La elevación del AEC de Brasil y las oportunidades para las Exportaciones Paraguayas

El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) realiza un análisis sobre la elevación del Arancel Externo Común (AEC) y las oportunidades para las exportaciones del Paraguay. El Gobierno del Brasil presentó el listado de 100 productos a ser afectados por la elevación de las alícuotas del impuesto de importación. Cabe mencionar que los productos seleccionados se concentran en insumos para la producción de los sectores químico, plástico y metalúrgico.

La autorización para adoptar este tipo de medidas fue aprobada por el Mercosur, a finales del año 2011, mediante la Decisión 39/11 por el cual se estableció que cada Estado Parte puede elevar, de forma transitoria, las alícuotas del impuesto de importación aplicadas hasta a 100 productos provenientes de extrazona.

Es así que, el autor del documento analiza los posibles productos de origen paraguayo que se verían potencialmente beneficiados por la medida brasileña y señala que Paraguay presenta una oferta exportable relevante en ocho productos, atendiendo que todos ellos ya tienen a Brasil como principal mercado externo. Sobre la base de los datos de exportaciones de Paraguay del año 2011, los productos identificados fueron (NCM/valor exportado): i) neumáticos nuevos (4011.11.00 y 4011.20.90) – US$ 18,8 millones; ii) partes superiores de calzados (6406.10.00) – US$ 16,4 millones; iii) polímeros de etileno (3901.10.92, 3901.90.90 y 3920.10.99) – US$ 10,0 millones; iv) papeles y cartones (4805.91.00) – US$ 1 millón; v) laminados de hierro (7208.51.00) – US$ 260 mil. Leer artículo completo

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La elevación del AEC de Brasil y las oportunidades para las Exportaciones Paraguayas

El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) realiza un análisis sobre la elevación del Arancel Externo Común (AEC) y las oportunidades para las exportaciones del Paraguay. El Gobierno del Brasil presentó el listado de 100 productos a ser afectados por la elevación de las alícuotas del impuesto de importación. Cabe mencionar que los productos seleccionados se concentran en insumos para la producción de los sectores químico, plástico y metalúrgico.

La autorización para adoptar este tipo de medidas fue aprobada por el Mercosur, a finales del año 2011, mediante la Decisión 39/11 por el cual se estableció que cada Estado Parte puede elevar, de forma transitoria, las alícuotas del impuesto de importación aplicadas hasta a 100 productos provenientes de extrazona.

Es así que, el autor del documento analiza los posibles productos de origen paraguayo que se verían potencialmente beneficiados por la medida brasileña y señala que Paraguay presenta una oferta exportable relevante en ocho productos, atendiendo que todos ellos ya tienen a Brasil como principal mercado externo. Sobre la base de los datos de exportaciones de Paraguay del año 2011, los productos identificados fueron (NCM/valor exportado): i) neumáticos nuevos (4011.11.00 y 4011.20.90) – US$ 18,8 millones; ii) partes superiores de calzados (6406.10.00) – US$ 16,4 millones; iii) polímeros de etileno (3901.10.92, 3901.90.90 y 3920.10.99) – US$ 10,0 millones; iv) papeles y cartones (4805.91.00) – US$ 1 millón; v) laminados de hierro (7208.51.00) – US$ 260 mil. Leer artículo completo

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *