajo. Dos terceras partes de los productos de este sector son enviados a tres destinos: Rusia (30%), Mercosur 22% y Unión Europea 14%. De todo lo que Rusia compra de Paraguay el 75% son productos agroindustriales intensivos en yrabajo, mientras que en las compras totales del Mercosur este producto representa el 36% y en el de la Unión Europea es el 23%.

En cuanto a productos primarios, el mayor dinamismo en este sector se observa en las exportaciones de productos agrícolas intensivos en capital, el cual en 1995 registraba envíos por valor de US$ 181 millones, mientras que en el 2013 alcanzó los US$ 2.784 millones (76% del total exportado). Esto significa una relación de 15 veces más respecto a 1995. Las exportaciones primarias intensivas en trabajo en valor absoluto lograron triplicarse pues pasaron de US$ 294 millones en 1995 a US$ 743 millones en el 2013 (20% del total exportado de productos primarios).

Entre los productos primarios agrícolas intensivos en capital, el 45% se destina a la Unión Europea, el 15% al Mercosur, el 10% a Rusia, el 6% a la Alianza del Pacífico y el 5% a Israel. En el caso de los intensivos en trabajo, el 33% se destina al Mercosur, 28% a la Alianza del Pacífico y 8% a la Unión Europea.

Los datos analizados apoyan la tesis de que un balanceo en la estructura de las exportaciones está ocurriendo aquí y ahora. La estructura actual de las exportaciones indica que el país está en una fase de transición desde un modelo productivo agrícola, especializada en el monocultivo, hacia uno multi-productivo con encadenamiento agroindustrial.

La buena noticia es que los productos primarios están siendo procesados en mayor medida en el país para luego ser exportados. La mala noticia es que la economía del país estaría cada vez más expuesta a los ciclos económicos del sector agrícola dado que la agroindustria depende significativamente de lo que se produzca en el sector primario y por ende gran parte de la demanda de servicios especializados (consultorías, profesionales de comercio exterior, finanzas, servicios de logística y de transporte) también dependería en gran medida de la actividad primaria y ahora de la agroindustrial.

Artículo 39: Las instituciones como causa de la riqueza de las tapaEU-UE-publicnaciones (descargar impreso)

No solamente las inversiones en capital físico y capital humano explican el crecimiento económico de las naciones. De acuerdo a recientes estudios, la calidad de las instituciones juega un papel crucial, indica el artículo “Las instituciones como causa de la riqueza de las naciones“ del Observatorio de Economía Internacional.

El periodo de mayor expansión de la economía paraguaya ocurrió entre 1969 y 1981. En todo este tiempo el PIB per cápita creció a una tasa promedio de 5,2%, condición que no volvió a repetirse desde entonces. ¿Dónde estaríamos si la economía crecía a ese mismo ritmo? El PIB per cápita hubiese sido cuatro veces más de lo que es actualmente, e incluso sería diez veces más que el ingreso por habitante del año 1939, se constata en el análisis del artículo.

El crecimiento económico en los años mencionados se explican por las altas tasas de inversión, las cuales pasaron de 11% del PIB en los cincuenta a 29% en los sesenta. Actualmente, sin embargo, la inversión promedio en nuestro país es apenas 18% del PIB.

En los últimos años se ha demostrado que las economías crecen no solamente por acumulación de capital físico, sino también por acumulación de capital humano. Pero aún así, estudios recientes demuestran que estos dos factores sólo explican el 50% de la diferencia del nivel de vida entre países ricos y pobres. El crecimiento económico también se explicaría por la calidad de instituciones.

Esto no implica que las inversiones en capital físico o humano sean completamente irrelevantes. Lo que significa es que el retorno de la inversión en ambos factores sería más elevado en países donde la calidad de las instituciones es mejor, mientras que en los países con mala calidad institucional sería más riesgoso invertir y menos probable recuperar lo invertido.

tapaEU-UE-publicArtículo 38: Medidas de la Reserva Federal de EE.UU afectan mercado cambiario nacional (descargar impresión)

Los impactos de las medidas adoptadas por la Reserva Federal de EE.UU a raíz de la crisis económica que se desató en el 2007 es el tema de análisis del artículo “La FED y el mercado cambiario nacional”, del Observatorio de Economía Internacional del CADEP. Nuestro país no ha estado ajeno a los efectos de dichas medidas, en particular en lo que respecta al mercado cambiario.

Medidas aplicadas por la FED

Para hacer frente a la crisis económica mundial, la FED ha aplicado tres tipos de herramientas. El primer conjunto de medidas tuvieron el propósito de proveer de liquidez de corto plazo a los bancos e instituciones captadoras de depósitos y otras instituciones financieras en la medida que lo iban necesitando.

Un segundo conjunto de medidas incluyó la provisión de liquidez directamente a deudores e inversionistas de los principales mercados de créditos. Con este paquete se facilitaron fondos para satisfacer las necesidades de recursos de consumidores y empresas de distintos tamaños. También se establecieron programas de fondos para para instituciones financieras claves como Citigroup, American International Group (AIG), JP Morgan, Bank of America, o Bear Stearns, por citar algunas.

El tercer conjunto de instrumentos aplicados siguen vigentes. A través de estos, la Reserva Federal ha expandido sus operaciones de mercado abierto a través de la compra de activos de largo plazo, con el propósito de asegurar y fortalecer el funcionamiento de los mercados de crédito, presionar a la baja a las tasas de interés de largo plazo, y mejorar las condiciones financieras en general.

Efectos de las medidas en el mercado cambiario nacional

La economía norteamericana se ha ido recuperando rápidamente gracias a las medidas aplicadas por el FED. A raíz de esto, muchos países emergentes y en desarrollo empiezan a enfrentarse a una situación distinta a la observada en los últimos 5 años. Esta vendría en la forma de una incipiente salida de capitales, que empuja a la baja al precio de los activos en dichos países, y presiona a sus monedas hacia la depreciación. Peor aún, el escenario podría agravarse si se produce un aumento más pronunciado de tasas de interés en los EE.UU, con lo cual la salida de capitales en varios de aquellos países podría ser más abrupta.

Los indicadores de los tipos de cambio en los países de la región denotan que las presiones hacia la depreciación ya se han manifestado fuertemente a partir de principios del tercer trimestre del 2013. En el caso del Guaraní, tras mostrar un largo periodo de estabilidad, en el cual su variabilidad ha sido baja en comparación con otras monedas de la región, a inicios del mes de Diciembre ha comenzado una senda de depreciación más pronunciada respecto al Dólar estadounidense, en un periodo que coincide con el anuncio de las nuevas medidas de la “FED”.

Las presiones sobre el tipo de cambio de la moneda nacional relacionadas al contexto financiero internacional, es decir dejando constantes otros fundamentos, en el corto plazo provendrían del ajuste en las expectativas de los agentes económicos. Estos esperan un flujo de capitales mucho mayor hacia los países avanzados, debido a un mayor rendimiento esperado de los activos en los mismos, con lo cual, la disponibilidad de recursos hacia los países emergentes y en desarrollo se vería acotada.

En un plazo un poco más largo, de mantenerse el escenario internacional, la tendencia hacia la depreciación seguiría, aunque el resultado final dependerá también de la coyuntura interna, del comercio exterior, de la evolución de otras economías como China, Brasil y la UE, de un posible efecto de contagio que acarrearía una profundización de los problemas de Argentina, y de las reacciones de las autoridades económicas nacionales ante cada uno de los distintos shocks que se irían presentando a lo largo del año.

Artículo 37: Entre la falacia del cristal roto y la eficiencia a largo plazo (descargar: impresión)

El PIB paraguayo creció a un ritmo promedio de 4.5% en los últimos años, cifra auspiciosa que lleva a pensar que el país ha encaminado su economía hacia la senda del desarrollo; pero también surgen dudas sobre por qué el país sigue siendo pobre a pesar de crecer mucho. En este artículo se plantea como objetivo arrojar luces sobre esa pregunta.

Para dejar de ser pobres no solo basta con crecer relativamente bien unos cuantos años, sino también es necesario crecer a tasas altas durante una “gran cantidad de años”. Por ello, en el artículo se considera importante distinguir entre los objetivos y las políticas macroeconómicas de corto y largo plazo. Así, la macroeconomía de corto plazo tiene por objetivo mantener la estabilidad del PIB, el empleo y el nivel de precios y para lograrlo los gobiernos disponen de dos herramientas poderosas: la política fiscal y la monetaria. Por su parte, la macroeconómica de largo plazo busca maximizar el bienestar de los habitantes de una nación y para dicho efecto, articula políticas que promuevan la acumulación del capital físico y humano, que mejoren la eficiencia productiva y que promuevan el desarrollo de instituciones inclusivas.

En cuanto a los resultados macroeconómicos de corto plazo, la economía paraguaya experimenta desde el 2003 uno de los procesos de mayor expansión económica en los últimos 34 años. En el 2013 el PIB del país será 9% superior al valor de tendencia (o valor de largo plazo), lo cual constituye un verdadero record en más de tres décadas.

Los resultados macroeconómicos de largo plazo no son tan auspiciosos. Entre 1960 y 2011 el PIB per cápita del país creció a una tasa promedio de 1.9%, cifra insuficiente para impulsar el desarrollo económico. A diferencia de Corea y Botsuana que, en todo ese tiempo lograron duplicar su PIB per cápita cada 11 y 12 años, respectivamente, a Paraguay le llevó 37 años hacerlo.

Los datos revelan que Paraguay es una economía que aún no ha experimentado los beneficios de la revolución industrial. El capital por trabajador es muy bajo, como ejemplo se menciona el caso del obrero peruano que en promedio posee tres veces más de capital físico que su par paraguayo. Por su parte, la productividad muestra signos de debilitamiento cuando se la compara con los niveles registrados en la década de los setenta y principios de los ochentaSe concluye que en el corto plazo las tareas han sido bien hechas. El Paraguay tiene hoy estabilidad económica y una sólida macroeconomía. Sin embargo, los resultados del artículo revelan que resta mucho por hacer en el campo de las políticas de largo plazo.

Artículo 36: Las remesas y su contribución al crecimiento económico: el canal de la inversión (descargar: impresión)

Las remesas familiares representaron cerca del 2% del PIB en el año 2012 y en términos de la capacidad de generar divisas, las remesas podrían ser consideradas como la cuarta o quinta fuente principal al compararlas con los principales rubros de exportación más importantes.

En cuanto al origen, en los últimos ocho años, la mayor parte de las remesas familiares han provenido de España, Estados Unidos y Argentina, representando en promedio el 88,9% del total.

Excluyendo el año 2009 en que el flujo de remesas cayó, la tasa de crecimiento promedio de las  remesas fue de 41,1% entre 2006 y 2008; mientras que entre 2010 y 2012 fue de 39,4%.

Debido a la importancia que han ido ganando las remesas familiares para el país, en este artículo se determina el efecto de las remesas en el crecimiento económico, que actúa a través del canal de las inversiones.

Así, en el periodo 1995-2000 el crecimiento anual promedio del PIB real fue de aproximadamente 0,77%; del cual 0,01% fue aportado por las remesas familiares. En el periodo 2001-2005, las remesas familiares contribuyeron al crecimiento promedio anual con una tasa cercana a 0,04%. Entre el 2006 y el 2010 la actividad económica creció 5,63%, del cual 0,85% de dicho crecimiento fue aportado por las remesas familiares. Finalmente, en los últimos dos años las remesas familiares aportaron 0,55% del crecimiento del PIB real, que en dicho periodo fue de 0,97%

Artículo 35: Un repaso. De la mano invisible a la resurrección de Keynes (descargar: full color – impresión)

En el artículo se expone la evolución del pensamiento económico, explicando cómo se llegó a la actual configuración mundial y por qué la crisis financiera de 2008 fue afrontada de manera diferente por las distintas regiones.

Se argumenta que mientras la liberalización de los mercados de capitales y del comercio internacional en la década del ‘70 sentó el carácter global de la crisis financiera del 2008, la desregulación financiera implementada  en 1981 por Ronald Reagan se constituyó en la causa directa de dicha crisis.

Artículo 34: ¿Qué hacer con la energía eléctrica que no utilizamos? Comentarios al Informe Sachs. Por Juan Cresta (descargar: full color – impresión)

Juan Cresta realiza consideraciones críticas sobre el reciente informe de Jeffrey Sachs y el Earth Institute en el capítulo relacionado al uso de la energía eléctrica en el Paraguay.

Según el autor, existen elementos que no se han tomado en cuenta a la hora de proponer que el Gobierno continúe exportando energía eléctrica no utilizada al Brasil o Argentina, tales como la debilidad institucional del gobierno central y los gobiernos locales, y la ineficiencia en la asignación de recursos.

Artículo 33: ¿Hacia una mayor integración regional? Las implicancias de un acuerdo de inversiones y comercio entre EEUU y UE. Por Lucas Arce (descargar: full color – impresión)

La negociación del Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTPI) tendría una duración aproximada de dos años, siendo el objetivo lograr un acuerdo global en comercio e inversión que consiga ambiciosos objetivos en tres amplias áreas que son: el acceso a mercado, temas regulatorios y barreras no arancelarias (BNA), y normas, principios y nuevas formas de cooperación para hacer frente a los desafíos y oportunidades comunes del comercio mundial.

Este acuerdo traería innegables beneficios a los involucrados. Sin embargo, podría afectar de diversas formas a la región y a nuestro país. Cinco posibles escenarios son identificados. Primeramente, la remoción de las barreras arancelarias y no arancelarias para oleaginosas y los aceites vegetales en el comercio bilateral EE.UU.-UE podría desplazar exportaciones de las economías emergentes. Paraguay, como país productor, se vería afectado en este caso, enfrentando “un arancel promedio de 4,2 por ciento en los EE.UU. y de 6,6 por ciento en la UE.

En segundo lugar, terceros países se encontrarían en una situación de desventaja por el “reconocimiento mutuo de estándares de la UE y EEUU sin la armonización de estándares entre los mismos”. Esto significaría que países fuera del TTPI seguirán enfrentándose a trabas por la diferenciación de estándares. Por ejemplo, barreras a la entrada de biocombustibles de EE.UU a la UE serían reducidas, mientras que el resto de los productores deberán pasar por la costosa y complicada certificación bajo la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea (RED).

Asimismo, con el TTPI podría ocurrir que productos provenientes de países fuera del acuerdo no estarán en la agenda de negociación de armonización de estándares o remoción de BNAs (barreras no arancelarias). Esto afectaría directamente a algunos productos regionales como el café o frutas, sustituidos por productos de los EE.UU o la UE con costos de acceso más bajos. En cuarto lugar, la UE y los EE.UU podrían utilizar el TTPI para armonizar sus normas sobre los productos agrícolas, influenciando los estándares mundiales y facilitando sus propias exportaciones a terceros países. En este contexto, las exportaciones de países como Paraguay y los del Mercosur corren el riesgo de ser desplazadas.

Por último, el impacto sobre el comercio global de carne vacuna sería positivo para el país, aunque implicaría un periodo de transición. Según el artículo, la adecuación de los estándares sanitarios y fitosanitarios muestra que probablemente los productores nacionales se vean beneficiados con la homogeneización de las reglas para ambos mercados.

Artículo 32: Diversificación y quiebre estructural de las exportaciones paraguayas. Por Stella Guillén (descargar: full color – impresión)

Las exportaciones han experimentado un significativo incremento a partir del 2003. Mientras que en el periodo 1990-2002 en promedio alcanzaban apenas los US$ 890 millones, en la siguiente década lograron alcanzar un valor 8 veces superior. En el estudio “Diversificación y quiebre estructural de las exportaciones paraguayas”, publicado por el OBEI, se señala que las exportaciones paraguayas experimentaron un quiebre estructural en el año 2003.

Contrario a lo que se tiende a asumir, este fenómeno no se debe exclusivamente al incremento exponencial de la soja. También comenzaron a aparecer una nueva gama de productos y de mercados que contribuyeron a diversificar la estructura de exportaciones del Paraguay.

Por ejemplo, en 1995, en el rubro de productos primarios intensivos en RRNN (recursos naturales) y capital se exportaban 5 productos mientras que en el 2011 fueron 16 productos. En términos de mercado, en el año 1995 estos productos se exportaron a 12 mercados, mientras que en el año 2011 fueron 44 los mercados de destinos. Por otro lado, la diversificación de productos de la “agroindustria intensivos en trabajo” es un hecho significativo, que pasó de ser 141 productos en 1995 a 265 productos en el 2011. En términos de mercado se duplicaron, pasando de 58 mercados en 1995 a 106 mercados en 2011. Igual fenómeno se observa en el caso de los productos manufacturados no agro-industriales.

A partir de estos datos, el estudio destaca el vínculo que existe entre la cantidad de productos exportados y los mercados de destino. Se puede notar que a medida que aparecen nuevos mercados crecen las probabilidades de ampliar los productos de la canasta exportadora. Este es un punto relevante para la política comercial del país, pues indicaría que ningún mercado debe ser considerado irrelevante. Desde el punto de vista de las relaciones internacionales y comerciales, se debe entonces tener en cuenta que siempre será preferible sumar mercados antes que restarlos.

Artículo 31: La enfermedad holandesa y la dinámica industrial. Por Juan Cresta Arias (descargar: full color – impresión)

Datos de las Cuentas Nacionales del Banco Central evidencian que la participación del sector industrial o de manufacturas ha seguido una tendencia decreciente en las últimas décadas. En el artículo “La enfermedad holandesa y la dinámica industrial”, se explica que el auge que ha tenido la agro-ganadería, sobre todo el complejo granelero, junto con la apreciación del tipo de cambio de los últimos años, han ido desplazando al sector industrial. Es decir que el crecimiento del sector industrial ha sido menor que el correspondiente al sector agropecuario.

Entre 1980 y 1990, la participación promedio del sector industrial fue de 17,8%, mientras que entre 1991 y 2011 cayó a 12,8%.

Esto no debería inducir a pensar en la existencia de una “maldición de los recursos naturales”, del tipo planteado por los economistas Sachs y Werner. Más bien, la situación insta a reflexionar sobre la necesidad de realizar reformas estructurales en la economía, sobre todo de la infraestructura, las instituciones y los mercados laborales. Con estas se debería buscar la reducción de los costos de transporte, la corrupción y excesiva burocracia, y la capacitación de la mano de obra para volverla más competitiva.

Artículo 30: Éxito Económico y Volatilidad: ¿Existen almuerzos gratis? Por Francisco Ruiz Díaz (descargar: full color – impresión)

En este trabajo se señala que desde hace algunos años el país viene experimentando periodos en que el Producto Interno Bruto (PIB) crece a tasas elevadas.  Esos buenos momentos se debe a que la nación ha comenzado a producir, a escala intensiva, bienes con fuerte demanda mundial y que además reportan buenos dividendos.

En 1990, al iniciarse el proceso de globalización, el sector primario contribuía con un 7% al crecimiento del PIB. Actualmente dicho sector explica el 45% del crecimiento. Sin embargo, al aumentar la dependencia del PIB respecto al sector agrícola, también aumentó la dependencia en relación al factor climático. Esto alteró la estabilidad productiva y desde entonces se ha tenido que lidiar con un nuevo fenómeno: la volatilidad del crecimiento.

Entre las principales conclusiones contenidas en este artículo se mencionan a: 1) Paraguay ha presentado un menor crecimiento económico que el nivel promedio del grupo de países que poseen igual nivel de volatilidad y 2) Paraguay presenta niveles de pobreza por encima del promedio que registran países con igual nivel de volatilidad.

Finalmente, se sostiene que el problema de la volatilidad puede ser atacado por el lado de la oferta o por el lado de la demanda. Estrategias de desarrollo industrial (políticas por el lado de la oferta) pueden transformar las bases productivas del país, reduciendo con ello la excesiva dependencia de la producción primaria. No obstante, esto requiere de tiempo, voluntad y un escenario político con suficiente gobernanza.

En el corto plazo, el problema podría atacarse a través de mecanismos anticíclicos (políticas por el lado de la demanda agregada). La vía factible podría ser el desarrollo de un ambicioso programa de construcción de obras de infraestructura, financiado con fuente externa. Después de todo, hay que pagar la cuenta porque no existen los almuerzos gratis.

Artículo 29: Mercosur: Los pequeños se inclinan al Brasil. Por Fernando Masi y Gustavo Rojas de Cequeira César. (descargar: full color – impresión)

Las exportaciones de Paraguay y Uruguay a la Argentina han disminuido drásticamente o se han estancado en los últimos siete años. En cambio el mercado brasileño se ha abierto bastante a las exportaciones de las economías menores que han vendido a este mercado valores muy superiores a sus exportaciones a la Argentina.

Las exportaciones de las economías menores hacia Argentina y Brasil han sido crecientes y predominantemente de rubros manufacturados antes que materias primas agrícolas.

En los últimos siete años, el mercado brasileño ha reemplazado al argentino como mercado casi único de las exportaciones de las economías menores en el Mercosur, principalmente en cuanto a rubros industriales. No obstante, tanto Paraguay como Uruguay han buscado otros mercados en América del Sur para la colocación de sus rubros manufacturados y lo han encontrado en los Estados Asociados al Mercosur.

Esta inclinación mayor de los países pequeños del Mercosur hacia Brasil también se encuentra explicada por una política inaugurada hace algunos años en el Brasil conocida con el nombre de Política de Sustitución Competitiva de Importaciones (PSCI). Esta política implica una mayor apertura del mercado brasileño, aliento a la formación de cadenas productivas y un mayor flujo de inversiones brasileñas a los países del subcontinente.

En el caso de Paraguay y Uruguay, las inversiones brasileñas se orientan a esta estrategia. Además, el Brasil ha alentado, a través del FOCEM, la creación de cadenas productivas en el Mercosur para la provisión de insumos y partes a la industria automovilística y de petróleo y gas de ese país, siendo las economías menores las que mayor provecho sacaran de estos programas.

Artículo 28: ¿Está vigente la maldición de los recursos naturales en Paraguay? Por Juan Cresta (descargar full color – impresión)

Los antecedentes de la literatura económica indican que aquellos países cuya dotación de recursos naturales es muy importante, han tenido desempeños inferiores en términos de crecimiento, respecto a aquellos países con menores dotaciones de estos recursos. Este fenómeno recibe el nombre de maldición de los recursos naturales.

Este trabajo tiene por objetivo analizar la hipótesis de la “maldición de los recursos naturales” para el caso paraguayo. Las principales conclusiones fueron: 1) La abundancia de recursos naturales no es necesariamente sinónimo de un mal desempeño económico, en todo caso podría decirse que su efecto es ambiguo. 2) Más que la abundancia de recursos naturales, son las variaciones en los términos de intercambio las que demuestran gran importancia explicativa del crecimiento económico.

Más específicamente, una elevada concentración de las exportaciones en productos intensivos en recursos naturales, tiene efectos negativos sobre el crecimiento económico, que son agravados por las fluctuaciones de los precios internacionales de los mismos. Con lo cual, una elevada concentración de las exportaciones en productos intensivos en recursos naturales puede ser más peligrosa para la evolución de la economía que la abundancia de los mismos.

 

Artículo 27: Paraguay: Mercosur y la Alianza del Pacífico. Por Stella Guillén (descargar: full color – impresión)

Luego de la suspensión del país en el Mercosur, se consideró como una buena alternativa incorporar al Paraguay al Proyecto de la Alianza del Pacífico. Así, en enero de 2013 Paraguay presentó su solicitud de incorporación a la AP como observador.

Atendiendo este hecho, el OBEI del CADEP presenta un artículo denominado “Paraguay frente al Mercosur y la Alianza del Pacífico (AP)”.

Este documento tiene por objetivo realizar un análisis sobre lo que representa la AP en el ámbito de Latinoamérica y el Caribe, sus semejanzas y diferencias en relación al Mercosur, así como establecer la importancia de la AP y el Mercosur para el comercio paraguayo.

Artículo 26: ¿Quo Vadis, Paraguay? ¿A Westfalia o al Mercosur? Por Francisco Ruiz Díaz (descargar: full colorimpresión)

Las relaciones políticas y económicas entre países están estrechamente vinculadas entre sí. En el mundo actual de creciente interdependencia entre las naciones, la solución a los problemas globales demanda de cooperación multilateral y cesión de soberanía, por lo que el concepto de soberanía absoluta ha perdido funcionalidad y aparecen conceptos realistas como el de soberanía interdependiente.

