Gasto y Gestión en relación a la Agricultura Familiar Campesina (AFC)

Este trabajo analiza las directrices y los límites de las principales políticas públicas, en relación con la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Políticas administradas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); por el Ministerio de Hacienda (MH) que subvenciona ancianos pobres; y por la Secretaría de Acción Social (SAS) con su programa de transferencia condicionada – Tekoporã.

Estos servicios son positivos y perentorios, tienen resultados claros y sólidos, pero son insuficientes, ya que no participan en el cambio de las condiciones que crean los problemas y la exclusión. Se ha pasado de un enfoque reformista para el desarrollo, a otro de la protección social: desde la lucha por la reforma a la lucha contra la pobreza. En general, esto caracteriza a la política social actual en relación a la AFC.

El resumen se encuentra en el siguiente link: http://paraguaydebate.org.py/wp-content/uploads/2017/01/2.-Gastos-AFC-Nota-de-Pol%C3%ADtica-final.pdf

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *