Reorientar el Sistema Tributario hacia la Equidad: un Imperativo para el Desarrollo

Sin lugar a dudas, el sistema impositivo de un país está fuertemente relacionado con  el grado de institucionalidad de un Estado. No es una coincidencia que en Paraguay, históricamente, el sistema impositivo se ha caracterizado por la baja presión tributaria, alta evasión e ineficiencia, y muy alta inequidad. Estas características se relacionan al modelo de Estado que ha predominado en las últimas décadas: un Estado débil y permisivo, con un alto índice de corrupción, que es funcional a una economía basada en la triangulación y el contrabando; y últimamente, a la producción agrícola mecanizada.

Autores: Gerónimo Bellasái, Alejandro Jara Manzoni

Tipo de documento: Nota de Política.

Año de publicación: 2013.

Total de páginas: 22.

Editorial: CADEP- Paraguay Debate.

 

El Documento se encuentra en http://www.cird.org.py/comunicacion/documentos/Nota%2011.pdf.

 

<<Volver a la página principal de Publicaciones

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reorientar el Sistema Tributario hacia la Equidad: un Imperativo para el Desarrollo

Sin lugar a dudas, el sistema impositivo de un país está fuertemente relacionado con  el grado de institucionalidad de un Estado. No es una coincidencia que en Paraguay, históricamente, el sistema impositivo se ha caracterizado por la baja presión tributaria, alta evasión e ineficiencia, y muy alta inequidad. Estas características se relacionan al modelo de Estado que ha predominado en las últimas décadas: un Estado débil y permisivo, con un alto índice de corrupción, que es funcional a una economía basada en la triangulación y el contrabando; y últimamente, a la producción agrícola mecanizada.

Autores: Gerónimo Bellasái, Alejandro Jara Manzoni

Tipo de documento: Nota de Política.

Año de publicación: 2013.

Total de páginas: 22.

Editorial: CADEP- Paraguay Debate.

 

El Documento se encuentra en http://www.cird.org.py/comunicacion/documentos/Nota%2011.pdf.

 

<<Volver a la página principal de Publicaciones

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *