El Sector del Trigo en el Paraguay. Potencialidades de innovación y aprendizajes

El estudio El Sector del Trigo en el Paraguay. Potencialidades de innovación y aprendizajes, realizado por las investigadoras Belén Servín (CADEP) y Ana Rojas Viñales (Instituto Desarrollo) forma parte del proyecto Oportunidades para generar valor en la producción de recursos naturales: actividades de innovación y redes de conocimiento en el Cono Sur, llevado adelante por Red Sur.

El propósito de este estudio fue analizar de qué manera se genera y se desarrolla la red para la creación y difusión del conocimiento en materia de mejoramiento genético del trigo y de las prácticas agrícolas; y qué implicancias ha tenido la formación de esta red en el desenvolvimiento  de este rubro agrícola.

Las autoras del documento señalan que la demanda de conocimiento por parte del sector productivo del trigo ha generado un modelo de gestión de la innovación mediante el agrupamiento y la cooperación de los sectores público y privado, a través de una red participativa. Esta forma de gestionar el conocimiento y la innovación sirve de ejemplo para otros sectores productivos, pertenecientes o no al sector de recursos naturales.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *