Estudiantes de UPAP debatieron sobre “Retos y realidades del Mercosur”
Alumnos de la carrera de Comercio Exterior de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), en su sede de Luque, asistieron al seminario taller Retos y realidades del Mercosur, organizado por el Observatorio de Economía Internacional.
El martes 23 de abril, Ruiz Díaz investigador asociado al CADEP, hizo una ponencia sobre su artículo “¿Quo Vadis, Paraguay? ¿A Westfalia o al Mercosur?”, que plantea cuatro escenarios posibles que el país debe evaluar en su situación de suspendido del bloque regional. La salida del bloque, la adopción del status de país asociado, el retorno a dos velocidades o el retorno sin condiciones, son las opciones que tiene Paraguay a criterio de Ruiz Díaz.
El OBEI se encuentra en periodo de socialización de los análisis que hacen referencia a la coyuntura de nuestro país a nivel internacional en lo que tiene que ver con el comercio exterior y proyecta continuar con este tipo de actividades a través de las exposiciones de sus miembros en otras universidades e instituciones académicas.
Estudiantes de UPAP debatieron sobre “Retos y realidades del Mercosur”
Alumnos de la carrera de Comercio Exterior de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), en su sede de Luque, asistieron al seminario taller Retos y realidades del Mercosur, organizado por el Observatorio de Economía Internacional.
El martes 23 de abril, Ruiz Díaz investigador asociado al CADEP, hizo una ponencia sobre su artículo “¿Quo Vadis, Paraguay? ¿A Westfalia o al Mercosur?”, que plantea cuatro escenarios posibles que el país debe evaluar en su situación de suspendido del bloque regional. La salida del bloque, la adopción del status de país asociado, el retorno a dos velocidades o el retorno sin condiciones, son las opciones que tiene Paraguay a criterio de Ruiz Díaz.
El OBEI se encuentra en periodo de socialización de los análisis que hacen referencia a la coyuntura de nuestro país a nivel internacional en lo que tiene que ver con el comercio exterior y se proyecta continuar con este tipo de actividades a través de las exposiciones de sus miembros en otras universidades e instituciones académicas.