1

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 24 – Setiembre 2014

Los títulos de esta edición son:

Política: La Encrucijada de los partidos tradicionales por José Carlos Rodríguez

Social: Evaluar para mejorar: El Fonacide y su rol en  calidad de la educación por Verónica Serafini

Sector Real: Los desafíos y riesgos de la política de inversión de capital por Dionisio Borda

Sector FiscalEl presupuesto 2015 y los principales desafíos por Julio Ramírez

Sector Financiero: Avances de la Banca de Segundo Piso (AFD)  por Carla Bogado

Sector externo: Brasil, Chile y la Integración Sudamericana  por Fernando Masi

Analista invitado: ¿Hay que reformar la constitución para mejorar la justicia en el Paraguay?  por Enríque Sosa Arrúa

Para acceder a la revista haga click aquí

 

23

 

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 23 – Agosto 2014

Los títulos de esta edición son:

Para acceder a la revista haga click aquí

 

22

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 22 – Julio 2014

Los títulos de esta edición son:

  • El informe presidencial, lo bueno, lo feo y lo malo por José Carlos Rodríguez
  • Más allá de la pobreza: la centralidad de la vulnerabilidad y las desigualdades por Verónica Serafini
  • Los fenómenos climáticos y la indefensión de la población pobre por Dionisio Borda
  • La política de endeudamiento del gobierno y los riesgos para la política fiscal por Julio Ramírez
  • El sistema previsional y su necesidad de transformación por Carla Bogado
  • Inserción del Paraguay en el mundo ¿cómo? por Fernando Masi
  • Asunción, entre el río y la crisis de un modelo por Luis Alberto Boh

Para acceder a la revista haga click aquí 

 

EYSultimo1

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 21 – Junio 2014

Los títulos de esta edición son:

  • Cuentas ciudadanas: Cartes bien, no su gobierno por Jose Carlos Rodríguez
  • Inclusión financiera: pilar de la lucha contra la pobreza por Verónica Serafini
  • Crecimiento económico en discusión por Dionisio Borda
  • El desafío de incrementar los recursos públicos y mejorar su asignación por Julio Ramírez
  • Avances en el sector cooperativo por Carla Bogado
  • Integración productiva e inversión brasileña por Fernando Masi
  • El nuevo contexto urbano en el Paraguay: ¿Qué desafíos plantea a las políticas públicas? por Kevin Goetz

Para acceder a la revista, haga click aquí. 

EYS20

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura N° 20 – Mayo 2014

Los títulos de esta edición son:

  • La universidad que necesita redención por Jose Carlos Rodríguez
  • Preocupante incremento del ingreso laboral de niños y adolescentes rurales por Verónica Serafini
  • Las dos caras del crecimiento económico por Dionisio Borda
  • Caja fiscal: urgentes reformas ante su inminente colapso por Julio Ramírez
  • ¿El índice de morosidad refleja realmente la calidad de los activos en las instituciones financieras? por Carla Bogado
  • Africa: Nuevo mercado para el Paraguay por Fernando Masi
  • Formalidad vs. Informalidad: La eterna pelea por Cynthia González Rios

Para acceder a la revista, haga click aquí.

EyS19 (1)

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 19 – Abril 2014

Los títulos de esta edición son:

  • Huelga general: El retorno del movimiento sindical por Jose Carlos Rodríguez
  • La huelga y sus reivindicaciones por Verónica Serafini
  • La agricultura familiar campesina y la reducción de la pobreza por Dionisio Borda
  • Estructura de ingresos injusta y gasto social regresivo por Julio Ramírez
  • Evolución del uso de las tarjetas de crédito por Carla Bogado
  • Agroindustria de edulcorantes: Todavía con futuro? por Fernando Masi
  • Sorpresas en el sector rural por Ramón Fogel

Para acceder a la revista, haga click  aquí. 

EyS19

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 18 – Marzo 2014

Los títulos de esta edición son:

  • Las asignaturas pendientes por Jose Carlos Rodríguez
  • La adolescencia: el encierro como respuesta en ausencia de políticas protectoras por Verónica Serafini
  • Las inversiones públicas y los riesgos potenciales por Dionisio Borda
  • Análisis de la deuda pública del Paraguay: ¿Hay que ir ya a una nueva emisión de bonos soberanos? por Julio Ramírez
  • Crece el número de jugadores en el sistema financiero por Carla Bogado
  • Inversión extranjera: ¿Existe una estrategia de gobierno? por Fernando Masi
  • FONACIDE: De la oportunidad al statu quo, por Luis Ortiz

Para acceder a la revista, haga click aquí. 


EYS18

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 17 – Febrero 2014

Los títulos de esta edición son los siguientes:

  • Calentamiento social, entre el acelerador y el freno, por José Carlos Rodríguez
  • El balance social de los 25 años de democracia: el estado y las políticas importan, por Verónica Serafini
  • Los gobiernos subnacionales y la inversión pública, por Dionisio Borda
  • El presupuesto y la distribución del ingreso, por Julio Ramírez
  • Mercado de valores: análisis del año 2013, por Carla Bogado
  • Mercosur: sin cumbre y sin agenda, por Fernando Masi
  • Extranjerización de la tierra: consecuencias y desafíos, por Luis A. Galeano.

Para acceder a la revista, haga click aquí. 

Untitled

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 16 – Enero 2014

Los títulos de esta edición son los siguientes:

  • Retorno a la normalidad, con bemoles y sostenidos, por José Carlos Rodríguez
  • Cierre del 2013: Atrasos en las estadísticas nacionales, por Verónica Serafini
  • Perspectivas económicas para el 2014, por Dionisio Borda
  • Perspectiva fiscal para el 2014, por Julio Ramírez
  • La industria de seguros y su proceso de consolidación en Paraguay, por Carla Bogado
  • Interpretando el dinamismo exportador, por Fernando Masi
  • Los 100 días de gobierno de Cartes: Cambios semánticos en los procesos sociales, por José Nicolás Morínigo.

Para acceder a la revista, haga click aquí. 

Untitled Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 15- Diciembre 2013 Los títulos de esta edición son los siguientes:

  • La clase media se fue a la guerra, por José Carlos Rodríguez
  • Indignación ciudadana: transparencia y gestión del servicio civil, por Verónica Serafini
  • Escaso dinamismo del mercado interno, por Dionisio Borda
  • Situación financiera y estrategia de financiamiento del Gobierno, por Julio Ramírez
  • Un paso más hacia el fortalecimiento del sector cooperativo, por Carla Bogado
  • Paraguay y el Mercosur: Final del juego, por Fernando Masi
  • ¿En qué se parecen el clima y el contrabando?, por Luis Alberto Boh

Para acceder a la revista, haga click aquí. 

tapaEYS14

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 14- Noviembre 2013

En este número se encuentran los siguientes títulos:

  • La política del Teru-Teru, por José Carlos Rodríguez
  • Crecimiento económico: ineficaz para reducir la pobreza y mejorar el bienestar de la mayoría, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Cambios e inercia en la economía, por Dionisio Borda
  • ¿Hay que apurar una segunda emisión de bonos soberanos?, por Julio Ramírez
  • Una mirada al sector financiero nacional al cierra del tercer trimestre del año, por Carla Bogado Yubi
  • El Mercosur de tres y las negociaciones con la Unión Europea, por Fernando Masi
  • El verdadero desafío de las alianzas público-privadas, por Manuel Caballero

Para acceder a la revista, haga click aquí.

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el décimo tercer número de la revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual. Iniciando su segundo año de publicación, la revista incorpora una nueva sección con la colaboración de un analista invitado que desde su área de especialización brindará a los lectores nuevas reflexiones.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 13 –  Octubre 2013

Bajar revista

  • La voluntad del poderío, un reclamo ambiguo, por José Carlos Rodríguez
  • La pobreza extrema en Paraguay: los dilemas de la inclusión productiva, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Tareas pendientes: subempleo, indigencia y desigualdad, por Dionisio Borda
  • Ley de responsabilidad fiscal: un intento de frenar la irresponsabilidad en el presupuesto público, por Julio Ramírez
  • Los fideicomisos: su evolución como garantía crediticia, por Carla Bogado Yubi
  • El boom de la inversión extranjera directa y los registros oficiales, por Fernando Masi
  • Juan Linz y el Paraguay, por Diego Abente Brun

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el duodécimo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 12 –  Setiembre 2013

Bajar revista

  • Cartes sin estado de gracia: las urgencias de siempre ya lo acosan, por José Carlos Rodríguez
  • El vacío de un Estado social está siendo ocupado por un Estado punitorio y represor, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Infraestructura y logística para el desarrollo, por Dionisio Borda
  • La reforma fiscal: aspectos positivos y aspectos adversos, por Julio Ramírez
  • Tasas de interés e inclusión financiera, por Carla Bogado Yubi
  • ¿Cuál es la balanza comercial real del Paraguay?, por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el undécimo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 11 –  Agosto 2013

Bajar revista

  • La patria soñada y la patria amañada, por José Carlos Rodríguez
  • Huelga docente: entre la coyuntura de las reivindicaciones y las causas estructurales, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Transformación productiva y políticas públicas, por Dionisio Borda
  • Baja efectividad de la reforma impositiva: más exenciones, menos recaudación, por Julio Ramírez
  • Hacia una mayor bancarización, por Carla Bogado Yubi
  • El Paraguay en la región: hablemos en serio, por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el décimo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 10 –  Julio 2013

Bajar revista

  • Pacto parlamentario y gobernabilidad agroexportadora, por José Carlos Rodríguez
  • La niñez y adolescencia trabajadora: reflejo de la ausencia de un pacto nacional por el presente y futuro de la nación, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Contrabando: el gran desafío, por Dionisio Borda 
  • Mejorar la cantidad y calidad del gasto social: un desafío clave del nuevo gobierno, por Julio Ramírez
  • Información y otorgamiento eficiente de créditos, por Carla Bogado Yubi
  • Mercosur: sin estrategias claras para el retorno,  por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el noveno número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 9 –  Junio 2013

Bajar revista

  • Revanchismo, limbo y expectativas, por José Carlos Rodríguez
  • Una propuesta contra la pobreza sin fundamentos teóricos ni empíricos, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Generación de empleo: un gran desafío, por Dionisio Borda
  • Política fiscal: las cuestiones de largo plazo, por Julio Ramírez
  • Banca pública como promotora del desarrollo, por Carla Bogado Yubi
  • La Alianza del Pacífico: ¿oportunidad para el Paraguay? por Fernando Masi
_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el octavo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 8 –  Mayo 2013

Bajar revista

  • Lágrimas y alegrías electorales, por José Carlos Rodríguez
  • Revertir 60 años de pobreza y desigualdad: la encrucijada de la ANR, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Comportamiento de la industria nacional, por Belén Servín
  • Retornar al equilibrio fiscal: principal desafío del nuevo gobierno, por Julio Ramírez
  • Situación del sector bancario en el primer trimestre del año, por Carla Bogado Yubi
  • Paraguay vuelve al Mercosur, ¿qué Mercosur?, por Fernando Masi
_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el séptimo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 7 – Abril 2013

Bajar revista

  • La crisis del clientelismo, o el bien que por mal nos viene, por José Carlos Rodríguez
  • Frente a la complejidad de la pobreza, la liviandad de las propuestas electorales, por Verónica Serafini Geoghegan
  • El auge de la soja y sus derivaciones, por Dionisio Borda
  • Encrucijada fiscal: aumento del gasto, endeudamiento y baja recaudación, por Julio Ramírez
  • Mercado de valores: situación y oportunidades, por Carla Bogado Yubi
  • Atraer la inversión extranjera: ¿desde el mercado o desde el Estado?, por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el sexto número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 6 – Marzo 2013

Bajar revista

  • La pobreza programática de la campaña electoral 2013. Por José Carlos Rodríguez
  • La agenda social, la ciudadanía y los partidos políticos. Por Verónica Serafini Geoghegan
  • Recursos minerales: nuevos desafíos. Por Dionisio Borda
  • Panorama fiscal en los últimos cinco años: prudencia fiscal vs. despilfarro. Por Julio Ramírez
  • Perspectivas para el sector cooperativo. Por Carla Bogado Yubi
  • El boom de nuevos rubros exportables. Por Fernando Masi

_________________________________________________________

 

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el quinto número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 5 – Febrero 2013

Bajar revista

  • Querella en la sucesión de Lino O. Por José Carlos Rodríguez
  • Epidemias de dengue: ¿reflejan la situación del sector público y la ciudadanía paraguaya? Por Verónica Serafini Geoghegan
  • Nuevas señales y viejos problemas. Por Dionisio Borda
  • Bonos soberanos: el verdadero éxito. Por Julio Ramírez
  • El desarrollo de las microfinanzas y sus desafíos. Por Carla Bogado Yubi
  • El año del Mercosur. Por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el cuarto número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, la cual contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual  N° 4 – Enero 2013

Bajar revista

  • El año en que no vino el fin del mundo político. Por José Carlos Rodríguez
  • La calidad del empleo afecta la calidad de vida. Por Verónica Serafini Geoghegan
  • Política fiscal: Las cuestiones de fondo. Por Julio Ramírez
  • La banca pública y el acceso a los créditos de largo plazo. Por Carla Bogado Yubi
  • Rio Tinto Alcan: La complejidad de una inversión. Por Fernando Masi

_________________________________________________________

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 3 –  Noviembre 2012

Bajar Revista

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el tercer número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, la cual contiene un análisis del proceso económico y político del país.

  • El  miedo de los otros ante la amenaza triunfal del cartismo colorado. Por José Carlos Rodríguez
  • El Censo Nacional de Población y Viviendas: Desafíos para la burocracia y los políticos. Por Verónica Serafini Geoghegan
  • La recuperación económica de 2013 y sus desafíos. Por Dionisio Borda
  • Involución de la política y prudencia fiscal. Por Julio Ramírez
  • Crecimiento en la emisión y uso de las tarjetas de crédito. Por Carla Bogado Yubi
  • Inversión Extranjera Directa: Lo bueno, lo malo y lo feo. Por Fernando Masi

_________________________________________________________

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 2 –  Octubre 2012

Bajar revista

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya – CADEP entrega en esta oportunidad el segundo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual,   la cual contiene un análisis del proceso económico y político del país.

  • Partidos y partida de las internas: a sus Puestos… ¿listos…? ¡Ya!, por José Carlos Rodríguez.
  • La educación en el Paraguay: La economía política de las decisiones públicas, por Verónica Serafini.
  • El boom de los servicios y la función del Estado, por Dionisio Borda.
  • Caja fiscal: retroceso en las reformas y peligro de insostenibilidad,  por Julio Ramírez.
  • Crédito de consumo: ¿Solución o problema?,  por Carla Bogado Yubi.
  • El comercio fronterizo en alerta,  por Fernando Masi.

_______________________________________________________________

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual  N° 1 – Septiembre 2012 

Bajar revista

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya – CADEP lanzó el primer número de la revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

  1. Transcurso lento del proceso político por José Carlos Rodríguez.
  2. Transporte público: bloqueo de la Cámara de Diputados por Verónica Serafini.
  3. La Competitividad Económica no Repunta por Dionisio Borda.
  4. Equilibrio Fiscal, Financiamiento del Desarrollo y la Emisión de bonos por Julio Ramírez.
  5. Las Letras de Regulación Monetaria: ¿La única alternativa para cumplir con las Metas de Inflación? por Carla Bogado.
  6. Suspensión del Mercosur: Realidad vs. Retórica por Fernando Masi.
Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 24 – Setiembre 2014

Los títulos de esta edición son:

Política: La Encrucijada de los partidos tradicionales por José Carlos Rodríguez

Social: Evaluar para mejorar: El Fonacide y su rol en  calidad de la educación por Verónica Serafini

Sector Real: Los desafíos y riesgos de la política de inversión de capital por Dionisio Borda

Sector FiscalEl presupuesto 2015 y los principales desafíos por Julio Ramírez

Sector Financiero: Avances de la Banca de Segundo Piso (AFD)  por Carla Bogado

Sector externo: Brasil, Chile y la Integración Sudamericana  por Fernando Masi

Analista invitado: ¿Hay que reformar la constitución para mejorar la justicia en el Paraguay?  por Enríque Sosa Arrúa

Para acceder a la revista haga click aquí

 

23

 

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 23 – Agosto 2014

Los títulos de esta edición son:

Para acceder a la revista haga click aquí

 

22

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 22 – Julio 2014

Los títulos de esta edición son:

  • El informe presidencial, lo bueno, lo feo y lo malo por José Carlos Rodríguez
  • Más allá de la pobreza: la centralidad de la vulnerabilidad y las desigualdades por Verónica Serafini
  • Los fenómenos climáticos y la indefensión de la población pobre por Dionisio Borda
  • La política de endeudamiento del gobierno y los riesgos para la política fiscal por Julio Ramírez
  • El sistema previsional y su necesidad de transformación por Carla Bogado
  • Inserción del Paraguay en el mundo ¿cómo? por Fernando Masi
  • Asunción, entre el río y la crisis de un modelo por Luis Alberto Boh

Para acceder a la revista haga click aquí 

 

EYSultimo1

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 21 – Junio 2014

Los títulos de esta edición son:

  • Cuentas ciudadanas: Cartes bien, no su gobierno por Jose Carlos Rodríguez
  • Inclusión financiera: pilar de la lucha contra la pobreza por Verónica Serafini
  • Crecimiento económico en discusión por Dionisio Borda
  • El desafío de incrementar los recursos públicos y mejorar su asignación por Julio Ramírez
  • Avances en el sector cooperativo por Carla Bogado
  • Integración productiva e inversión brasileña por Fernando Masi
  • El nuevo contexto urbano en el Paraguay: ¿Qué desafíos plantea a las políticas públicas? por Kevin Goetz

Para acceder a la revista, haga click aquí. 

EYS20

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura N° 20 – Mayo 2014

Los títulos de esta edición son:

  • La universidad que necesita redención por Jose Carlos Rodríguez
  • Preocupante incremento del ingreso laboral de niños y adolescentes rurales por Verónica Serafini
  • Las dos caras del crecimiento económico por Dionisio Borda
  • Caja fiscal: urgentes reformas ante su inminente colapso por Julio Ramírez
  • ¿El índice de morosidad refleja realmente la calidad de los activos en las instituciones financieras? por Carla Bogado
  • Africa: Nuevo mercado para el Paraguay por Fernando Masi
  • Formalidad vs. Informalidad: La eterna pelea por Cynthia González Rios

Para acceder a la revista, haga click aquí.

EyS19 (1)

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 19 – Abril 2014

Los títulos de esta edición son:

  • Huelga general: El retorno del movimiento sindical por Jose Carlos Rodríguez
  • La huelga y sus reivindicaciones por Verónica Serafini
  • La agricultura familiar campesina y la reducción de la pobreza por Dionisio Borda
  • Estructura de ingresos injusta y gasto social regresivo por Julio Ramírez
  • Evolución del uso de las tarjetas de crédito por Carla Bogado
  • Agroindustria de edulcorantes: Todavía con futuro? por Fernando Masi
  • Sorpresas en el sector rural por Ramón Fogel

Para acceder a la revista, haga click  aquí. 

EyS19

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 18 – Marzo 2014

Los títulos de esta edición son:

  • Las asignaturas pendientes por Jose Carlos Rodríguez
  • La adolescencia: el encierro como respuesta en ausencia de políticas protectoras por Verónica Serafini
  • Las inversiones públicas y los riesgos potenciales por Dionisio Borda
  • Análisis de la deuda pública del Paraguay: ¿Hay que ir ya a una nueva emisión de bonos soberanos? por Julio Ramírez
  • Crece el número de jugadores en el sistema financiero por Carla Bogado
  • Inversión extranjera: ¿Existe una estrategia de gobierno? por Fernando Masi
  • FONACIDE: De la oportunidad al statu quo, por Luis Ortiz

Para acceder a la revista, haga click aquí. 


EYS18

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 17 – Febrero 2014

Los títulos de esta edición son los siguientes:

  • Calentamiento social, entre el acelerador y el freno, por José Carlos Rodríguez
  • El balance social de los 25 años de democracia: el estado y las políticas importan, por Verónica Serafini
  • Los gobiernos subnacionales y la inversión pública, por Dionisio Borda
  • El presupuesto y la distribución del ingreso, por Julio Ramírez
  • Mercado de valores: análisis del año 2013, por Carla Bogado
  • Mercosur: sin cumbre y sin agenda, por Fernando Masi
  • Extranjerización de la tierra: consecuencias y desafíos, por Luis A. Galeano.

Para acceder a la revista, haga click aquí. 

Untitled

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 16 – Enero 2014

Los títulos de esta edición son los siguientes:

  • Retorno a la normalidad, con bemoles y sostenidos, por José Carlos Rodríguez
  • Cierre del 2013: Atrasos en las estadísticas nacionales, por Verónica Serafini
  • Perspectivas económicas para el 2014, por Dionisio Borda
  • Perspectiva fiscal para el 2014, por Julio Ramírez
  • La industria de seguros y su proceso de consolidación en Paraguay, por Carla Bogado
  • Interpretando el dinamismo exportador, por Fernando Masi
  • Los 100 días de gobierno de Cartes: Cambios semánticos en los procesos sociales, por José Nicolás Morínigo.

Para acceder a la revista, haga click aquí. 

Untitled Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 15- Diciembre 2013 Los títulos de esta edición son los siguientes:

  • La clase media se fue a la guerra, por José Carlos Rodríguez
  • Indignación ciudadana: transparencia y gestión del servicio civil, por Verónica Serafini
  • Escaso dinamismo del mercado interno, por Dionisio Borda
  • Situación financiera y estrategia de financiamiento del Gobierno, por Julio Ramírez
  • Un paso más hacia el fortalecimiento del sector cooperativo, por Carla Bogado
  • Paraguay y el Mercosur: Final del juego, por Fernando Masi
  • ¿En qué se parecen el clima y el contrabando?, por Luis Alberto Boh

Para acceder a la revista, haga click aquí. 

tapaEYS14

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual N° 14- Noviembre 2013

En este número se encuentran los siguientes títulos:

  • La política del Teru-Teru, por José Carlos Rodríguez
  • Crecimiento económico: ineficaz para reducir la pobreza y mejorar el bienestar de la mayoría, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Cambios e inercia en la economía, por Dionisio Borda
  • ¿Hay que apurar una segunda emisión de bonos soberanos?, por Julio Ramírez
  • Una mirada al sector financiero nacional al cierra del tercer trimestre del año, por Carla Bogado Yubi
  • El Mercosur de tres y las negociaciones con la Unión Europea, por Fernando Masi
  • El verdadero desafío de las alianzas público-privadas, por Manuel Caballero

Para acceder a la revista, haga click aquí.

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el décimo tercer número de la revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual. Iniciando su segundo año de publicación, la revista incorpora una nueva sección con la colaboración de un analista invitado que desde su área de especialización brindará a los lectores nuevas reflexiones.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 13 –  Octubre 2013

Bajar revista

  • La voluntad del poderío, un reclamo ambiguo, por José Carlos Rodríguez
  • La pobreza extrema en Paraguay: los dilemas de la inclusión productiva, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Tareas pendientes: subempleo, indigencia y desigualdad, por Dionisio Borda
  • Ley de responsabilidad fiscal: un intento de frenar la irresponsabilidad en el presupuesto público, por Julio Ramírez
  • Los fideicomisos: su evolución como garantía crediticia, por Carla Bogado Yubi
  • El boom de la inversión extranjera directa y los registros oficiales, por Fernando Masi
  • Juan Linz y el Paraguay, por Diego Abente Brun

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el duodécimo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 12 –  Setiembre 2013

Bajar revista

  • Cartes sin estado de gracia: las urgencias de siempre ya lo acosan, por José Carlos Rodríguez
  • El vacío de un Estado social está siendo ocupado por un Estado punitorio y represor, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Infraestructura y logística para el desarrollo, por Dionisio Borda
  • La reforma fiscal: aspectos positivos y aspectos adversos, por Julio Ramírez
  • Tasas de interés e inclusión financiera, por Carla Bogado Yubi
  • ¿Cuál es la balanza comercial real del Paraguay?, por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el undécimo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 11 –  Agosto 2013

Bajar revista

  • La patria soñada y la patria amañada, por José Carlos Rodríguez
  • Huelga docente: entre la coyuntura de las reivindicaciones y las causas estructurales, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Transformación productiva y políticas públicas, por Dionisio Borda
  • Baja efectividad de la reforma impositiva: más exenciones, menos recaudación, por Julio Ramírez
  • Hacia una mayor bancarización, por Carla Bogado Yubi
  • El Paraguay en la región: hablemos en serio, por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el décimo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 10 –  Julio 2013

Bajar revista

  • Pacto parlamentario y gobernabilidad agroexportadora, por José Carlos Rodríguez
  • La niñez y adolescencia trabajadora: reflejo de la ausencia de un pacto nacional por el presente y futuro de la nación, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Contrabando: el gran desafío, por Dionisio Borda 
  • Mejorar la cantidad y calidad del gasto social: un desafío clave del nuevo gobierno, por Julio Ramírez
  • Información y otorgamiento eficiente de créditos, por Carla Bogado Yubi
  • Mercosur: sin estrategias claras para el retorno,  por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el noveno número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 9 –  Junio 2013

Bajar revista

  • Revanchismo, limbo y expectativas, por José Carlos Rodríguez
  • Una propuesta contra la pobreza sin fundamentos teóricos ni empíricos, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Generación de empleo: un gran desafío, por Dionisio Borda
  • Política fiscal: las cuestiones de largo plazo, por Julio Ramírez
  • Banca pública como promotora del desarrollo, por Carla Bogado Yubi
  • La Alianza del Pacífico: ¿oportunidad para el Paraguay? por Fernando Masi
_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el octavo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 8 –  Mayo 2013

Bajar revista

  • Lágrimas y alegrías electorales, por José Carlos Rodríguez
  • Revertir 60 años de pobreza y desigualdad: la encrucijada de la ANR, por Verónica Serafini Geoghegan
  • Comportamiento de la industria nacional, por Belén Servín
  • Retornar al equilibrio fiscal: principal desafío del nuevo gobierno, por Julio Ramírez
  • Situación del sector bancario en el primer trimestre del año, por Carla Bogado Yubi
  • Paraguay vuelve al Mercosur, ¿qué Mercosur?, por Fernando Masi
_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el séptimo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 7 – Abril 2013

Bajar revista

  • La crisis del clientelismo, o el bien que por mal nos viene, por José Carlos Rodríguez
  • Frente a la complejidad de la pobreza, la liviandad de las propuestas electorales, por Verónica Serafini Geoghegan
  • El auge de la soja y sus derivaciones, por Dionisio Borda
  • Encrucijada fiscal: aumento del gasto, endeudamiento y baja recaudación, por Julio Ramírez
  • Mercado de valores: situación y oportunidades, por Carla Bogado Yubi
  • Atraer la inversión extranjera: ¿desde el mercado o desde el Estado?, por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el sexto número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 6 – Marzo 2013

