El OBEI en la Prensa. Octubre 2012
Repercusión del Observatorio de Economía Internacional en los medios de comunicación. Periodo Octubre – 2012
Martes, 9 de octubre de 2012
La Nación: «Paraguay aumentaría 9% las exportaciones de carne este año»
Las exportaciones de carne alcanzarían 846 millones de dólares al cierre de este año, cifra 9 por ciento superior a los 775 millones de dólares logrados en 2011, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
IP Paraguay: «Mercosur concentraría 4,8% de la producción mundial con ingreso de Venezuela»
El ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) haría que el bloque regional pase a concentrar el 4,8 por ciento de la producción mundial y el 4 por ciento de la población total (275 millones de personas).
________________________________________________________
Miércoles, 10 de octubre de 2012
Abc Color:«Brasil, segundo mayor comprador de Paraguay»
El mercado brasileño aparece este año como el segundo mayor receptor de las exportaciones paraguayas, por detrás de Argentina.
Última Hora: «Mercosur adquiere relevancia con Venezuela, sostienen»
Con el ingreso de Venezuela al Mercosur, este ha ganado un aliado estratégico importante, considerando que el peso del PIB del bloque en América Latina y el Caribe saltaría de 54% a 60%, además de mitigar la hegemonía de Brasil en el mercado común, según un análisis efectuado por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
5 días: «Paraguay aumentaría 9% las exportaciones de carne este año»
Las exportaciones de carne alcanzarían 846 millones de dólares al cierre de este año, cifra 9 por ciento superior a los 775 millones de dólares logrados en 2011, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
5 días: «Promedios de exportación ubican a Mercosur como mercado de Pymes»
En el Paraguay las empresas exportadoras de productos industriales son mayoritariamente de capital nacional. Las exportaciones de los productos industriales dirigidas al Mercosur presentan una mayor diversificación. (Páginas 16 y 17).
ICN Diario: «Mercosur concentraría 4,8% de la producción mundial con ingreso de Venezuela»
Las estimaciones son presentadas en el informe “Mercosur y Venezuela en la economía mundial”, realizado por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
América Economía: «Brasil es el segundo mayor comprador de Paraguay después de Argentina»
En lo que va del año, Paraguay ya envió productos al Brasil por unos US$773 millones, siendo el segundo país que más recibe mercaderías exportadas paraguayas, por debajo de Argentina.
Agronegocios: «Brasil, segundo mayor comprador de Paraguay»
Según un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), el año pasado, unas 510 empresas paraguayas exportaron al Mercosur productos industriales por un total de 527 millones de dólares, a pesar de las trabas impuestas por Brasil y Argentina.
Tiempos del Mundo: «En Paraguay reconocen impacto de ingreso venezolano al Mercosur»
El ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) haría que el bloque regional pase a concentrar el 4,8% de la producción mundial y el 4% de la población total (275 millones de personas).
_______________________________________________________________
Jueves, 11 de octubre de 2012
Agro Meat: «Paraguay exportará un 9% mas de carne en el 2012″
Cadep informó que las exportaciones de carne en los ocho primeros meses del 2012 alcanzaron US$ 545 millones, 18% menos de los US$ 662 millones registrados en el mismo período del 2011. Sin embargo, esta situación se estaría revertiendo en los próximos meses, atendiendo a que en setiembre del 2011 es donde las exportaciones empezaron a sentir el impacto negativo de la fiebre aftosa, proyectaron.
Afech: «Paraguay: Exportación de carne crecerá 9% este año»
El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) proyecta que el valor de los envíos se elevaría a US$ 846 millones.
Unicanal: 10º lanzamiento del OBEI / Noticiero Central con Carlos Peralta
________________________________________________________
Viernes, 12 de octubre de 2012
Canal 13: 10º lanzamiento del OBEI / Noticiero Primera Edición con Carlos Martini
________________________________________________________
Lunes, 15 de octubre de 2012
Reuters: «Exportaciones carne paraguaya se recuperan por alta demanda rusa»
Las exportaciones de carne vacuna paraguaya tendrán una recuperación sorprendente este año, tras haber sufrido por un brote de fiebre aftosa, gracias a la fuerte demanda desde Rusia, dijeron funcionarios y analistas.
Terra.com: «Exportaciones carne paraguaya se recuperan por alta demanda rusa» / A través de Reuters
ASUNCION (Reuters) – Las exportaciones de carne vacuna paraguaya tendrán una recuperación sorprendente este año, tras haber sufrido por un brote de fiebre aftosa, gracias a la fuerte demanda desde Rusia, dijeron funcionarios y analistas.
Abc Digital: «Se recupera exportación de carne paraguaya»/ A través de Reuters
ASUNCION. Las exportaciones de carne vacuna paraguaya tendrán una recuperación sorprendente este año, tras haber sufrido por un brote de fiebre aftosa, gracias a la fuerte demanda desde Rusia, dijeron funcionarios y analistas.
________________________________________________________
Martes, 16 de octubre de 2012
Mercopress: «Paraguay confident it can recover the Chilean beef market as it has with Russia»
Paraguay expects a significant upsurge in beef sales this year, despite the reported outbreaks of foot and mouth disease, because of the strong demand from Russia, according to local analysts.
________________________________________________________
<<Volver a la página principal del OBEI
El OBEI en la Prensa. Octubre 2012
Repercusión del Observatorio de Economía Internacional en los medios de comunicación. Periodo Octubre – 2012
Martes, 9 de octubre de 2012
La Nación: «Paraguay aumentaría 9% las exportaciones de carne este año»
Las exportaciones de carne alcanzarían 846 millones de dólares al cierre de este año, cifra 9 por ciento superior a los 775 millones de dólares logrados en 2011, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
IP Paraguay: «Mercosur concentraría 4,8% de la producción mundial con ingreso de Venezuela»
El ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) haría que el bloque regional pase a concentrar el 4,8 por ciento de la producción mundial y el 4 por ciento de la población total (275 millones de personas).
________________________________________________________
Miércoles, 10 de octubre de 2012
Abc Color:«Brasil, segundo mayor comprador de Paraguay»
El mercado brasileño aparece este año como el segundo mayor receptor de las exportaciones paraguayas, por detrás de Argentina.
Última Hora: «Mercosur adquiere relevancia con Venezuela, sostienen»
Con el ingreso de Venezuela al Mercosur, este ha ganado un aliado estratégico importante, considerando que el peso del PIB del bloque en América Latina y el Caribe saltaría de 54% a 60%, además de mitigar la hegemonía de Brasil en el mercado común, según un análisis efectuado por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
5 días: «Paraguay aumentaría 9% las exportaciones de carne este año»
Las exportaciones de carne alcanzarían 846 millones de dólares al cierre de este año, cifra 9 por ciento superior a los 775 millones de dólares logrados en 2011, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
5 días: «Promedios de exportación ubican a Mercosur como mercado de Pymes»
En el Paraguay las empresas exportadoras de productos industriales son mayoritariamente de capital nacional. Las exportaciones de los productos industriales dirigidas al Mercosur presentan una mayor diversificación. (Páginas 16 y 17).
ICN Diario: «Mercosur concentraría 4,8% de la producción mundial con ingreso de Venezuela»
Las estimaciones son presentadas en el informe “Mercosur y Venezuela en la economía mundial”, realizado por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
América Economía: «Brasil es el segundo mayor comprador de Paraguay después de Argentina»
En lo que va del año, Paraguay ya envió productos al Brasil por unos US$773 millones, siendo el segundo país que más recibe mercaderías exportadas paraguayas, por debajo de Argentina.
Agronegocios: «Brasil, segundo mayor comprador de Paraguay»
Según un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), el año pasado, unas 510 empresas paraguayas exportaron al Mercosur productos industriales por un total de 527 millones de dólares, a pesar de las trabas impuestas por Brasil y Argentina.
Tiempos del Mundo: «En Paraguay reconocen impacto de ingreso venezolano al Mercosur»
El ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) haría que el bloque regional pase a concentrar el 4,8% de la producción mundial y el 4% de la población total (275 millones de personas).
_______________________________________________________________
Jueves, 11 de octubre de 2012
Agro Meat: «Paraguay exportará un 9% mas de carne en el 2012″
Cadep informó que las exportaciones de carne en los ocho primeros meses del 2012 alcanzaron US$ 545 millones, 18% menos de los US$ 662 millones registrados en el mismo período del 2011. Sin embargo, esta situación se estaría revertiendo en los próximos meses, atendiendo a que en setiembre del 2011 es donde las exportaciones empezaron a sentir el impacto negativo de la fiebre aftosa, proyectaron.
Afech: «Paraguay: Exportación de carne crecerá 9% este año»
El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) proyecta que el valor de los envíos se elevaría a US$ 846 millones.
Unicanal: 10º lanzamiento del OBEI / Noticiero Central con Carlos Peralta
________________________________________________________
Viernes, 12 de octubre de 2012
Canal 13: 10º lanzamiento del OBEI / Noticiero Primera Edición con Carlos Martini
________________________________________________________
Lunes, 15 de octubre de 2012
Reuters: «Exportaciones carne paraguaya se recuperan por alta demanda rusa»
Las exportaciones de carne vacuna paraguaya tendrán una recuperación sorprendente este año, tras haber sufrido por un brote de fiebre aftosa, gracias a la fuerte demanda desde Rusia, dijeron funcionarios y analistas.
Terra.com: «Exportaciones carne paraguaya se recuperan por alta demanda rusa» / A través de Reuters
ASUNCION (Reuters) – Las exportaciones de carne vacuna paraguaya tendrán una recuperación sorprendente este año, tras haber sufrido por un brote de fiebre aftosa, gracias a la fuerte demanda desde Rusia, dijeron funcionarios y analistas.
Abc Digital: «Se recupera exportación de carne paraguaya»/ A través de Reuters
ASUNCION. Las exportaciones de carne vacuna paraguaya tendrán una recuperación sorprendente este año, tras haber sufrido por un brote de fiebre aftosa, gracias a la fuerte demanda desde Rusia, dijeron funcionarios y analistas.
________________________________________________________
Martes, 16 de octubre de 2012
Mercopress: «Paraguay confident it can recover the Chilean beef market as it has with Russia»
Paraguay expects a significant upsurge in beef sales this year, despite the reported outbreaks of foot and mouth disease, because of the strong demand from Russia, according to local analysts.
________________________________________________________
<<Volver a la página principal del OBEI