Cadep aporta a la discusión de la integración en América Latina

Un capítulo elaborado por Lucas Arce, investigador del CADEP,  fue incluido en el reciente libro publicado por el Instituto de Pesquisas en Economía aplicada (IPEA) del Brasil sobre Perspectivas de Integración en América Latina.

El capítulo desarrollado por Arce se denomina: Riesgos y Oportunidades de la Integración Productiva Sudamericana, Una Mirada de los Países Pequeños.

En el documento, Arce aborda primeramente las discusiones actuales sobre la integración productiva en la región, para luego revisar los antecedentes de integración productiva y sus impactos en los países pequeños. Luego se analiza la integración productiva latinoamericana y sus posibles impactos a la luz de la integración asiática.

En las consideraciones finales, el autor pone énfasis en el papel de los estados sudamericanos en la integración productiva y la forma de conciliar los intereses y conseguir beneficios tanto de las empresas multinacionales y multilatinas que operan en cadenas productivas, como también de las pequeñas y medianas empresas que participan de estas cadenas.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cadep aporta a la discusión de la integración en América Latina

Un capítulo elaborado por Lucas Arce, investigador del CADEP,  fue incluido en el reciente libro publicado por el Instituto de Pesquisas en Economía aplicada (IPEA) del Brasil sobre Perspectivas de Integración en América Latina.

El capítulo desarrollado por Arce se denomina: Riesgos y Oportunidades de la Integración Productiva Sudamericana, Una Mirada de los Países Pequeños.

En el documento, Arce aborda primeramente las discusiones actuales sobre la integración productiva en la región, para luego revisar los antecedentes de integración productiva y sus impactos en los países pequeños. Luego se analiza la integración productiva latinoamericana y sus posibles impactos a la luz de la integración asiática.

En las consideraciones finales, el autor pone énfasis en el papel de los estados sudamericanos en la integración productiva y la forma de conciliar los intereses y conseguir beneficios tanto de las empresas multinacionales y multilatinas que operan en cadenas productivas, como también de las pequeñas y medianas empresas que participan de estas cadenas.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *