Se lanzó el Informe anual “Global Go To Thinks Tanks 2014”, sobre los Centros de Pensamiento de todo el mundo
El jueves 22 de enero, se lanzó el informe anual “Global Go To Thinks Tanks 2014”. Este informe anual se enmarca dentro del Think Tank and Civil Societies Program del Lauder Institute de la Universidad de Pennsylvania. El mismo se ha venido realizando desde el año 2006. El Informe tiene el objetivo de reconocer el aporte de los centros de pensamiento a los gobiernos y a la sociedad civil en 182 países.
El estudio resalta que a lo largo de los siglos XX y XXI, el crecimiento global de think tanks ha sido muy importante.
El análisis señala que en el mercado global de ideas, los grupos de expertos necesitan desarrollar alianzas nacionales, regionales y mundiales. Así mismo, existe la necesidad de crear nuevas plataformas para ofrecer sus productos y servicios a un público cada vez mayor de ciudadanos, políticos y empresas de todo el mundo.
Este ranking anual, se elabora a partir de un proceso de nominación y consulta sistemática a académicos, expertos, analistas y periodistas de todo el mundo. Para construir el Índice o Ranking de los centros de pensamiento de todo el mundo, tanto por zonas geográficas como por contribución temática, se utilizan 28 indicadores que miden la calidad de investigación, la seriedad y reputación de los centros de pensamientos ante diferentes actores sociales económicos y políticos, la capacidad de trabajar en redes internacionales, la incidencia sobre políticas públicas, la visibilidad en los medios de comunicación, la capacidad de trabajar con organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
El informe destaca que Paraguay cuenta con 27 centros de pensamiento e investigación. Entre los 50 centros de pensamiento de América del Sur, de acuerdo a este ranking, solo figuran dos centros: el CADEP en el lugar No. 18 y el Instituto Desarrollo (ID) en el lugar No. 40.
En esta imagen se puede ver la distribución por región de los centros de pensamiento:
Fuente: Informe “Global Go To Thinks Tanks 2014” de la Universidad de Pennsylvania
En la siguiente imagen se puede observar el ranking de los países con la mayor cantidad de Thinks Tanks
Imagen del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
Para acceder al informe en español haga click aquí
Para acceder al informe en inglés haga click aquí