Política fiscal para el desarrollo
Del 27 al 28 de agosto, en la Ciudad de Guatemala, se llevó a cabo el Encuentro Internacional “Tendencias en la construcción de una política fiscal para el desarrollo”, organizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJFALC).
Este seminario contó con la presencia de expertos de 13 países de AL. Por el Paraguay fue invitada Verónica Serafini, Coordinadora de investigación del CADEP.
El encuentro tuvo por objetivo examinar los escenarios económicos, sociales y políticos que se enfrentan a nivel mundial y está dirigido a toda la sociedad latinoamericana y caribeña: políticos, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, gremiales de empresas privadas, sectores académicos y comunidad internacional acreditada en la región.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJFALC), desean promover un espacio para la discusión sobre un Estado orientado a políticas de desarrollo, con una administración pública más efectiva, y con la integración de los actores sociales, que logre la constitución de pactos sociales y fiscales legítimos para constituirse en agendas de nación.
Por su parte, el Cadep ha participado activamente en los espacios internacionales relacionados con las recientes discusiones acerca del financiamiento para el desarrollo, previas al encuentro mundial de Adís Abeba (Etiopía, julio 2015), en donde se ha reiterado el carácter vertebral de la política fiscal, proponiendo una agenda para la movilización de recursos nacionales, regulación de flujos financieros ilegales y reglas impositivas internacionales que fomenten la justicia fiscal y promuevan la transparencia y efectividad de los Estados.