OBEI en la Prensa. Julio 2012
Repercusión del Observatorio de Economía Internacional en los medios de comunicación. Periodo Junio/ 2012
Unicanal: 8vo lanzamiento del OBEI / Lunes, 30 de julio de 2012
________________________________________________________
Ultima Hora: «Cadep dice que Paraguay depende mucho del bloque» / Martes, 31 de julio de 2012
Nuestro país tiene una fuerte dependencia económica, comercial y financiera del Mercosur, según el análisis realizado por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI), del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
________________________________________________________
Ultimahora.com: «Según Cadep, suspensión política a Paraguay podría afectar al comercio exterior» /Martes, 31 de julio de 2012
El comercio exterior del Paraguay depende significativamente del Mercosur, ya que ha permitido potenciar las exportaciones a otros países de la región que se encuentran asociados al bloque, por lo que la suspensión política podría afectar al comercio, principalmente con los países miembros de la Aladi, según el último informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
Entornointeligente.com: «PARAGUAY: Según Cadep, suspensión política a Paraguay podría afectar al comercio exterior» / Martes, 31 de julio de 2012
Réplica de la nota de Ultimahora.com publicado el mismo día.
________________________________________________________
Lanacion.com.py: «Iniquidad contra Paraguay y silencio de presidenciables» / Martes, 31 de julio de 2012
Enrique Vargas Peña
Brasil y sus satélites formalizaron hoy la razón política sobre el imperio del Derecho al incluir en MECOSUR a Venezuela, violando el artículo 20 del Tratado de Asunción, el artículo 37 del Protocolo de Ouro Preto y el artículo 4 del Protocolo de Ushuaia…
________________________________________________________
Vivaparaguay.com: «SER O NO SER! EL DILEMA DEL PARAGUAY EN EL MERCOSUR» / Martes, 31 de julio de 2012
Por: Francisco Ruiz Díaz del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP)
Paraguay depende significativamente del ciclo económico de los países de la región. Las vías más tradicionales a través de las cuales se trasmiten los efectos del ciclo económico son: la exportación de bienes originarios y no originarios, las transferencias y compras de bienes de las bi-nacionales (Itaipú y Yacyretá) y las inversiones bi-laterales. Los flujos de estas actividades generan un ingreso de divisas para el Paraguay que equivalen al 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país…
________________________________________________________
<<Volver a la página principal del OBEI
OBEI en la Prensa. Julio 2012
Repercusión del Observatorio de Economía Internacional en los medios de comunicación. Periodo Junio/ 2012
Unicanal: 8vo lanzamiento del OBEI / Lunes, 30 de julio de 2012
________________________________________________________
Ultima Hora: «Cadep dice que Paraguay depende mucho del bloque» / Martes, 31 de julio de 2012
Nuestro país tiene una fuerte dependencia económica, comercial y financiera del Mercosur, según el análisis realizado por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI), del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
________________________________________________________
Ultimahora.com: «Según Cadep, suspensión política a Paraguay podría afectar al comercio exterior» /Martes, 31 de julio de 2012
El comercio exterior del Paraguay depende significativamente del Mercosur, ya que ha permitido potenciar las exportaciones a otros países de la región que se encuentran asociados al bloque, por lo que la suspensión política podría afectar al comercio, principalmente con los países miembros de la Aladi, según el último informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
Entornointeligente.com: «PARAGUAY: Según Cadep, suspensión política a Paraguay podría afectar al comercio exterior» / Martes, 31 de julio de 2012
Réplica de la nota de Ultimahora.com publicado el mismo día.
________________________________________________________
Lanacion.com.py: «Iniquidad contra Paraguay y silencio de presidenciables» / Martes, 31 de julio de 2012
Enrique Vargas Peña
Brasil y sus satélites formalizaron hoy la razón política sobre el imperio del Derecho al incluir en MECOSUR a Venezuela, violando el artículo 20 del Tratado de Asunción, el artículo 37 del Protocolo de Ouro Preto y el artículo 4 del Protocolo de Ushuaia…
________________________________________________________
Vivaparaguay.com: «SER O NO SER! EL DILEMA DEL PARAGUAY EN EL MERCOSUR» / Martes, 31 de julio de 2012
Por: Francisco Ruiz Díaz del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP)
Paraguay depende significativamente del ciclo económico de los países de la región. Las vías más tradicionales a través de las cuales se trasmiten los efectos del ciclo económico son: la exportación de bienes originarios y no originarios, las transferencias y compras de bienes de las bi-nacionales (Itaipú y Yacyretá) y las inversiones bi-laterales. Los flujos de estas actividades generan un ingreso de divisas para el Paraguay que equivalen al 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país…
________________________________________________________
<<Volver a la página principal del OBEI