Se presentó el libro sobre el sistema educativo del Paraguay

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya y el Instituto Desarrollo, presentaron el La Educación en su entorno. Sistema Educativo y Políticas Públicas en Paraguay, en el marco de La Iniciativa Latinoamericana de Investigación para las Políticas Públicas (ILAIPP).

1

 

El libro fue editado por el investigador asociado al Cadep, Luis Ortiz. La presentación se realizó en el salón auditorio del Gran Hotel del Paraguay, el pasado jueves 25 de setiembre del corriente año. Aproximadamente 60 personas participaron del acto entre los cuales se destacó la presencia de Senadores Nacionales, investigadores y académicos.

En su trabajo de Políticas de Inclusión Educativa en el Paraguay, Luis Ortiz abordó el tema de programas de apoyos a la gratuidad en educación, en sus dos componentes: el programa de complemento nutricional y el programa de útiles escolares. Se mide el efecto el segundo programa sobre la matriculación y permanencia en el sistema escolar de sectores sociales más desfavorecidos.2

El material contó además con la contribución de Rodolfo Elías, Lila Molinier, Dominique Demelenne, Patricia Misiego, Kevin Goetz, Luz Giménez, Alina Machado, Ivonne Perazzo  y Juan José Díaz.

En ese sentido, el Director del Cadep, Fernando Masi se dirigió al auditorio recordando que «Mejorar la calidad de la educación en Paraguay y hacer de la misma el instrumento prin­cipal de avance social y económico del país, requiere de compromisos fuertes y de la participación de varios sectores. La educación no solo es asunto de los docentes y de los decisores de políticas públicas sino de la sociedad en su conjunto. Sin honestidad ni compromiso de los políticos y sin demandas ciudadanas permanentes, la educación podría limitarse a un mero trámite formal en que los habitantes del país gastan sus años de juventud sin desarrollar capacidades ni dotar de contenido sustantivo a sus vidas». 

3

 

Así también, en la ocasión, Bruno Martínez, Director del ID expuso los principales objetivos de la iniciativa ILAIPP y las estrategias de trabajo para incidir en las políticas públicas a través de los centros de investigación de América Latina.

Las personas que deseen adquirir  al material pueden llamar al 021 452 520 para mayor información o acercarse hasta el local del Cadep situado en Piribebuy 1058 entre Colón y Hernandarias

 

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *