¿Está vigente la maldición de los recursos naturales en Paraguay?

Los antecedentes de la literatura económica indican que aquellos países cuya dotación de recursos naturales es muy importante, han tenido desempeños inferiores en términos de crecimiento, respecto a aquellos países con menores dotaciones de estos recursos. Este fenómeno recibe el nombre de maldición de los recursos naturales.

Este trabajo tiene por objetivo analizar la hipótesis de la “maldición de los recursos naturales” para el caso paraguayo. Las principales conclusiones fueron: 1) La abundancia de recursos naturales no es necesariamente sinónimo de un mal desempeño económico, en todo caso podría decirse que su efecto es ambiguo. 2) Más que la abundancia de recursos naturales, son las variaciones en los términos de intercambio las que demuestran gran importancia explicativa del crecimiento económico.

Más específicamente, una elevada concentración de las exportaciones en productos intensivos en recursos naturales, tiene efectos negativos sobre el crecimiento económico, que son agravados por las fluctuaciones de los precios internacionales de los mismos. Con lo cual, una elevada concentración de las exportaciones en productos intensivos en recursos naturales puede ser más peligrosa para la evolución de la economía que la abundancia de los mismos.

El artículo se encuentra en: https://mega.nz/#!pSQ2jKLC!7dPTxHaSDWNBYufsB2qo2ckO2ryXd5OAHOcKpU7beuc 

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *