Mercosur: Los pequeños se inclinan al Brasil

Las exportaciones de las economías menores hacia Argentina y Brasil han sido crecientes y predominantemente de rubros manufacturados antes que materias primas agrícolas.

En los últimos siete años, el mercado brasileño ha reemplazado al argentino como mercado casi único de las exportaciones de las economías menores en el Mercosur, principalmente en cuanto a rubros industriales. No obstante, tanto Paraguay como Uruguay han buscado otros mercados en América del Sur para la colocación de sus rubros manufacturados y lo han encontrado en los Estados Asociados al Mercosur.

Esta inclinación mayor de los países pequeños del Mercosur hacia Brasil también se encuentra explicada por una política inaugurada hace algunos años en el Brasil conocida con el nombre de Política de Sustitución Competitiva de Importaciones (PSCI). Esta política implica una mayor apertura del mercado brasileño, aliento a la formación de cadenas productivas y un mayor flujo de inversiones brasileñas a los países del subcontinente.

En el caso de Paraguay y Uruguay, las inversiones brasileñas se orientan a esta estrategia. Además, el Brasil ha alentado, a través del FOCEM, la creación de cadenas productivas en el Mercosur para la provisión de insumos y partes a la industria automovilística y de petróleo y gas de ese país, siendo las economías menores las que mayor provecho sacaran de estos programas.

El artículo se encuentra en: https://mega.nz/#!Vf53nJRC!4GoI37PG0MOHIiDy_BX3_kxFpDxVDe8qcFVZzb-hvC4

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *