Desarrollo, Cohesión Social y Democracia: Diálogos para una Nueva Agenda Latinoamericana
El CADEP es socio en el proyecto «Desarrollo, Cohesión Social y Democracia: Diálogos para una Nueva Agenda Latinoamericana,» coordinado por la Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN) de Chile.
El proyecto está dirigido a crear un espacio de diálogo en la sociedad civil, con participación de dirigentes sociales y gremiales, académicos, policy-makers, empresarios y otros líderes de opinión con el fin de consensuar una Agenda Latinoamericana de Desarrollo con Cohesión Social para una Mejor Democracia.
Esta iniciativa cuenta con el auspicio y apoyo del PNUD, el Banco Mundial, FIIAPP, IDEA Internacional y la Unión Europea.
Contexto histórico
Resulta menester constatar los efectos de la crisis económica internacional en la cohesión social y analizar cómo los países latinoamericanos intentaron superarla. También es fundamental identificar políticas públicas específicas en materia de cohesión social y ver el impacto que tienen en la consolidación democrática para luego, ser discutidas y diseminadas en la región.
Diálogos de la Sociedad Civil
Como parte de las actividades se realizaron cuatro “diálogos de la sociedad civil”. Es decir, reuniones con participación de dirigentes sociales y gremiales, académicos, policy-makers, empresarios y otros líderes de opinión de los países de cada sub-región de Latinoamérica (América Central, del Sur y el Caribe).
En este sentido, el 18 y 19 de noviembre de 2010, el CADEP junto a CIEPLAN han organizado en Paraguay uno de los dos diálogos correspondientes a América del Sur. El objetivo fue dar difusión en el ámbito local y regional a esta iniciativa de carácter latinoamericano.
Al evento asistieron el Ministro del Interior de Paraguay, Rafael Filizzolla y el vice-ministro de tributación del Ministerio de Hacienda. Además de ellos, participaron legisladores, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil.
En la oportunidad, expertos de América Latina y Estados Unidos ofrecieron diversas ponencias sobre el tema (Encuéntrelas a la derecha).
Investigaciones
Los responsables de esta iniciativa se encuentran dando los últimos detalles para lanzar una publicación que contiene experiencias en formación de capital humano en América Latina. En el mismo se podrá encontrar el artículo Paraguay: Tejiendo Soluciones para la Formación del Capital Humano. El caso de Manufacturas Pilar.
Éste explica el caso de “una empresa textil paraguaya que, a partir de sus iniciativas, ha buscado combinar la mejora del capital humano local, con sus necesidades de productividad y competitividad internacional”. Sus autores son Lucas Arce y Belén Servín, investigadores del CADEP.
Para descargar el material de Arce y Servín, haga click aquí.
Para poder ver la pagina de los Diálogos, haga click aquí.
Para ver la página web de CIEPLAN, con información de los diálogos, haga click aquí.