Economía y Sociedad nº10
En el análisis político del mes, José Carlos Rodríguez reflexiona sobre el pacto “azulgrana” o de gobernabilidad, mientras que Verónica Serafini, en su análisis del sector social, trae a discusión un problema agudo del país: la niñez y la adolescencia trabajadora.
En el sector real, Dionisio Borda apunta a los componentes estructurales y coyunturales del contrabando, que exigen políticas públicas consistentes en defensa de la producción nacional, el comercio legal y la recaudación del fisco. Por suparte, Julio Ramírez, en el sector fiscal, cita los retos que afrontará el nuevo gobierno para que Paraguay deje de ser uno de los países que destina la menor cantidad de recursos en el ámbito social.
Carla Bogado aborda la controversia generada en torno a INFORMCONF y el manejo de datos y el record crediticio de las personas. Por último Fernando Masi, en su análisis sobre el sector externo, identifica tres elementos que complican la reinserción de Paraguay al Mercosur actualmente.
https://mega.nz/#!EXwAGZ5D!5Ez02NOpUNb5ONcodC2HJpkYG7q7tu1vQbPreDGpgIs