La volatilidad de la economía y el esquema cambiario: un análisis empírico

Las economías pequeñas y abiertas como Paraguay con frecuencia se ven afectadas por diversos tipos de perturbaciones o shocks que pueden tener un origen tanto externo como doméstico, y que han obligado a las autoridades económicas a adoptar rápidas medidas de política económica para suavizar sus efectos. Ante este tipo de escenarios, la comprensión de las fuentes de las fluctuaciones de la actividad económica se torna relevante de manera a desarrollar mecanismos de minimización o neutralización de sus efectos, reduciendo las posibilidades de introducir nuevas distorsiones a la economía.

 

Autor(es): Juan Cresta

Tipo de documento: Informe

Año de publicación: 2012

Total de páginas: 22

Editorial: CADEP

 

Para descargar el documento, haga click aquí.

 

<<Volver a la página principal de Publicaciones

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La volatilidad de la economía y el esquema cambiario: un análisis empírico

Las economías pequeñas y abiertas como Paraguay con frecuencia se ven afectadas por diversos tipos de perturbaciones o shocks que pueden tener un origen tanto externo como doméstico, y que han obligado a las autoridades económicas a adoptar rápidas medidas de política económica para suavizar sus efectos. Ante este tipo de escenarios, la comprensión de las fuentes de las fluctuaciones de la actividad económica se torna relevante de manera a desarrollar mecanismos de minimización o neutralización de sus efectos, reduciendo las posibilidades de introducir nuevas distorsiones a la economía.

 

Autor(es): Juan Cresta

Tipo de documento: Informe

Año de publicación: 2012

Total de páginas: 22

Editorial: CADEP

 

Para descargar el documento, haga click aquí.

 

<<Volver a la página principal de Publicaciones

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *