Economía y Sociedad no71
El Cadep presenta una nueva edición de la Revista Economía y Sociedad, donde encontrarás los siguientes artículos:
COVID cumplió un año, pero no de vida. José Carlos Rodríguez.
La pandemia del CV 19 es posiblemente el primer fenómeno instantáneamente mundial de la historia. La pandemia está al mismo tiempo en todos lados. A su sombra se desvisten problemas preexistentes, y se crean nuevos problemas. Estallaron tres crisis: la sanitaria, la económica y la política. (https://www.drogueriasanjorge.com/) Nacen también oportunidades menores y más mediatas, como el desarrollo digital. Y quizás se favorece un cambio político.
Sistema Universal de Salud. Otra mirada al uso de los recursos públicos. Verónica Serafini.
Durante la última década (2010-2019) cada vez mayores recursos públicos destinados a la salud fueron desviados hacia el sector privado bajo las formas de aseguramiento privado en salud a funcionarios públicos, tercerizaciones de servicios y compra de insumos que podrían ser producidos por el sector público (oxígeno) contribuyendo a aumentar la ineficiencia e inequidad. Los fondos provienen tanto de recursos del Tesoro (impuestos) como de aportes obrero-patronales del IPS, ya que esta institución ha aumentado de manera importante sus tercerizaciones.
Inclusión Financiera y Cuentapropistas. Michael Pisani y Alcides Cáceres.
La inclusión financiera en Paraguay es un “trabajo en progreso”. En términos generales, connota un acceso sin trabas, significativo, y accesible a los servicios financieros para personas y empresas (Banco Mundial, 2020). Dentro de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) se encuentra la siguiente visión en el documento de planificación inicial de 2014: “servicios financieros accesibles y de calidad para todas las personas en Paraguay que los quieran a través de un mercado diverso y competitivo” (Gobierno de Paraguay, 2014, p. 4). Actualmente, se está llevando a cabo una actualización del plan y los objetivos nacionales de inclusión financiera
Descarga (MEGA): Clic aquí