En el ámbito del Sistema Interamericano, tras el rechazo del ALCA, los temas del Sistema Latinoamericano comenzaron a cobrar fuerza, en cuyo contexto Brasil emergió como potencia regional mediadora (hegemon regional), con un claro respaldo de la comunidad internacional.

Estos dos factores, soberanía interdependiente y hegemon regional legitimado, son elementos centrales para comprender la política de relacionamiento internacional y regional; así como, la transformación que están experimentando las instituciones de Latinoamérica y el Caribe.

Paraguay debe tener en cuenta estos elementos para tener una mayor claridad respecto al escenario que debe enfrentar cuando deba decidir su reinserción o alejamiento del MERCOSUR. Es irrefutable que la estrategia con mayor beneficio para los intereses del país es aquella donde se mantenga excelentes relaciones con los países de la región y muy buenas relaciones con otras regiones relevantes para el país.

En este artículo se describen además algunos de los inconvenientes que podrían ocasionar la propuesta de salida de Paraguay del Mercosur y la de constituirse en Estado Asociado.

Artículo 25: ¿La entrada de Venezuela al MERCOSUR permitirá reducir las disparidades de ingresos? Por Juan Cresta (descargar: full color – impresión)

En este artículo se señala que las desigualdades en términos del PIB per cápita entre los países del Mercosur, incluyendo o no a Venezuela, se han venido reduciendo sostenidamente desde 1950 hasta principios de los años 90.

A partir de ese periodo las brechas de ingresos per cápita entre esos países vuelven a incrementarse hasta la actualidad, pero sin llegar a alcanzar los niveles de desigualdad registrados a inicios de los años 50.

Desde 1993, si se incluye a Venezuela al bloque comercial, se observa que la brecha de ingresos per cápita es menor a la brecha de ingresos existente entre los 4 países integrantes del Mercosur.

Artículo 24: La Inversión Brasileña Directa en Paraguay: Características, Motivaciones y Perspectivas. Por Gustavo Rojas De Cequeira César (descargar: full color – impresión)

Desde mediados de la década pasada, las Inversiones Brasileñas Directas (IBD) han presentado un crecimiento muy significativo. El dinamismo del mercado interno y la mejora de las condiciones financieras de las empresas, la  valoración del real,  la mayor apertura económica y las reformas implementadas en la economía brasileña, entre otros factores, han motivado una creciente internacionalización de las empresas brasileñas.  América Latina, especialmente el MERCOSUR, ha sido el destino natural de las empresas que inician su internacionalización. Argentina y, en menor medida, Uruguay, han sido los destinos tradicionales de la IBD en el MERCOSUR. No obstante, en los últimos años se ha registrado un importante dinamismo de las IBD destinadas al Paraguay.

En este trabajo se busca establecer las características y perspectivas sobre la IBD en Paraguay. Hasta el inicio de la década pasada, estas inversiones eran poco dinámicas, básicamente constituidas por fusiones y adquisiciones de unas pocas empresas brasileñas estatales y/o de futuras transnacionales que recién iniciaban su proceso de internacionalización. No obstante, desde 2008, se viene notando un creciente dinamismo del IBD recibido por Paraguay. Estas nuevas inversiones se concentran en el sector industrial y buscan dirigir su producción al mercado brasileño, fomentando la asociatividad y el fortalecimiento de las cadenas de valor bilaterales.

 

Artículo 23: El salto exportador de Paraguay ¿Enfermedad holandesa o despegue industrial? Por Stella Guillén (descargar: full color – impresión)

En el artículo se señala que el desempeño exportador paraguayo siempre fue pobre y que a partir de 2003 se produce un salto exportador. La participación de las exportaciones de productos agrícolas respecto al PIB se duplicó pasando de 6.9% (557 millones de dólares) en 1995 a 14,3% (3.047 millones de dólares) en el 2011.  Por su parte, la participación de las exportaciones de productos industriales también saltaron de 4,5% del PIB (362 millones de dólares) en 1995 a 11,6% del PIB (2.470 millones de dólares) en el 2011.

Al dividir las exportaciones de productos industriales en agroindustriales y manufacturas, se observa que ambos han experimentado un importante salto exportador. Las exportaciones de los productos agroindustriales pasaron de 227 millones de dólares (1995) a 2.030 millones de dólares (2011), en tanto que las exportaciones de productos de la manufactura pasaron de 85 millones de dólares (1995) a 440 millones de dólares (2011).

A pesar de la apreciación del tipo de cambio que ha traído consigo este salto exportador, por un aumento importante de flujos de divisas, ello no ha significado un impacto adverso a las industrias ni a las exportaciones industriales. Estas últimas han crecido a la par que las exportaciones de commodities agrícolas, lo que lleva a pensar en una mejora importante de la productividad no solo en el sector agrícola sino también agro-industrial.

Artículo 22: Sobre el efecto de las fluctuaciones cambiarias en los precios. Por Juan Cresta (descargar: full color – impresión)

En el Paraguay el “miedo a flotar” es una característica que todavía podría aquejar a la conducción de la política cambiaria nacional. El autor de este artículo analiza los efectos de las fluctuaciones cambiarias sobre la inflación en dos tipos de escenarios. En un escenario de inflación alta que va desde enero de 1994 hasta noviembre de 2003 se observa una afectación fuerte del tipo de cambio sobre la inflación. Esto alienta a la autoridad monetaria a una mayor intervención en el mercado cambiario de manera a mantener controlado la inflación. Es decir se detecta que existe un miedo a flotar.

En un escenario de inflación baja que va diciembre de 2003 hasta agosto de 2012 la afectación de las fluctuaciones cambiarias sobre la inflación ha sido mínima o poco relevante. Sin embargo, la banca central continúa con la misma política del periodo anterior, cuando no existen causales del miedo a flotar.

Por lo tanto se recomienda un mayor espacio para la flotación del tipo de cambio nominal de la política cambiaria del país. La flotación de la moneda alivia los efectos perniciosos de una economía expuesta a una alta volatilidad como es el caso paraguayo.

Artículo 21: Necesidad de transparentar las estadísticas oficiales. Por Fernando Masi (descargar: full color – impresión)

La opinión pública nacional no está enterada del boom de la IED ni de sus dimensiones. El Banco Central del Paraguay debe sincerar sus estadísticas oficiales.  Al no tener datos claros o retacear o esconder los mismos, poco favor se hace a aquellos que consideran que la inversión es uno de los motores principales del crecimiento económico y trabajan para promoverla.

Cómo puede una misión oficial a un país o bloque determinado convencer a agentes económicos de esos países de invertir en el Paraguay si ni siquiera maneja las cifras reales y efectivas de entrada de IED y los sectores sobre los que actualmente esos países invierten en el nuestro.

El autor de este documento sostiene que no transparentar las estadísticas oficiales forma parte de las prácticas del pasado. Y finaliza diciendo: “No solamente la impunidad y la corrupción atentan contra un manejo transparente de los bienes públicos. También lo hacen el manejo inadecuado y poco claro de los datos económicos que constituyen la base de decisiones inteligentes y honestas para el logro de políticas económicas eficientes”.

Artículo 20: Empresas industriales exportadoras: diversificación vs. Concentración. Por María Belén Servín (descargar: full color – impresión)

¿Cuáles son los principales rubros de exportación industrial del Paraguay? y ¿Cuáles son las empresas que concentran la mayor parte de estas exportaciones? ¿Existe el mismo grado de concentración de empresas y de productos en todos los mercados de destino?

Este artículo contiene una breve descripción del comportamiento de empresas exportadoras industriales del Paraguay permite responder estas preguntas, al mismo tiempo de servir de insumo a una discusión de política sobre las estrategias a adoptarse para aumentar el nivel de inversiones en industrias para la exportación.

Artículo 19: Cuando lo político supera a lo jurídico. El ingreso comercial de Venezuela al Mercosur. Por Francisco Ruiz Díaz. (descargar: full color – impresión)

En el presente trabajo se busca establecer los motivos reales que habrían conducido a los países del MERCOSUR a tomar una decisión de extrema complejidad para los intereses institucionales de la unión aduanera. Específicamente se intentará determinar si ha sido realmente lo político lo que ha primado por sobre lo jurídico, o si en todo caso han sido los intereses económicos. La primera parte del trabajo es este mismo apartado. En la segunda parte se presenta información sobre la economía venezolana; luego, en tercer lugar se expone una lista de los intereses económicos nacionales que pudieron haber influido decisivamente para apoyar el ingreso de Venezuela al MERCOSUR. Al final del documento se presenta un cierre que contiene las consideraciones finales.

Artículo 18: Mercosur y Venezuela en la economía mundial. Por Francisco Ruiz Díaz (descargar: full color – impresión)

En este artículo se presenta algunos indicadores con el objetivo de establecer el grado de importancia del MERCOSUR en el contexto mundial y regional. Para este efecto, en la primera parte del documento se presenta el grado de importancia económico y comercial del MERCOSUR en el mundo, mientras que en la segunda parte se contextualiza al bloque en relación a la región de Latinoamérica y el Caribe. Finalmente se presenta un resumen sobre algunas breves puntualizaciones del documento. 

Artículo 17: Paraguay: El Modelo Productivo. Por María Belén Servín (descargar: para impresión)

El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP ha elaborado un artículo relativo al  “Modelo Productivo del Paraguay”, bajo la autoría de la investigadora María Belén Servín, que fue publicado por el diario Última Hora en el suplemento industrial, el día sábado 8 de septiembre de 2012 y cuyo contenido se resume a continuación.

 Artículo 16: La elevación del AEC de Brasil y las oportunidades para las Exportaciones Paraguayas. Por Gustavo Rojas de Cequeira César (descargar: full color)

El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) realiza un análisis sobre la elevación del Arancel Externo Común (AEC) y las oportunidades para las exportaciones del Paraguay. El Gobierno del Brasil presentó el listado de 100 productos a ser afectados por la elevación de las alícuotas del impuesto de importación. Cabe mencionar que los productos seleccionados se concentran en insumos para la producción de los sectores químico, plástico y metalúrgico.

Artículo 15: Los desafíos de  una nueva inserción externa del Paraguay. Por Fernando Masi (descargar: full color – para impresión)

En la última década se ha gestado un nuevo orden mundial caracterizado por la emergencia de poderes intermedios frente a los países desarrollados, la construcción de un nuevo motor del dinamismo económico mundial en el Asia, y el fin de la era de las materias primas baratas.

  Artículo 14: Una revisión de la flexibilidad del tipo de cambio en Paraguay. Por Juan Cresta (descargar: full color – para impresión)

En este artículo se discutieron aspectos referentes al arreglo cambiario que ha imperado en nuestro país en distintos periodos. Para ello, con datos de la economía nacional se ha construido un indicador propuesto por Poirson (2001), denominado “Índice de Flexibilidad Cambiaria” (FLT). Este indicador ha permitido observar, cómo ha ido evolucionando el esquema cambiario desde uno bastante acotado a mediados de los 90s y principios de la década pasada, hasta uno cada vez más flexible en los últimos años.

Artículo 13: Ser o no Ser! El dilema del Paraguay en el Mercosur. Por Francisco Ruíz Díaz (descargar: full color – para impresión)

Ante los acontecimientos políticos que afectaron al Paraguay, los Presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay, reunidos en la ciudad de Mendoza (Argentina) el 29 de junio del corriente, acordaron suspender al país su derecho de participar en los órganos del MERCOSUR y aseguraron “…su compromiso con que los efectos de la aplicación de esta medida no causen perjuicios al pueblo paraguayo. La suspensión cesará cuando, de acuerdo a lo establecido en el artículo 7° del Protocolo de Ushuaia, se verifique el pleno restablecimiento del orden democrático en la parte afectada”.

En la práctica, sin embargo, la decisión del bloque de alguna u otra manera terminará afectando al Paraguay. Un ejemplo claro de ello es que el mismo día en el que el MERCOSUR anunciaba el compromiso de no tomar medidas que afecten al pueblo paraguayo, las autoridades del bloque decidían también retrasar (por lo menos por un año más) la implementación del Proyecto de “Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción 2ª Etapa” (US$ 59 millones), el cual en un 70% (US$ 41 millones) debe financiarse con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).

La decisión del MERCOSUR de suspender al Paraguay produjo una indignación generalizada por parte de la sociedad paraguaya. La misma promovió a un nivel, casi dogmático, la discusión sobre la conveniencia de seguir perteneciendo al bloque. En las redes sociales se crearon sitios como las de “Paraguay es Soberano” y “Paraguay Soberano”, los cuales en poco más de un mes llegaron a registrar más de 47.000 y 27.000 miembros, respectivamente.

Artículo 12: ¿Independencia o Impacto? El regreso sin fin de la disyuntiva en la política comercial paraguaya. Por Lucas Arce (descargar: full color – para impresión)

En el marco de los conflictos producidos entre Paraguay y los países vecinos por las sanciones impuestas por el Mercosur (julio 2012), y al consecuente proceso de aislamiento en el cual el país se encuentra, vuelve a florecer el debate acerca de la pertinencia de mantener la estrategia comercial ligada a los países de la región.

De este modo, las preguntas devenidas de esas inquietudes principales a tener en cuenta son las siguientes: 1) ¿Qué tipo de actividades productivas es el que se pretende fomentar y proteger en Paraguay? ¿Cuál es el tipo de oferta exportable que se pretende favorecer en el país? 2) ¿Cuáles son los potenciales costos y beneficios que implican romper con la política comercial común de Mercosur? ¿Cuál es el mejor estatus posible para Paraguay de forma tal de conseguir dicho resultado? 3) ¿Qué tipo de desarrollos internos necesita Paraguay para tener una efectiva y eficiente política comercial independiente? ¿Cuál es el tiempo necesario para que fructifiquen acuerdos económicos con terceros?

Artículo 11: Paraguay: La competitividad en la industria láctea. Por Belén Servín y Alejandra Arce (descargar: para impresiónfull color)

Para la elaboración de este documento, se utilizó modelo del diamante de Michael Porter como herramienta para medir la competitividad de esta industria a partir de la interacción de cuatro determinantes. Estos son: estrategia, estructura y rivalidad de las empresas, condiciones de los factores de producción, condiciones de la demanda, y sectores conexos y relacionados.

Artículo 10: Lo relevante no es la desaceleración sino el rebalanceo del crecimiento mundial. Por Humberto Colmán (descargar full colorpara imprimir)

Este material es una contribución del profesor Humberto Colmán de la Carrera de Economía de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” al tercer mito del documento “Mythbusters. Explorando el Comercio Exterior Paraguayo” del OBEI – CADEP. En el mismo, se indica que la desaceleración económica mundial es una oportunidad para Paraguay porque permite la llegada de inversión extranjera directa al país.

En este documento de trabajo se coincide en la falsedad del mito identificado por MythBusters. Se señala que a la par del proceso de desaceleración de la economía mundial, existe un proceso estructural de rebalanceo del crecimiento económico mundial. Esto se refiere a que existen regiones que van cobrando relevancia en la explicación del crecimiento económico mundial, a la par que otras van perdiendo protagonismo. Es el rebalanceo lo que representa una oportunidad para la economía del Paraguay.

Artículo 9: Crecimiento y apertura comercial en el Paraguay. Por Stella Guillén (descargar full colorpara impresión)

Existen trabajos teóricos y empíricos que destacan el estrecho vínculo entre la apertura y el crecimiento económico. Cuanto mayor es la apertura económica de un país (medido por el Grado de Apertura Comercial) se dice que más abierta es su economía. En la última década del siglo XX, la apertura comercial de Corea, China e India alcanzó 80%, 60% y 35% respectivamente. A su vez, se registraron tasas de crecimiento del PIB per cápita superiores en relación a otros países que optaron por mantener medidas restrictivas al comercio internacional.

Sin embargo, es importante advertir que la apertura comercial de por sí no garantiza el éxito para lograr el crecimiento económico.

Argentina, Paraguay y Venezuela realizaron importantes esfuerzos en la década de 1990 por abrir sus mercados al comercio mundial. No obstante, sus economías registraron un desempeño inferior al grupo de las naciones asiáticas mencionadas, con tasas de crecimiento del PIB per cápita de apenas 3,7%, 3,1% y 3% respectivamente.

Artículo 8: La Competitividad en el Paraguay: el desafío impostergable. Por Belén Servín (descarga: full color – para impresión

Este artículo se inicia con un breve diagnóstico sobre el modelo productivo y comercial del país. Seguidamente se plantea si el modelo actual logrará conducir al país a ser competitivo, es decir que traiga prosperidad a largo plazo a todos los habitantes. Luego, sobre la base de las fuentes de organismos internacionales se establece el nivel de competitividad del país.  Finalmente, se realiza una serie de reflexiones que llevarán al país a alcanzar la competitividad, tarea que constituye un desafío impostergable para el Paraguay.

Artículo 7: El dilema de Tarzán. Una aplicación a las relaciones comerciales de Paraguay con el Mercosur. Por Francisco Ruíz Díaz (descarga: full color – para impresión)

Este artículo toma como punto de partida la siguiente analogía expresada por el presidente uruguayo, José Mujica sobre la relación de ese país con el Mercosur: “nuestro dilema, es el problema de Tarzán, no podemos soltar una liana sin tener otra…»

El autor advierte que, al extender esta analogía al caso paraguayo se debe tener en cuenta que el dilema se agudiza para el país debido a tres factores: el primero de ellos tiene que ver con el hecho de que Paraguay es la nación con mayor dependencia económica y comercial de sus socios del bloque, el segundo factor tiene que ver con las asimetrías estructurales, y, el tercero está relacionado a la condición del país sin litoral marítimo.

Este documento profundiza cada uno de los factores mencionados y presenta una lista de temas que Paraguay debería tratar de introducir y consolidar en la agenda regional maximizando de esa manera sus intereses.

Artículo 6: Consideraciones para el Estudio de un Acuerdo de Inversiones en el Mercosur. Por Juan Cresta (descargar: full color – para impresión)

En el año 2010, a través de la Decisión CMC Nº 30/10, los países miembros del MERCOSUR acordaron iniciar los trabajos para desarrollar un proyecto de Acuerdo de Inversiones al interior del bloque, adoptando un enfoque que siga la línea de los Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones o APPRI. Las reuniones del grupo de trabajo designado se desarrollaron a lo largo del año 2011, sin que se haya agotado la discusión ni mucho menos alcanzado un consenso.

Este artículo se propone contribuir a la discusión con algunas ideas que puedan servir de insumos al proceso de negociación que debe reiniciarse en el 2012.  Para ello, se parte revisando algunos conceptos y definiciones referentes a los APPRIs. Luego, se analizan estadísticas de Inversión Extranjera Directa de los cuatro países miembros del MERCOSUR; y se culmina con algunas reflexiones.

Artículo Nº5: Una mirada a las exportaciones de productos industriales del Paraguay. Por William Swanson (descargar: full color – para impresión)

Desde 1994 hasta la fecha, los datos de las exportaciones del Paraguay demuestran que lentamente los productos agrícolas primarios van siendo remplazados por productos industriales en la estructura exportadora del Paraguay. Entre 2001 y 2005, los productos primarios tenían una participación promedio anual del 52% en el total de las exportaciones. Entre 2006 y 2010 la participación de productos primarios disminuyó a un 45% promedio anual, mientras que la participación de los productos industriales aumentó a un 54% promedio anual.

Este artículo se centra en el análisis de los tres principales productos industriales de exportación del país: Carne Congelada, Aceites Vegetales y Químicos. El autor de este articulo concluye que: 1) Desde el 2001 las exportaciones de aceites vegetales y productos de carne congelada explican el mayor crecimiento de las exportaciones de productos industriales paraguayos, 2) Las exportaciones de productos industriales a los Países Asociados al Mercosur han aumentado significativamente, 3) Las exportaciones de productos químicos han tenido una aumento importante, especialmente al interior del bloque comercial y 4) Los datos de las exportaciones del Paraguay demuestran que se está avanzando por el camino de la industrialización de los recursos naturales. Este comportamiento proporcionaría un camino estable para el crecimiento económico del país.

Artículo Nº4: Medidas restrictivas al comercio impuestas por Argentina (descargar: full color – para impresión)

Argentina ha sido el país que más trabas interpuso al comercio internacional. No obstante, no hay indicios fuertes de que tales medidas hayan afectado a las exportaciones paraguayas con destino a este país. Si la Declaración Jurada Anticipada de las Importaciones (DJAI), implementada el 1° de febrero de este año, se aplica con toda rigurosidad, podría afectar potencialmente al 44% de nuestras exportaciones enviadas a dicho destino.

Artículo N°3: El Boom de la Industria Cárnica en el Paraguay. Por Lucas Arce (descargar: full color – para impresión

El sector cárnico tiene una gran tradición en el Paraguay e históricamente ha sido considerado un producto para el mercado interno debido a su calidad. Sin embargo, la exportación de carne ha aumentado fuertemente durante los últimos 16 años: se ha pasado a exportar de 27 mil toneladas en 1994 a 211 mil toneladas en 2010. Dicho aumento le permite al Paraguay ubicarse entre los mayores exportadores de carne bovina en el mundo (décimo lugar).

El autor de esta publicación, Lucas Arce, advierte que este salto se logró con la mejora de la genética, un mayor cuidado del ganado durante su paso por la cadena productiva, y un constante esfuerzo de superación por parte del sector privado para ingresar a mercados internacionales cada vez más exigentes. En el año 2000, el 88.4% de las exportaciones se concentraban en dos países- Chile y Brasil- mientras que para el año 2010 el 89.7% de las exportaciones se concentraron en 6 países de destino – Chile, Rusia, Venezuela, Brasil, Israel y Angola.

Artículo N°2: Desarrollo Productivo del Paraguay ¿Hacia dónde apuntamos? Por Belén Servín. (descargar: full color – para impresión)

El modelo económico de Paraguay es muy competitivo en commodities pero bajo en aquellos sectores multiplicadores de la economía. En consecuencia, se dificulta el logro de objetivos como el crecimiento económico con creación de empleo de tipo calificado y prosperidad de largo plazo.

Para emprender un nuevo camino, la autora de esta publicación, Belén Servín propone la elaboración de una estrategia de desarrollo productivo como política de Estado y se plantea: ¿qué políticas públicas deberían adoptarse para promover el desarrollo?, ¿son necesarios más incentivos para materias primas?, ¿qué sectores económicos se deberían incentivar y por qué?

Servín, autora del material, manifiesta la necesidad de coordinar y llegar a un consenso entre los agentes económicos y las instituciones públicas con el fin de implementar medidas coherentes y efectivas que permitan la competitividad de los sectores productivos. De ésta forma, además de crecimiento económico, se logrará el desarrollo económico sustentable.

Artículo N°1: La Crisis Financiera Internacional. Por Stella Guillén. (descargar: full color – para impresión)

Si bien la crisis financiera mundial de 2009 tuvo como protagonistas a los países desarrollados, aquellos en desarrollo también se vieron afectados a través del comercio internacional.

Este no fue el caso de Paraguay, cuya economía se vio afectada principalmente por factores internos como la sequía. No obstante, el país alcanzó una tasa de crecimiento del 15 por ciento en 2010, superior a lo logrado antes de la crisis.

Guillén, autora del artículo, advierte que a pesar de los signos positivos observados en la economía internacional, la vuelta de una segunda crisis dependería de cómo los países desarrollados resuelvan sus graves problemas. Si se sucediera una segunda crisis, las consecuencias para los países en desarrollo serían mayores.

<<Volver a la página principal del OBEI

 

 

 

 

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Los artículos de opinión del Observatorio de Economía Internacional provienen de especialistas en materia de economía internacional y competitividad, generando espacios de discusión y reflejando una clara alternativa frente a los temas de debate.

tapaEU-UE-public

Artículo 40: Paraguay en Transición: De la Agricultura al Balanceo Agroindustrial (descargar: impreso)
El crecimiento de las exportaciones no se explica sólo por el aumento de las ventas externas de productos primarios, sino también por los productos agroindustriales, los cuales estarían igualando al total exportado de productos primarios, afirma el artículo “Paraguay en Transición: De la Agricultura al Balanceo Agroindustrial“.

