Joven suizo realizó pasantía en el CADEP

Yanick Isenmann es un estudiante suizo de  26 años que se encuentra en el último año de la maestría en Estudios Globales, de la Universidad de Gotenburgo, Suecia. La especialidad es un campo interdisciplinario que examina los impactos de la globalización en la economía, la sociedad, el medio ambiente y la política. Yanick estuvo realizando una pasantía en el CADEP.

Esta pasantía es parte del programa de maestría que Yanick está realizando. Su interés en el desarrollo de América latina y cierto conocimiento de la lengua lo llevaron a buscar la posibilidad de venir al continente. “Con la ayuda de mi profesora, la Sra. Edme Domínguez, pude encontrar diferentes oportunidades de pasantías en Paraguay y México” comenta.

Uno de los principales motivos de haberse decidido por Paraguay fue que “es un país relativamente desconocido (al menos en Europa), pequeño y con poco turismo”. Continúa diciendo “me pareció muy atractivo ya que me ofreció la oportunidad de conocer un lugar del que no sabía casi nada y  la posibilidad de ver cómo se está desarrollando un país que tiene que ser muy adaptable a las circunstancias externas debido a su pequeño tamaño y a sus poderosos vecinos”.

“El CADEP me pareció un gran lugar para trabajar, ya que es el principal instituto de investigación de Paraguay y publica constantemente buenos artículos en las áreas que me interesan y que estudié en la universidad”.

En su estadía en el centro realizó 10 semanas de pasantía. En este tiempo ayudó a los investigadores con diferentes temas. “Estudiando el desarrollo de la industria de exportación en Perú y Ecuador bajo el esquema SGP+ de la UE y más tarde el acuerdo de libre comercio con la UE. Antes de eso, trabajé en proyectos de investigación sobre el desarrollo de la logística y la infraestructura en Paraguay, así como en la diversificación de las exportaciones de productos paraguayos hacia la UE” cuenta.

Con relación al país, Yanick  expresa que las cosas que más le gustan son la naturaleza y la comida, pero por sobre todo la gente. Nos comenta también que ahora volverá a su país a culminar su tesis de maestría, y si en algún momento tiene una oportunidad interesante de trabajo en Paraguay lo consideraría. “¿Por qué no? Sería una gran experiencia” finaliza.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *