Comportamiento del Empleo e Ingresos en el Paraguay. Análisis de una década (1997-2008)
El presente volumen compila tres estudios interconectados al tema de empleo e ingresos en Paraguay. En el primer capítulo, El mercado laboral paraguayo: un análisis del comportamiento el empleo y los ingresos entre 1997-2008, se observan los ajustes que se dieron en el mercado de trabajo durante la recesión y la recuperación económica. El segundo, La dinámica de los ingresos y el empleo en Paraguay: un análisis de pseudo-panel entre 1997 y 2008, analiza la dinámica de los ingresos y el empleo a través de la evolución de los mismos por sectores poblacionales y de edades. El último, Caracterización y evolución del empleo rural en Paraguay, 2003-2008, aborda el comportamiento del empleo rural durante la recuperación económica.
El aporte singular de estas investigaciones radica en la elaboración de un análisis de lo acontecido en el mercado laboral por 10 años. Generalmente, se realizan observaciones de un año y se comparan los indicadores laborales por grupos (por ejemplo, por sexo, edad, área geográfica, etc.). Sin embargo, en este caso, se estudió la evolución del mercado laboral durante la década (1997-2008). Esta metodología permite obtener una visión más completa del funcionamiento del mercado laboral del Paraguay, sobre la evolución de los ingresos reales laborales y la creación de ciertos tipos de empleo.
Autores: Cynthia González, Julio Ramírez, Marcelo Perera.
Tipo de documento: Libro.
Año de Edición: 2011.
Coordinador: Dionisio Borda.
Total de páginas: 189.
Editorial: CADEP.
Para acceder a la publicación haga clic en el nombre del libro: COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO E INGRESOS EN EL PARAGUAY. Análisis de una década. (1997-2008)
<<Volver a la página principal de Publicaciones
5 pensamientos en “Comportamiento del Empleo e Ingresos en el Paraguay. Análisis de una década (1997-2008)”
Deja una respuesta
Comportamiento del Empleo e Ingresos en el Paraguay. Análisis de una década (1997-2008)
El presente volumen compila tres estudios interconectados al tema de empleo e ingresos en Paraguay. En el primer capítulo, El mercado laboral paraguayo: un análisis del comportamiento el empleo y los ingresos entre 1997-2008, se observan los ajustes que se dieron en el mercado de trabajo durante la recesión y la recuperación económica. El segundo, La dinámica de los ingresos y el empleo en Paraguay: un análisis de pseudo-panel entre 1997 y 2008, analiza la dinámica de los ingresos y el empleo a través de la evolución de los mismos por sectores poblacionales y de edades. El último, Caracterización y evolución del empleo rural en Paraguay, 2003-2008, aborda el comportamiento del empleo rural durante la recuperación económica.
El aporte singular de estas investigaciones radica en la elaboración de un análisis de lo acontecido en el mercado laboral por 10 años. Generalmente, se realizan observaciones de un año y se comparan los indicadores laborales por grupos (por ejemplo, por sexo, edad, área geográfica, etc.). Sin embargo, en este caso, se estudió la evolución del mercado laboral durante la década (1997-2008). Esta metodología permite obtener una visión más completa del funcionamiento del mercado laboral del Paraguay, sobre la evolución de los ingresos reales laborales y la creación de ciertos tipos de empleo.
Autores: Cynthia González, Julio Ramírez, Marcelo Perera.
Tipo de documento: Libro.
Año de Edición: 2011.
Coordinador: Dionisio Borda.
Total de páginas: 189.
Editorial: CADEP.
Para acceder a la publicación haga clic en el nombre del libro: COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO E INGRESOS EN EL PARAGUAY. Análisis de una década. (1997-2008)
<<Volver a la página principal de Publicaciones
Me puede mandar la publicación en formato PDF
Hola Gunter. Te podemos enviar la publicación impresa. Para ultimar detalles podés escribir a prensa@cadep.org.py
Muchas gracias.
exclente, me gustaria tener detalles completos este tipo de analisis, estudio administracion de empresas y es importante estar actualizado.
gracias
carlos torres
Te podemos enviar el ejemplar. Sólo tienes que escribir a admcadep@cadep.org.py
Saludos.
Tienen la versión digital de este libro?