En 1995 el subsector agroindustrial exportaba US$ 275 millones, mientras que en el 2013 generó envíos por valor de US$ 2.980 millones, 11 veces más que al inicio del periodo de análisis. Los productos agroindustriales son en un 98% intensivos en trabajo. Dos terceras partes de los productos de este sector son enviados a tres destinos: Rusia (30%), Mercosur 22% y Unión Europea 14%. De todo lo que Rusia compra de Paraguay el 75% son productos agroindustriales intensivos en yrabajo, mientras que en las compras totales del Mercosur este producto representa el 36% y en el de la Unión Europea es el 23%.

En cuanto a productos primarios, el mayor dinamismo en este sector se observa en las exportaciones de productos agrícolas intensivos en capital, el cual en 1995 registraba envíos por valor de US$ 181 millones, mientras que en el 2013 alcanzó los US$ 2.784 millones (76% del total exportado). Esto significa una relación de 15 veces más respecto a 1995. Las exportaciones primarias intensivas en trabajo en valor absoluto lograron triplicarse pues pasaron de US$ 294 millones en 1995 a US$ 743 millones en el 2013 (20% del total exportado de productos primarios).

Entre los productos primarios agrícolas intensivos en capital, el 45% se destina a la Unión Europea, el 15% al Mercosur, el 10% a Rusia, el 6% a la Alianza del Pacífico y el 5% a Israel. En el caso de los intensivos en trabajo, el 33% se destina al Mercosur, 28% a la Alianza del Pacífico y 8% a la Unión Europea.

Los datos analizados apoyan la tesis de que un balanceo en la estructura de las exportaciones está ocurriendo aquí y ahora. La estructura actual de las exportaciones indica que el país está en una fase de transición desde un modelo productivo agrícola, especializada en el monocultivo, hacia uno multi-productivo con encadenamiento agroindustrial.

La buena noticia es que los productos primarios están siendo procesados en mayor medida en el país para luego ser exportados. La mala noticia es que la economía del país estaría cada vez más expuesta a los ciclos económicos del sector agrícola dado que la agroindustria depende significativamente de lo que se produzca en el sector primario y por ende gran parte de la demanda de servicios especializados (consultorías, profesionales de comercio exterior, finanzas, servicios de logística y de transporte) también dependería en gran medida de la actividad primaria y ahora de la agroindustrial.

Artículo 39: Las instituciones como causa de la riqueza de las tapaEU-UE-publicnaciones (descargar impreso)

No solamente las inversiones en capital físico y capital humano explican el crecimiento económico de las naciones. De acuerdo a recientes estudios, la calidad de las instituciones juega un papel crucial, indica el artículo “Las instituciones como causa de la riqueza de las naciones“ del Observatorio de Economía Internacional.

El periodo de mayor expansión de la economía paraguaya ocurrió entre 1969 y 1981. En todo este tiempo el PIB per cápita creció a una tasa promedio de 5,2%, condición que no volvió a repetirse desde entonces. ¿Dónde estaríamos si la economía crecía a ese mismo ritmo? El PIB per cápita hubiese sido cuatro veces más de lo que es actualmente, e incluso sería diez veces más que el ingreso por habitante del año 1939, se constata en el análisis del artículo.

El crecimiento económico en los años mencionados se explican por las altas tasas de inversión, las cuales pasaron de 11% del PIB en los cincuenta a 29% en los sesenta. Actualmente, sin embargo, la inversión promedio en nuestro país es apenas 18% del PIB.

En los últimos años se ha demostrado que las economías crecen no solamente por acumulación de capital físico, sino también por acumulación de capital humano. Pero aún así, estudios recientes demuestran que estos dos factores sólo explican el 50% de la diferencia del nivel de vida entre países ricos y pobres. El crecimiento económico también se explicaría por la calidad de instituciones.

Esto no implica que las inversiones en capital físico o humano sean completamente irrelevantes. Lo que significa es que el retorno de la inversión en ambos factores sería más elevado en países donde la calidad de las instituciones es mejor, mientras que en los países con mala calidad institucional sería más riesgoso invertir y menos probable recuperar lo invertido.

tapaEU-UE-publicArtículo 38: Medidas de la Reserva Federal de EE.UU afectan mercado cambiario nacional (descargar impresión)

Los impactos de las medidas adoptadas por la Reserva Federal de EE.UU a raíz de la crisis económica que se desató en el 2007 es el tema de análisis del artículo “La FED y el mercado cambiario nacional”, del Observatorio de Economía Internacional del CADEP. Nuestro país no ha estado ajeno a los efectos de dichas medidas, en particular en lo que respecta al mercado cambiario.

Medidas aplicadas por la FED

Para hacer frente a la crisis económica mundial, la FED ha aplicado tres tipos de herramientas. El primer conjunto de medidas tuvieron el propósito de proveer de liquidez de corto plazo a los bancos e instituciones captadoras de depósitos y otras instituciones financieras en la medida que lo iban necesitando.

Un segundo conjunto de medidas incluyó la provisión de liquidez directamente a deudores e inversionistas de los principales mercados de créditos. Con este paquete se facilitaron fondos para satisfacer las necesidades de recursos de consumidores y empresas de distintos tamaños. También se establecieron programas de fondos para para instituciones financieras claves como Citigroup, American International Group (AIG), JP Morgan, Bank of America, o Bear Stearns, por citar algunas.

El tercer conjunto de instrumentos aplicados siguen vigentes. A través de estos, la Reserva Federal ha expandido sus operaciones de mercado abierto a través de la compra de activos de largo plazo, con el propósito de asegurar y fortalecer el funcionamiento de los mercados de crédito, presionar a la baja a las tasas de interés de largo plazo, y mejorar las condiciones financieras en general.

Efectos de las medidas en el mercado cambiario nacional

La economía norteamericana se ha ido recuperando rápidamente gracias a las medidas aplicadas por el FED. A raíz de esto, muchos países emergentes y en desarrollo empiezan a enfrentarse a una situación distinta a la observada en los últimos 5 años. Esta vendría en la forma de una incipiente salida de capitales, que empuja a la baja al precio de los activos en dichos países, y presiona a sus monedas hacia la depreciación. Peor aún, el escenario podría agravarse si se produce un aumento más pronunciado de tasas de interés en los EE.UU, con lo cual la salida de capitales en varios de aquellos países podría ser más abrupta.

Los indicadores de los tipos de cambio en los países de la región denotan que las presiones hacia la depreciación ya se han manifestado fuertemente a partir de principios del tercer trimestre del 2013. En el caso del Guaraní, tras mostrar un largo periodo de estabilidad, en el cual su variabilidad ha sido baja en comparación con otras monedas de la región, a inicios del mes de Diciembre ha comenzado una senda de depreciación más pronunciada respecto al Dólar estadounidense, en un periodo que coincide con el anuncio de las nuevas medidas de la “FED”.

Las presiones sobre el tipo de cambio de la moneda nacional relacionadas al contexto financiero internacional, es decir dejando constantes otros fundamentos, en el corto plazo provendrían del ajuste en las expectativas de los agentes económicos. Estos esperan un flujo de capitales mucho mayor hacia los países avanzados, debido a un mayor rendimiento esperado de los activos en los mismos, con lo cual, la disponibilidad de recursos hacia los países emergentes y en desarrollo se vería acotada.

En un plazo un poco más largo, de mantenerse el escenario internacional, la tendencia hacia la depreciación seguiría, aunque el resultado final dependerá también de la coyuntura interna, del comercio exterior, de la evolución de otras economías como China, Brasil y la UE, de un posible efecto de contagio que acarrearía una profundización de los problemas de Argentina, y de las reacciones de las autoridades económicas nacionales ante cada uno de los distintos shocks que se irían presentando a lo largo del año.

Artículo 37: Entre la falacia del cristal roto y la eficiencia a largo plazo (descargar: impresión)

El PIB paraguayo creció a un ritmo promedio de 4.5% en los últimos años, cifra auspiciosa que lleva a pensar que el país ha encaminado su economía hacia la senda del desarrollo; pero también surgen dudas sobre por qué el país sigue siendo pobre a pesar de crecer mucho. En este artículo se plantea como objetivo arrojar luces sobre esa pregunta.

Para dejar de ser pobres no solo basta con crecer relativamente bien unos cuantos años, sino también es necesario crecer a tasas altas durante una “gran cantidad de años”. Por ello, en el artículo se considera importante distinguir entre los objetivos y las políticas macroeconómicas de corto y largo plazo. Así, la macroeconomía de corto plazo tiene por objetivo mantener la estabilidad del PIB, el empleo y el nivel de precios y para lograrlo los gobiernos disponen de dos herramientas poderosas: la política fiscal y la monetaria. Por su parte, la macroeconómica de largo plazo busca maximizar el bienestar de los habitantes de una nación y para dicho efecto, articula políticas que promuevan la acumulación del capital físico y humano, que mejoren la eficiencia productiva y que promuevan el desarrollo de instituciones inclusivas.

En cuanto a los resultados macroeconómicos de corto plazo, la economía paraguaya experimenta desde el 2003 uno de los procesos de mayor expansión económica en los últimos 34 años. En el 2013 el PIB del país será 9% superior al valor de tendencia (o valor de largo plazo), lo cual constituye un verdadero record en más de tres décadas.

Los resultados macroeconómicos de largo plazo no son tan auspiciosos. Entre 1960 y 2011 el PIB per cápita del país creció a una tasa promedio de 1.9%, cifra insuficiente para impulsar el desarrollo económico. A diferencia de Corea y Botsuana que, en todo ese tiempo lograron duplicar su PIB per cápita cada 11 y 12 años, respectivamente, a Paraguay le llevó 37 años hacerlo.

Los datos revelan que Paraguay es una economía que aún no ha experimentado los beneficios de la revolución industrial. El capital por trabajador es muy bajo, como ejemplo se menciona el caso del obrero peruano que en promedio posee tres veces más de capital físico que su par paraguayo. Por su parte, la productividad muestra signos de debilitamiento cuando se la compara con los niveles registrados en la década de los setenta y principios de los ochentaSe concluye que en el corto plazo las tareas han sido bien hechas. El Paraguay tiene hoy estabilidad económica y una sólida macroeconomía. Sin embargo, los resultados del artículo revelan que resta mucho por hacer en el campo de las políticas de largo plazo.

Artículo 36: Las remesas y su contribución al crecimiento económico: el canal de la inversión (descargar: impresión)

Las remesas familiares representaron cerca del 2% del PIB en el año 2012 y en términos de la capacidad de generar divisas, las remesas podrían ser consideradas como la cuarta o quinta fuente principal al compararlas con los principales rubros de exportación más importantes.

En cuanto al origen, en los últimos ocho años, la mayor parte de las remesas familiares han provenido de España, Estados Unidos y Argentina, representando en promedio el 88,9% del total.

Excluyendo el año 2009 en que el flujo de remesas cayó, la tasa de crecimiento promedio de las  remesas fue de 41,1% entre 2006 y 2008; mientras que entre 2010 y 2012 fue de 39,4%.

Debido a la importancia que han ido ganando las remesas familiares para el país, en este artículo se determina el efecto de las remesas en el crecimiento económico, que actúa a través del canal de las inversiones.

Así, en el periodo 1995-2000 el crecimiento anual promedio del PIB real fue de aproximadamente 0,77%; del cual 0,01% fue aportado por las remesas familiares. En el periodo 2001-2005, las remesas familiares contribuyeron al crecimiento promedio anual con una tasa cercana a 0,04%. Entre el 2006 y el 2010 la actividad económica creció 5,63%, del cual 0,85% de dicho crecimiento fue aportado por las remesas familiares. Finalmente, en los últimos dos años las remesas familiares aportaron 0,55% del crecimiento del PIB real, que en dicho periodo fue de 0,97%

Artículo 35: Un repaso. De la mano invisible a la resurrección de Keynes (descargar: full color – impresión)

En el artículo se expone la evolución del pensamiento económico, explicando cómo se llegó a la actual configuración mundial y por qué la crisis financiera de 2008 fue afrontada de manera diferente por las distintas regiones.

Se argumenta que mientras la liberalización de los mercados de capitales y del comercio internacional en la década del ‘70 sentó el carácter global de la crisis financiera del 2008, la desregulación financiera implementada  en 1981 por Ronald Reagan se constituyó en la causa directa de dicha crisis.

Artículo 34: ¿Qué hacer con la energía eléctrica que no utilizamos? Comentarios al Informe Sachs. Por Juan Cresta (descargar: full color – impresión)

Juan Cresta realiza consideraciones críticas sobre el reciente informe de Jeffrey Sachs y el Earth Institute en el capítulo relacionado al uso de la energía eléctrica en el Paraguay.

Según el autor, existen elementos que no se han tomado en cuenta a la hora de proponer que el Gobierno continúe exportando energía eléctrica no utilizada al Brasil o Argentina, tales como la debilidad institucional del gobierno central y los gobiernos locales, y la ineficiencia en la asignación de recursos.

Artículo 33: ¿Hacia una mayor integración regional? Las implicancias de un acuerdo de inversiones y comercio entre EEUU y UE. Por Lucas Arce (descargar: full color – impresión)

La negociación del Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTPI) tendría una duración aproximada de dos años, siendo el objetivo lograr un acuerdo global en comercio e inversión que consiga ambiciosos objetivos en tres amplias áreas que son: el acceso a mercado, temas regulatorios y barreras no arancelarias (BNA), y normas, principios y nuevas formas de cooperación para hacer frente a los desafíos y oportunidades comunes del comercio mundial.

Este acuerdo traería innegables beneficios a los involucrados. Sin embargo, podría afectar de diversas formas a la región y a nuestro país. Cinco posibles escenarios son identificados. Primeramente, la remoción de las barreras arancelarias y no arancelarias para oleaginosas y los aceites vegetales en el comercio bilateral EE.UU.-UE podría desplazar exportaciones de las economías emergentes. Paraguay, como país productor, se vería afectado en este caso, enfrentando “un arancel promedio de 4,2 por ciento en los EE.UU. y de 6,6 por ciento en la UE.

En segundo lugar, terceros países se encontrarían en una situación de desventaja por el “reconocimiento mutuo de estándares de la UE y EEUU sin la armonización de estándares entre los mismos”. Esto significaría que países fuera del TTPI seguirán enfrentándose a trabas por la diferenciación de estándares. Por ejemplo, barreras a la entrada de biocombustibles de EE.UU a la UE serían reducidas, mientras que el resto de los productores deberán pasar por la costosa y complicada certificación bajo la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea (RED).

Asimismo, con el TTPI podría ocurrir que productos provenientes de países fuera del acuerdo no estarán en la agenda de negociación de armonización de estándares o remoción de BNAs (barreras no arancelarias). Esto afectaría directamente a algunos productos regionales como el café o frutas, sustituidos por productos de los EE.UU o la UE con costos de acceso más bajos. En cuarto lugar, la UE y los EE.UU podrían utilizar el TTPI para armonizar sus normas sobre los productos agrícolas, influenciando los estándares mundiales y facilitando sus propias exportaciones a terceros países. En este contexto, las exportaciones de países como Paraguay y los del Mercosur corren el riesgo de ser desplazadas.

Por último, el impacto sobre el comercio global de carne vacuna sería positivo para el país, aunque implicaría un periodo de transición. Según el artículo, la adecuación de los estándares sanitarios y fitosanitarios muestra que probablemente los productores nacionales se vean beneficiados con la homogeneización de las reglas para ambos mercados.

Artículo 32: Diversificación y quiebre estructural de las exportaciones paraguayas. Por Stella Guillén (descargar: full color – impresión)

Las exportaciones han experimentado un significativo incremento a partir del 2003. Mientras que en el periodo 1990-2002 en promedio alcanzaban apenas los US$ 890 millones, en la siguiente década lograron alcanzar un valor 8 veces superior. En el estudio “Diversificación y quiebre estructural de las exportaciones paraguayas”, publicado por el OBEI, se señala que las exportaciones paraguayas experimentaron un quiebre estructural en el año 2003.

Contrario a lo que se tiende a asumir, este fenómeno no se debe exclusivamente al incremento exponencial de la soja. También comenzaron a aparecer una nueva gama de productos y de mercados que contribuyeron a diversificar la estructura de exportaciones del Paraguay.

Por ejemplo, en 1995, en el rubro de productos primarios intensivos en RRNN (recursos naturales) y capital se exportaban 5 productos mientras que en el 2011 fueron 16 productos. En términos de mercado, en el año 1995 estos productos se exportaron a 12 mercados, mientras que en el año 2011 fueron 44 los mercados de destinos. Por otro lado, la diversificación de productos de la “agroindustria intensivos en trabajo” es un hecho significativo, que pasó de ser 141 productos en 1995 a 265 productos en el 2011. En términos de mercado se duplicaron, pasando de 58 mercados en 1995 a 106 mercados en 2011. Igual fenómeno se observa en el caso de los productos manufacturados no agro-industriales.

A partir de estos datos, el estudio destaca el vínculo que existe entre la cantidad de productos exportados y los mercados de destino. Se puede notar que a medida que aparecen nuevos mercados crecen las probabilidades de ampliar los productos de la canasta exportadora. Este es un punto relevante para la política comercial del país, pues indicaría que ningún mercado debe ser considerado irrelevante. Desde el punto de vista de las relaciones internacionales y comerciales, se debe entonces tener en cuenta que siempre será preferible sumar mercados antes que restarlos.

Artículo 31: La enfermedad holandesa y la dinámica industrial. Por Juan Cresta Arias (descargar: full color – impresión)

Datos de las Cuentas Nacionales del Banco Central evidencian que la participación del sector industrial o de manufacturas ha seguido una tendencia decreciente en las últimas décadas. En el artículo “La enfermedad holandesa y la dinámica industrial”, se explica que el auge que ha tenido la agro-ganadería, sobre todo el complejo granelero, junto con la apreciación del tipo de cambio de los últimos años, han ido desplazando al sector industrial. Es decir que el crecimiento del sector industrial ha sido menor que el correspondiente al sector agropecuario.

Entre 1980 y 1990, la participación promedio del sector industrial fue de 17,8%, mientras que entre 1991 y 2011 cayó a 12,8%.

Esto no debería inducir a pensar en la existencia de una “maldición de los recursos naturales”, del tipo planteado por los economistas Sachs y Werner. Más bien, la situación insta a reflexionar sobre la necesidad de realizar reformas estructurales en la economía, sobre todo de la infraestructura, las instituciones y los mercados laborales. Con estas se debería buscar la reducción de los costos de transporte, la corrupción y excesiva burocracia, y la capacitación de la mano de obra para volverla más competitiva.

Artículo 30: Éxito Económico y Volatilidad: ¿Existen almuerzos gratis? Por Francisco Ruiz Díaz (descargar: full color – impresión)

En este trabajo se señala que desde hace algunos años el país viene experimentando periodos en que el Producto Interno Bruto (PIB) crece a tasas elevadas.  Esos buenos momentos se debe a que la nación ha comenzado a producir, a escala intensiva, bienes con fuerte demanda mundial y que además reportan buenos dividendos.

En 1990, al iniciarse el proceso de globalización, el sector primario contribuía con un 7% al crecimiento del PIB. Actualmente dicho sector explica el 45% del crecimiento. Sin embargo, al aumentar la dependencia del PIB respecto al sector agrícola, también aumentó la dependencia en relación al factor climático. Esto alteró la estabilidad productiva y desde entonces se ha tenido que lidiar con un nuevo fenómeno: la volatilidad del crecimiento.

Entre las principales conclusiones contenidas en este artículo se mencionan a: 1) Paraguay ha presentado un menor crecimiento económico que el nivel promedio del grupo de países que poseen igual nivel de volatilidad y 2) Paraguay presenta niveles de pobreza por encima del promedio que registran países con igual nivel de volatilidad.

Finalmente, se sostiene que el problema de la volatilidad puede ser atacado por el lado de la oferta o por el lado de la demanda. Estrategias de desarrollo industrial (políticas por el lado de la oferta) pueden transformar las bases productivas del país, reduciendo con ello la excesiva dependencia de la producción primaria. No obstante, esto requiere de tiempo, voluntad y un escenario político con suficiente gobernanza.

En el corto plazo, el problema podría atacarse a través de mecanismos anticíclicos (políticas por el lado de la demanda agregada). La vía factible podría ser el desarrollo de un ambicioso programa de construcción de obras de infraestructura, financiado con fuente externa. Después de todo, hay que pagar la cuenta porque no existen los almuerzos gratis.

Artículo 29: Mercosur: Los pequeños se inclinan al Brasil. Por Fernando Masi y Gustavo Rojas de Cequeira César. (descargar: full color – impresión)

Las exportaciones de Paraguay y Uruguay a la Argentina han disminuido drásticamente o se han estancado en los últimos siete años. En cambio el mercado brasileño se ha abierto bastante a las exportaciones de las economías menores que han vendido a este mercado valores muy superiores a sus exportaciones a la Argentina.

Las exportaciones de las economías menores hacia Argentina y Brasil han sido crecientes y predominantemente de rubros manufacturados antes que materias primas agrícolas.

En los últimos siete años, el mercado brasileño ha reemplazado al argentino como mercado casi único de las exportaciones de las economías menores en el Mercosur, principalmente en cuanto a rubros industriales. No obstante, tanto Paraguay como Uruguay han buscado otros mercados en América del Sur para la colocación de sus rubros manufacturados y lo han encontrado en los Estados Asociados al Mercosur.

Esta inclinación mayor de los países pequeños del Mercosur hacia Brasil también se encuentra explicada por una política inaugurada hace algunos años en el Brasil conocida con el nombre de Política de Sustitución Competitiva de Importaciones (PSCI). Esta política implica una mayor apertura del mercado brasileño, aliento a la formación de cadenas productivas y un mayor flujo de inversiones brasileñas a los países del subcontinente.

En el caso de Paraguay y Uruguay, las inversiones brasileñas se orientan a esta estrategia. Además, el Brasil ha alentado, a través del FOCEM, la creación de cadenas productivas en el Mercosur para la provisión de insumos y partes a la industria automovilística y de petróleo y gas de ese país, siendo las economías menores las que mayor provecho sacaran de estos programas.

Artículo 28: ¿Está vigente la maldición de los recursos naturales en Paraguay? Por Juan Cresta (descargar full color – impresión)

Los antecedentes de la literatura económica indican que aquellos países cuya dotación de recursos naturales es muy importante, han tenido desempeños inferiores en términos de crecimiento, respecto a aquellos países con menores dotaciones de estos recursos. Este fenómeno recibe el nombre de maldición de los recursos naturales.

Este trabajo tiene por objetivo analizar la hipótesis de la “maldición de los recursos naturales” para el caso paraguayo. Las principales conclusiones fueron: 1) La abundancia de recursos naturales no es necesariamente sinónimo de un mal desempeño económico, en todo caso podría decirse que su efecto es ambiguo. 2) Más que la abundancia de recursos naturales, son las variaciones en los términos de intercambio las que demuestran gran importancia explicativa del crecimiento económico.

Más específicamente, una elevada concentración de las exportaciones en productos intensivos en recursos naturales, tiene efectos negativos sobre el crecimiento económico, que son agravados por las fluctuaciones de los precios internacionales de los mismos. Con lo cual, una elevada concentración de las exportaciones en productos intensivos en recursos naturales puede ser más peligrosa para la evolución de la economía que la abundancia de los mismos.

 

Artículo 27: Paraguay: Mercosur y la Alianza del Pacífico. Por Stella Guillén (descargar: full color – impresión)

Luego de la suspensión del país en el Mercosur, se consideró como una buena alternativa incorporar al Paraguay al Proyecto de la Alianza del Pacífico. Así, en enero de 2013 Paraguay presentó su solicitud de incorporación a la AP como observador.

Atendiendo este hecho, el OBEI del CADEP presenta un artículo denominado “Paraguay frente al Mercosur y la Alianza del Pacífico (AP)”.

Este documento tiene por objetivo realizar un análisis sobre lo que representa la AP en el ámbito de Latinoamérica y el Caribe, sus semejanzas y diferencias en relación al Mercosur, así como establecer la importancia de la AP y el Mercosur para el comercio paraguayo.

Artículo 26: ¿Quo Vadis, Paraguay? ¿A Westfalia o al Mercosur? Por Francisco Ruiz Díaz (descargar: full colorimpresión)

Las relaciones políticas y económicas entre países están estrechamente vinculadas entre sí. En el mundo actual de creciente interdependencia entre las naciones, la solución a los problemas globales demanda de cooperación multilateral y cesión de soberanía, por lo que el concepto de soberanía absoluta ha perdido funcionalidad y aparecen conceptos realistas como el de soberanía interdependiente.

En el ámbito del Sistema Interamericano, tras el rechazo del ALCA, los temas del Sistema Latinoamericano comenzaron a cobrar fuerza, en cuyo contexto Brasil emergió como potencia regional mediadora (hegemon regional), con un claro respaldo de la comunidad internacional.

Estos dos factores, soberanía interdependiente y hegemon regional legitimado, son elementos centrales para comprender la política de relacionamiento internacional y regional; así como, la transformación que están experimentando las instituciones de Latinoamérica y el Caribe.

Paraguay debe tener en cuenta estos elementos para tener una mayor claridad respecto al escenario que debe enfrentar cuando deba decidir su reinserción o alejamiento del MERCOSUR. Es irrefutable que la estrategia con mayor beneficio para los intereses del país es aquella donde se mantenga excelentes relaciones con los países de la región y muy buenas relaciones con otras regiones relevantes para el país.

En este artículo se describen además algunos de los inconvenientes que podrían ocasionar la propuesta de salida de Paraguay del Mercosur y la de constituirse en Estado Asociado.

Artículo 25: ¿La entrada de Venezuela al MERCOSUR permitirá reducir las disparidades de ingresos? Por Juan Cresta (descargar: full color – impresión)

En este artículo se señala que las desigualdades en términos del PIB per cápita entre los países del Mercosur, incluyendo o no a Venezuela, se han venido reduciendo sostenidamente desde 1950 hasta principios de los años 90.

A partir de ese periodo las brechas de ingresos per cápita entre esos países vuelven a incrementarse hasta la actualidad, pero sin llegar a alcanzar los niveles de desigualdad registrados a inicios de los años 50.

Desde 1993, si se incluye a Venezuela al bloque comercial, se observa que la brecha de ingresos per cápita es menor a la brecha de ingresos existente entre los 4 países integrantes del Mercosur.

Artículo 24: La Inversión Brasileña Directa en Paraguay: Características, Motivaciones y Perspectivas. Por Gustavo Rojas De Cequeira César (descargar: full color – impresión)

Desde mediados de la década pasada, las Inversiones Brasileñas Directas (IBD) han presentado un crecimiento muy significativo. El dinamismo del mercado interno y la mejora de las condiciones financieras de las empresas, la  valoración del real,  la mayor apertura económica y las reformas implementadas en la economía brasileña, entre otros factores, han motivado una creciente internacionalización de las empresas brasileñas.  América Latina, especialmente el MERCOSUR, ha sido el destino natural de las empresas que inician su internacionalización. Argentina y, en menor medida, Uruguay, han sido los destinos tradicionales de la IBD en el MERCOSUR. No obstante, en los últimos años se ha registrado un importante dinamismo de las IBD destinadas al Paraguay.

En este trabajo se busca establecer las características y perspectivas sobre la IBD en Paraguay. Hasta el inicio de la década pasada, estas inversiones eran poco dinámicas, básicamente constituidas por fusiones y adquisiciones de unas pocas empresas brasileñas estatales y/o de futuras transnacionales que recién iniciaban su proceso de internacionalización. No obstante, desde 2008, se viene notando un creciente dinamismo del IBD recibido por Paraguay. Estas nuevas inversiones se concentran en el sector industrial y buscan dirigir su producción al mercado brasileño, fomentando la asociatividad y el fortalecimiento de las cadenas de valor bilaterales.

 

Artículo 23: El salto exportador de Paraguay ¿Enfermedad holandesa o despegue industrial? Por Stella Guillén (descargar: full color – impresión)

En el artículo se señala que el desempeño exportador paraguayo siempre fue pobre y que a partir de 2003 se produce un salto exportador. La participación de las exportaciones de productos agrícolas respecto al PIB se duplicó pasando de 6.9% (557 millones de dólares) en 1995 a 14,3% (3.047 millones de dólares) en el 2011.  Por su parte, la participación de las exportaciones de productos industriales también saltaron de 4,5% del PIB (362 millones de dólares) en 1995 a 11,6% del PIB (2.470 millones de dólares) en el 2011.

Al dividir las exportaciones de productos industriales en agroindustriales y manufacturas, se observa que ambos han experimentado un importante salto exportador. Las exportaciones de los productos agroindustriales pasaron de 227 millones de dólares (1995) a 2.030 millones de dólares (2011), en tanto que las exportaciones de productos de la manufactura pasaron de 85 millones de dólares (1995) a 440 millones de dólares (2011).

A pesar de la apreciación del tipo de cambio que ha traído consigo este salto exportador, por un aumento importante de flujos de divisas, ello no ha significado un impacto adverso a las industrias ni a las exportaciones industriales. Estas últimas han crecido a la par que las exportaciones de commodities agrícolas, lo que lleva a pensar en una mejora importante de la productividad no solo en el sector agrícola sino también agro-industrial.

Artículo 22: Sobre el efecto de las fluctuaciones cambiarias en los precios. Por Juan Cresta (descargar: full color – impresión)

En el Paraguay el “miedo a flotar” es una característica que todavía podría aquejar a la conducción de la política cambiaria nacional. El autor de este artículo analiza los efectos de las fluctuaciones cambiarias sobre la inflación en dos tipos de escenarios. En un escenario de inflación alta que va desde enero de 1994 hasta noviembre de 2003 se observa una afectación fuerte del tipo de cambio sobre la inflación. Esto alienta a la autoridad monetaria a una mayor intervención en el mercado cambiario de manera a mantener controlado la inflación. Es decir se detecta que existe un miedo a flotar.

En un escenario de inflación baja que va diciembre de 2003 hasta agosto de 2012 la afectación de las fluctuaciones cambiarias sobre la inflación ha sido mínima o poco relevante. Sin embargo, la banca central continúa con la misma política del periodo anterior, cuando no existen causales del miedo a flotar.

Por lo tanto se recomienda un mayor espacio para la flotación del tipo de cambio nominal de la política cambiaria del país. La flotación de la moneda alivia los efectos perniciosos de una economía expuesta a una alta volatilidad como es el caso paraguayo.

Artículo 21: Necesidad de transparentar las estadísticas oficiales. Por Fernando Masi (descargar: full color – impresión)

La opinión pública nacional no está enterada del boom de la IED ni de sus dimensiones. El Banco Central del Paraguay debe sincerar sus estadísticas oficiales.  Al no tener datos claros o retacear o esconder los mismos, poco favor se hace a aquellos que consideran que la inversión es uno de los motores principales del crecimiento económico y trabajan para promoverla.

Cómo puede una misión oficial a un país o bloque determinado convencer a agentes económicos de esos países de invertir en el Paraguay si ni siquiera maneja las cifras reales y efectivas de entrada de IED y los sectores sobre los que actualmente esos países invierten en el nuestro.

El autor de este documento sostiene que no transparentar las estadísticas oficiales forma parte de las prácticas del pasado. Y finaliza diciendo: “No solamente la impunidad y la corrupción atentan contra un manejo transparente de los bienes públicos. También lo hacen el manejo inadecuado y poco claro de los datos económicos que constituyen la base de decisiones inteligentes y honestas para el logro de políticas económicas eficientes”.

Artículo 20: Empresas industriales exportadoras: diversificación vs. Concentración. Por María Belén Servín (descargar: full color – impresión)

¿Cuáles son los principales rubros de exportación industrial del Paraguay? y ¿Cuáles son las empresas que concentran la mayor parte de estas exportaciones? ¿Existe el mismo grado de concentración de empresas y de productos en todos los mercados de destino?

Este artículo contiene una breve descripción del comportamiento de empresas exportadoras industriales del Paraguay permite responder estas preguntas, al mismo tiempo de servir de insumo a una discusión de política sobre las estrategias a adoptarse para aumentar el nivel de inversiones en industrias para la exportación.

Artículo 19: Cuando lo político supera a lo jurídico. El ingreso comercial de Venezuela al Mercosur. Por Francisco Ruiz Díaz. (descargar: full color – impresión)

En el presente trabajo se busca establecer los motivos reales que habrían conducido a los países del MERCOSUR a tomar una decisión de extrema complejidad para los intereses institucionales de la unión aduanera. Específicamente se intentará determinar si ha sido realmente lo político lo que ha primado por sobre lo jurídico, o si en todo caso han sido los intereses económicos. La primera parte del trabajo es este mismo apartado. En la segunda parte se presenta información sobre la economía venezolana; luego, en tercer lugar se expone una lista de los intereses económicos nacionales que pudieron haber influido decisivamente para apoyar el ingreso de Venezuela al MERCOSUR. Al final del documento se presenta un cierre que contiene las consideraciones finales.

Artículo 18: Mercosur y Venezuela en la economía mundial. Por Francisco Ruiz Díaz (descargar: full color – impresión)

En este artículo se presenta algunos indicadores con el objetivo de establecer el grado de importancia del MERCOSUR en el contexto mundial y regional. Para este efecto, en la primera parte del documento se presenta el grado de importancia económico y comercial del MERCOSUR en el mundo, mientras que en la segunda parte se contextualiza al bloque en relación a la región de Latinoamérica y el Caribe. Finalmente se presenta un resumen sobre algunas breves puntualizaciones del documento. 

Artículo 17: Paraguay: El Modelo Productivo. Por María Belén Servín (descargar: para impresión)

El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP ha elaborado un artículo relativo al  “Modelo Productivo del Paraguay”, bajo la autoría de la investigadora María Belén Servín, que fue publicado por el diario Última Hora en el suplemento industrial, el día sábado 8 de septiembre de 2012 y cuyo contenido se resume a continuación.

 Artículo 16: La elevación del AEC de Brasil y las oportunidades para las Exportaciones Paraguayas. Por Gustavo Rojas de Cequeira César (descargar: full color)

El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) realiza un análisis sobre la elevación del Arancel Externo Común (AEC) y las oportunidades para las exportaciones del Paraguay. El Gobierno del Brasil presentó el listado de 100 productos a ser afectados por la elevación de las alícuotas del impuesto de importación. Cabe mencionar que los productos seleccionados se concentran en insumos para la producción de los sectores químico, plástico y metalúrgico.

Artículo 15: Los desafíos de  una nueva inserción externa del Paraguay. Por Fernando Masi (descargar: full color – para impresión)

En la última década se ha gestado un nuevo orden mundial caracterizado por la emergencia de poderes intermedios frente a los países desarrollados, la construcción de un nuevo motor del dinamismo económico mundial en el Asia, y el fin de la era de las materias primas baratas.

  Artículo 14: Una revisión de la flexibilidad del tipo de cambio en Paraguay. Por Juan Cresta (descargar: full color – para impresión)

En este artículo se discutieron aspectos referentes al arreglo cambiario que ha imperado en nuestro país en distintos periodos. Para ello, con datos de la economía nacional se ha construido un indicador propuesto por Poirson (2001), denominado “Índice de Flexibilidad Cambiaria” (FLT). Este indicador ha permitido observar, cómo ha ido evolucionando el esquema cambiario desde uno bastante acotado a mediados de los 90s y principios de la década pasada, hasta uno cada vez más flexible en los últimos años.

Artículo 13: Ser o no Ser! El dilema del Paraguay en el Mercosur. Por Francisco Ruíz Díaz (descargar: full color – para impresión)

Ante los acontecimientos políticos que afectaron al Paraguay, los Presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay, reunidos en la ciudad de Mendoza (Argentina) el 29 de junio del corriente, acordaron suspender al país su derecho de participar en los órganos del MERCOSUR y aseguraron “…su compromiso con que los efectos de la aplicación de esta medida no causen perjuicios al pueblo paraguayo. La suspensión cesará cuando, de acuerdo a lo establecido en el artículo 7° del Protocolo de Ushuaia, se verifique el pleno restablecimiento del orden democrático en la parte afectada”.

En la práctica, sin embargo, la decisión del bloque de alguna u otra manera terminará afectando al Paraguay. Un ejemplo claro de ello es que el mismo día en el que el MERCOSUR anunciaba el compromiso de no tomar medidas que afecten al pueblo paraguayo, las autoridades del bloque decidían también retrasar (por lo menos por un año más) la implementación del Proyecto de “Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción 2ª Etapa” (US$ 59 millones), el cual en un 70% (US$ 41 millones) debe financiarse con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).

La decisión del MERCOSUR de suspender al Paraguay produjo una indignación generalizada por parte de la sociedad paraguaya. La misma promovió a un nivel, casi dogmático, la discusión sobre la conveniencia de seguir perteneciendo al bloque. En las redes sociales se crearon sitios como las de “Paraguay es Soberano” y “Paraguay Soberano”, los cuales en poco más de un mes llegaron a registrar más de 47.000 y 27.000 miembros, respectivamente.

Artículo 12: ¿Independencia o Impacto? El regreso sin fin de la disyuntiva en la política comercial paraguaya. Por Lucas Arce (descargar: full color – para impresión)

En el marco de los conflictos producidos entre Paraguay y los países vecinos por las sanciones impuestas por el Mercosur (julio 2012), y al consecuente proceso de aislamiento en el cual el país se encuentra, vuelve a florecer el debate acerca de la pertinencia de mantener la estrategia comercial ligada a los países de la región.

De este modo, las preguntas devenidas de esas inquietudes principales a tener en cuenta son las siguientes: 1) ¿Qué tipo de actividades productivas es el que se pretende fomentar y proteger en Paraguay? ¿Cuál es el tipo de oferta exportable que se pretende favorecer en el país? 2) ¿Cuáles son los potenciales costos y beneficios que implican romper con la política comercial común de Mercosur? ¿Cuál es el mejor estatus posible para Paraguay de forma tal de conseguir dicho resultado? 3) ¿Qué tipo de desarrollos internos necesita Paraguay para tener una efectiva y eficiente política comercial independiente? ¿Cuál es el tiempo necesario para que fructifiquen acuerdos económicos con terceros?

Artículo 11: Paraguay: La competitividad en la industria láctea. Por Belén Servín y Alejandra Arce (descargar: para impresiónfull color)

Para la elaboración de este documento, se utilizó modelo del diamante de Michael Porter como herramienta para medir la competitividad de esta industria a partir de la interacción de cuatro determinantes. Estos son: estrategia, estructura y rivalidad de las empresas, condiciones de los factores de producción, condiciones de la demanda, y sectores conexos y relacionados.

Artículo 10: Lo relevante no es la desaceleración sino el rebalanceo del crecimiento mundial. Por Humberto Colmán (descargar full colorpara imprimir)

Este material es una contribución del profesor Humberto Colmán de la Carrera de Economía de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” al tercer mito del documento “Mythbusters. Explorando el Comercio Exterior Paraguayo” del OBEI – CADEP. En el mismo, se indica que la desaceleración económica mundial es una oportunidad para Paraguay porque permite la llegada de inversión extranjera directa al país.

En este documento de trabajo se coincide en la falsedad del mito identificado por MythBusters. Se señala que a la par del proceso de desaceleración de la economía mundial, existe un proceso estructural de rebalanceo del crecimiento económico mundial. Esto se refiere a que existen regiones que van cobrando relevancia en la explicación del crecimiento económico mundial, a la par que otras van perdiendo protagonismo. Es el rebalanceo lo que representa una oportunidad para la economía del Paraguay.

Artículo 9: Crecimiento y apertura comercial en el Paraguay. Por Stella Guillén (descargar full colorpara impresión)

Existen trabajos teóricos y empíricos que destacan el estrecho vínculo entre la apertura y el crecimiento económico. Cuanto mayor es la apertura económica de un país (medido por el Grado de Apertura Comercial) se dice que más abierta es su economía. En la última década del siglo XX, la apertura comercial de Corea, China e India alcanzó 80%, 60% y 35% respectivamente. A su vez, se registraron tasas de crecimiento del PIB per cápita superiores en relación a otros países que optaron por mantener medidas restrictivas al comercio internacional.

Sin embargo, es importante advertir que la apertura comercial de por sí no garantiza el éxito para lograr el crecimiento económico.

Argentina, Paraguay y Venezuela realizaron importantes esfuerzos en la década de 1990 por abrir sus mercados al comercio mundial. No obstante, sus economías registraron un desempeño inferior al grupo de las naciones asiáticas mencionadas, con tasas de crecimiento del PIB per cápita de apenas 3,7%, 3,1% y 3% respectivamente.

Artículo 8: La Competitividad en el Paraguay: el desafío impostergable. Por Belén Servín (descarga: full color – para impresión

Este artículo se inicia con un breve diagnóstico sobre el modelo productivo y comercial del país. Seguidamente se plantea si el modelo actual logrará conducir al país a ser competitivo, es decir que traiga prosperidad a largo plazo a todos los habitantes. Luego, sobre la base de las fuentes de organismos internacionales se establece el nivel de competitividad del país.  Finalmente, se realiza una serie de reflexiones que llevarán al país a alcanzar la competitividad, tarea que constituye un desafío impostergable para el Paraguay.

Artículo 7: El dilema de Tarzán. Una aplicación a las relaciones comerciales de Paraguay con el Mercosur. Por Francisco Ruíz Díaz (descarga: full color – para impresión)

Este artículo toma como punto de partida la siguiente analogía expresada por el presidente uruguayo, José Mujica sobre la relación de ese país con el Mercosur: “nuestro dilema, es el problema de Tarzán, no podemos soltar una liana sin tener otra…»

El autor advierte que, al extender esta analogía al caso paraguayo se debe tener en cuenta que el dilema se agudiza para el país debido a tres factores: el primero de ellos tiene que ver con el hecho de que Paraguay es la nación con mayor dependencia económica y comercial de sus socios del bloque, el segundo factor tiene que ver con las asimetrías estructurales, y, el tercero está relacionado a la condición del país sin litoral marítimo.

Este documento profundiza cada uno de los factores mencionados y presenta una lista de temas que Paraguay debería tratar de introducir y consolidar en la agenda regional maximizando de esa manera sus intereses.

Artículo 6: Consideraciones para el Estudio de un Acuerdo de Inversiones en el Mercosur. Por Juan Cresta (descargar: full color – para impresión)

En el año 2010, a través de la Decisión CMC Nº 30/10, los países miembros del MERCOSUR acordaron iniciar los trabajos para desarrollar un proyecto de Acuerdo de Inversiones al interior del bloque, adoptando un enfoque que siga la línea de los Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones o APPRI. Las reuniones del grupo de trabajo designado se desarrollaron a lo largo del año 2011, sin que se haya agotado la discusión ni mucho menos alcanzado un consenso.

Este artículo se propone contribuir a la discusión con algunas ideas que puedan servir de insumos al proceso de negociación que debe reiniciarse en el 2012.  Para ello, se parte revisando algunos conceptos y definiciones referentes a los APPRIs. Luego, se analizan estadísticas de Inversión Extranjera Directa de los cuatro países miembros del MERCOSUR; y se culmina con algunas reflexiones.

Artículo Nº5: Una mirada a las exportaciones de productos industriales del Paraguay. Por William Swanson (descargar: full color – para impresión)

Desde 1994 hasta la fecha, los datos de las exportaciones del Paraguay demuestran que lentamente los productos agrícolas primarios van siendo remplazados por productos industriales en la estructura exportadora del Paraguay. Entre 2001 y 2005, los productos primarios tenían una participación promedio anual del 52% en el total de las exportaciones. Entre 2006 y 2010 la participación de productos primarios disminuyó a un 45% promedio anual, mientras que la participación de los productos industriales aumentó a un 54% promedio anual.

Este artículo se centra en el análisis de los tres principales productos industriales de exportación del país: Carne Congelada, Aceites Vegetales y Químicos. El autor de este articulo concluye que: 1) Desde el 2001 las exportaciones de aceites vegetales y productos de carne congelada explican el mayor crecimiento de las exportaciones de productos industriales paraguayos, 2) Las exportaciones de productos industriales a los Países Asociados al Mercosur han aumentado significativamente, 3) Las exportaciones de productos químicos han tenido una aumento importante, especialmente al interior del bloque comercial y 4) Los datos de las exportaciones del Paraguay demuestran que se está avanzando por el camino de la industrialización de los recursos naturales. Este comportamiento proporcionaría un camino estable para el crecimiento económico del país.

Artículo Nº4: Medidas restrictivas al comercio impuestas por Argentina (descargar: full color – para impresión)

Argentina ha sido el país que más trabas interpuso al comercio internacional. No obstante, no hay indicios fuertes de que tales medidas hayan afectado a las exportaciones paraguayas con destino a este país. Si la Declaración Jurada Anticipada de las Importaciones (DJAI), implementada el 1° de febrero de este año, se aplica con toda rigurosidad, podría afectar potencialmente al 44% de nuestras exportaciones enviadas a dicho destino.

Artículo N°3: El Boom de la Industria Cárnica en el Paraguay. Por Lucas Arce (descargar: full color – para impresión

El sector cárnico tiene una gran tradición en el Paraguay e históricamente ha sido considerado un producto para el mercado interno debido a su calidad. Sin embargo, la exportación de carne ha aumentado fuertemente durante los últimos 16 años: se ha pasado a exportar de 27 mil toneladas en 1994 a 211 mil toneladas en 2010. Dicho aumento le permite al Paraguay ubicarse entre los mayores exportadores de carne bovina en el mundo (décimo lugar).

El autor de esta publicación, Lucas Arce, advierte que este salto se logró con la mejora de la genética, un mayor cuidado del ganado durante su paso por la cadena productiva, y un constante esfuerzo de superación por parte del sector privado para ingresar a mercados internacionales cada vez más exigentes. En el año 2000, el 88.4% de las exportaciones se concentraban en dos países- Chile y Brasil- mientras que para el año 2010 el 89.7% de las exportaciones se concentraron en 6 países de destino – Chile, Rusia, Venezuela, Brasil, Israel y Angola.

Artículo N°2: Desarrollo Productivo del Paraguay ¿Hacia dónde apuntamos? Por Belén Servín. (descargar: full color – para impresión)

El modelo económico de Paraguay es muy competitivo en commodities pero bajo en aquellos sectores multiplicadores de la economía. En consecuencia, se dificulta el logro de objetivos como el crecimiento económico con creación de empleo de tipo calificado y prosperidad de largo plazo.

Para emprender un nuevo camino, la autora de esta publicación, Belén Servín propone la elaboración de una estrategia de desarrollo productivo como política de Estado y se plantea: ¿qué políticas públicas deberían adoptarse para promover el desarrollo?, ¿son necesarios más incentivos para materias primas?, ¿qué sectores económicos se deberían incentivar y por qué?

Servín, autora del material, manifiesta la necesidad de coordinar y llegar a un consenso entre los agentes económicos y las instituciones públicas con el fin de implementar medidas coherentes y efectivas que permitan la competitividad de los sectores productivos. De ésta forma, además de crecimiento económico, se logrará el desarrollo económico sustentable.

Artículo N°1: La Crisis Financiera Internacional. Por Stella Guillén. (descargar: full color – para impresión)

Si bien la crisis financiera mundial de 2009 tuvo como protagonistas a los países desarrollados, aquellos en desarrollo también se vieron afectados a través del comercio internacional.

Este no fue el caso de Paraguay, cuya economía se vio afectada principalmente por factores internos como la sequía. No obstante, el país alcanzó una tasa de crecimiento del 15 por ciento en 2010, superior a lo logrado antes de la crisis.

Guillén, autora del artículo, advierte que a pesar de los signos positivos observados en la economía internacional, la vuelta de una segunda crisis dependería de cómo los países desarrollados resuelvan sus graves problemas. Si se sucediera una segunda crisis, las consecuencias para los países en desarrollo serían mayores.

<<Volver a la página principal del OBEI

 

 

 

 

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *