Dos investigaciones del CADEP fueron presentados en el V Encuentro de Investigadores del Paraguay.

El miércoles 12 de noviembre, se llevó a cabo el V Encuentro de Investigadores del Paraguay, evento anual organizado por la Sociedad Científica del Paraguay. El evento fue llevado a cabo en modalidad virtual y en el mismo, fueron presentados dos trabajos de investigación del CADEP: Caaguazú: Territorio, regionalización y desarrollo del investigador Fernando Masi y Alimentación Escolar en Paraguay y los desafíos de una adecuada implementación del investigador Fernando Ovando.

Libros presentados en V Encuentro de Investigadores

El trabajo Caaguazú, de Fernando Masi, se orienta al entendimiento de la realidad económica y social del departamento de Caaguazú sobre la base de una regionalización de su territorio, para luego realizar recomendaciones de políticas dirigidas a mejorar el empleo y la calidad de vida de sus habitantes. Por el otro lado, Alimentación Escolar en Paraguay trata sobre los motivos que ocasionan un incumplimiento de los objetivos que tiene el Programa de Alimentación Escolar del Paraguay (PAEP) y la vinculación con el presupuesto ejecutado. Ambos trabajos de investigación se encuentran disponibles de manera gratuita en la página web del CADEP.

El Encuentro de Investigadores es un evento tradicional organizado por la Sociedad Científica del Paraguay (SCP), cuya quinta edición se llevó a cabo de manera virtual del 9 al 12 de noviembre. También, en el marco de la actividad, se realizó la entrega del Premio “Dr. Andrés Barbero” a la mejor tesis de grado y de postgrado en el área de ciencias sociales y humanidades.

Tanto el V Encuentro de Investigadores y el premio “Dr. Andrés Barbero” fueron declarados de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N°410/2020.

Fernando Masi participó en el comité evaluador del Premio Andrés Barbero 2020

El investigador del CADEP, Fernando Masi, fue invitado para participar en el comité evaluador de investigaciones científicas en la última edición del Premio Andrés Barbero 2020, llevado a cabo el día de ayer 9 de noviembre a las 18:30 hs en modalidad online bajo la convocatoria de la Fundación La Piedad y la Sociedad Científica del Paraguay.

El Premio Andrés Barbero es una premiación anual llevada a cabo por la Sociedad Científica del Paraguay. Está orientado a fomentar la capacidad de los recién egresados a nivel universitario y posgrado, en la generación de conocimiento y producción científica en las seis áreas de la ciencia a través de la difusión y publicación de los resultados obtenidos en sus tesis de fin de grado y posgrado.

En la edición 2020 se premiaron los trabajos académicos de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades producidos en los últimos tres años (2017/2018/2019) y fueron convocados egresados de nacionalidad paraguaya o extranjera de cualquier universidad nacional, ya sea pública o privada.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *