Lucas Arce

Cadep participa de encuentro regional

La Red Mercosur, red académica conformada por investigadores de países que conforman el Mercosur, convocó a sus organizaciones miembros, entre ellas el Cadep, a Plenario Anual el 19 de agosto en Uruguay. En la ocasión, se conversó sobre los criterios del …

Cooperar y Competir: Una estrategia de integración para el Mercosur y México

Por Nicolás Perrone y Lucas Arce Dentro de Latinoamérica, el Mercosur y México se destacan por ser las economías más dinámicas de la región. A primera vista, estas no son totalmente complementarias, aunque tampoco fuertes competidoras. Sin embargo, el comercio …

Insertando al Paraguay en el rompecabezas regional: ¿Una pieza sin montar?

  Lucas Arce, Investigador del CADEP escribió el artículo «Insertando al Paraguay en el rompecabezas regional: ¿Una pieza sin montar?». El trabajo es un capítulo en el libro «El MERCOSUR y las complejidades de la Integración Regional» publicado en 2011, en …

Transformándose e integrándose: Paraguay en los años de Mercosur.

Por Lucas Arce Debido a su condición de Estado mediterráneo, el Paraguay es un ejemplo interesante en el debate de la integración regional y sus determinantes nacionales. Paraguay ha sido históricamente un país abierto, en comparación con otras economías de …

En la búsqueda de una estrategia global: La Política Externa del Paraguay

La revista académica, Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo publicó en su edición Enero – Junio 2011, un artículo sobre las características de la política externa del Paraguay. El trabajo «En la búsqueda de una estrategia global: La Política Externa del Paraguay» fue elaborado por Lucas Arce, investigador de CADEP.

Comercio y Pobreza en el Paraguay: El caso de una cadena de valor agroindustrial

En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …

Encadenados al Comercio: ¿Liberados de la Pobreza?

En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …

Comercio y pobreza en el Paraguay: el caso de una cadena de valor agroindustrial

En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …

MÁS NOTICIAS