LatinFinance cita a Borda en artículo sobre desafíos económicos del nuevo gobierno

En un artículo de la revista estadounidense LatinFinance sobre la asunción de Cartes al poder y los desafíos que enfrentará el presidente para acabar con la dependencia del país a los commodities, Dionisio Borda contribuye en el análisis desde el punto de vista fiscal, en particular con respecto al tema de la deuda.

“Existen planes de aumentar la deuda, pero se debe ejercitar mucha precaución“, advierte el economista. “La presión tributaria en Paraguay es baja, lo que significa que la capacidad de absorber la deuda es limitada, y por otro lado, las condiciones del mercado de capitales se volverán más exigentes quizá“, añade.

El artículo “High Hopes“, publicado por Thierry Ogier y Nancy Areco para la edición Setiembre/Octubre de la revista, recoge las visiones de distintos referentes del ámbito económico sobre el periodo que se inicia con Horacio Cartes, con todas las limitaciones que se presentarán y las posibilidades que se vislumbran desde ya.

Para leer el artículo en inglés, haga click aquí.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LatinFinance cita a Borda en artículo sobre desafíos económicos del nuevo gobierno

En un artículo de la revista estadounidense LatinFinance sobre la asunción de Cartes al poder y los desafíos que enfrentará el presidente para acabar con la dependencia del país a los commodities, Dionisio Borda contribuye en el análisis desde el punto de vista fiscal, en particular con respecto al tema de la deuda.

“Existen planes de aumentar la deuda, pero se debe ejercitar mucha precaución“, advierte el economista. “La presión tributaria en Paraguay es baja, lo que significa que la capacidad de absorber la deuda es limitada, y por otro lado, las condiciones del mercado de capitales se volverán más exigentes quizá“, añade.

El artículo “High Hopes“, publicado por Thierry Ogier y Nancy Areco para la edición Setiembre/Octubre de la revista, recoge las visiones de distintos referentes del ámbito económico sobre el periodo que se inicia con Horacio Cartes, con todas las limitaciones que se presentarán y las posibilidades que se vislumbran desde ya.

Para leer el artículo en inglés, haga click aquí.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *