Comercio y Pobreza en el Paraguay: El caso de una cadena de valor agroindustrial
En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …
Programa Regional de Políticas Sociales en América Latina
CADEP actúa como centro invitado del Programa Regional de Políticas Sociales en América Latina (SOPLA por sus siglas en alemán: Soziale Ordnungspolitik in Lateinamerika). El grupo destinatario son todos los actores de la política social: • políticos, parlamentarios, partidos, representantes …
Encadenados al Comercio: ¿Liberados de la Pobreza?
En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …
Comercio y pobreza en el Paraguay: el caso de una cadena de valor agroindustrial
En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …
La emigración Internacional de Paraguayos y sus efectos actuales en el origen
Este trabajo resume las tendencias históricas y actuales de los movimientos migratorios del Paraguay y explica las causas y características predominantes de los emigrantes internacionales actuales. Al mismo tiempo, estudia los efectos económicos de la emigración en el país y …
Economía y Empleo en el Paraguay
La economía paraguaya no ha crecido en los últimos 25 años. En algunos casos por factores no controlables como el impacto de la volatilidad de los términos de intercambio, el tipo de cambio, las tasas de interés y el comportamiento …
Paraguay: resultados de las reformas (2003 – 2005) y sus perspectivas
El propósito de este estudio es documentar y evaluar los dos primeros años de la actual administración de gobierno en el Paraguay (2003-2008) analizando los logros y avances de las políticas y reformas aplicadas e identificar los obstáculos y restricciones …
Seguridad Social. Experiencias de Argentina, Bolivia, Costa Rica y Paraguay
El sistema de seguridad social tiene siempre raíces y características históricas y culturales especificas para cada país. No se trata de copiar experiencias de otros países, sino de intercambiar experiencias sobre cómo es posible insertar el desarrollo económico en una …