Bajar revista

  • La pobreza programática de la campaña electoral 2013. Por José Carlos Rodríguez
  • La agenda social, la ciudadanía y los partidos políticos. Por Verónica Serafini Geoghegan
  • Recursos minerales: nuevos desafíos. Por Dionisio Borda
  • Panorama fiscal en los últimos cinco años: prudencia fiscal vs. despilfarro. Por Julio Ramírez
  • Perspectivas para el sector cooperativo. Por Carla Bogado Yubi
  • El boom de nuevos rubros exportables. Por Fernando Masi

_________________________________________________________

 

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el quinto número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 5 – Febrero 2013

Bajar revista

  • Querella en la sucesión de Lino O. Por José Carlos Rodríguez
  • Epidemias de dengue: ¿reflejan la situación del sector público y la ciudadanía paraguaya? Por Verónica Serafini Geoghegan
  • Nuevas señales y viejos problemas. Por Dionisio Borda
  • Bonos soberanos: el verdadero éxito. Por Julio Ramírez
  • El desarrollo de las microfinanzas y sus desafíos. Por Carla Bogado Yubi
  • El año del Mercosur. Por Fernando Masi

_________________________________________________________

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el cuarto número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, la cual contiene un análisis del proceso económico y político del país.

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual  N° 4 – Enero 2013

Bajar revista

  • El año en que no vino el fin del mundo político. Por José Carlos Rodríguez
  • La calidad del empleo afecta la calidad de vida. Por Verónica Serafini Geoghegan
  • Política fiscal: Las cuestiones de fondo. Por Julio Ramírez
  • La banca pública y el acceso a los créditos de largo plazo. Por Carla Bogado Yubi
  • Rio Tinto Alcan: La complejidad de una inversión. Por Fernando Masi

_________________________________________________________

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 3 –  Noviembre 2012

Bajar Revista

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) entrega en esta oportunidad el tercer número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, la cual contiene un análisis del proceso económico y político del país.

  • El  miedo de los otros ante la amenaza triunfal del cartismo colorado. Por José Carlos Rodríguez
  • El Censo Nacional de Población y Viviendas: Desafíos para la burocracia y los políticos. Por Verónica Serafini Geoghegan
  • La recuperación económica de 2013 y sus desafíos. Por Dionisio Borda
  • Involución de la política y prudencia fiscal. Por Julio Ramírez
  • Crecimiento en la emisión y uso de las tarjetas de crédito. Por Carla Bogado Yubi
  • Inversión Extranjera Directa: Lo bueno, lo malo y lo feo. Por Fernando Masi

_________________________________________________________

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual Nº 2 –  Octubre 2012

Bajar revista

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya – CADEP entrega en esta oportunidad el segundo número de la  revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual,   la cual contiene un análisis del proceso económico y político del país.

  • Partidos y partida de las internas: a sus Puestos… ¿listos…? ¡Ya!, por José Carlos Rodríguez.
  • La educación en el Paraguay: La economía política de las decisiones públicas, por Verónica Serafini.
  • El boom de los servicios y la función del Estado, por Dionisio Borda.
  • Caja fiscal: retroceso en las reformas y peligro de insostenibilidad,  por Julio Ramírez.
  • Crédito de consumo: ¿Solución o problema?,  por Carla Bogado Yubi.
  • El comercio fronterizo en alerta,  por Fernando Masi.

_______________________________________________________________

Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual  N° 1 – Septiembre 2012 

Bajar revista

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya – CADEP lanzó el primer número de la revista digital Economía y Sociedad. Análisis de Coyuntura Mensual, que contiene un análisis del proceso económico y político del país.

  1. Transcurso lento del proceso político por José Carlos Rodríguez.
  2. Transporte público: bloqueo de la Cámara de Diputados por Verónica Serafini.
  3. La Competitividad Económica no Repunta por Dionisio Borda.
  4. Equilibrio Fiscal, Financiamiento del Desarrollo y la Emisión de bonos por Julio Ramírez.
  5. Las Letras de Regulación Monetaria: ¿La única alternativa para cumplir con las Metas de Inflación? por Carla Bogado.
  6. Suspensión del Mercosur: Realidad vs. Retórica por Fernando Masi.
Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *