Comunicadores del sector público reciben capacitación en economía internacional

Lucas Arce, disertando en la última capacitación realizada por el OBEI.

Los sábados 9 y 16 de junio, y 07 y 14 de julio del corriente año, miembros del staff de investigadores del Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP brindarán ponencias y abrirán un espacio de debate en temas que hacen al desempeño de la economía internacional dirigido a comunicadores de instituciones públicas.

La primera ponencia del Seminario Taller “Economía Internacional para Comunicadores del Sector Público” estará a cargo de Francisco Ruíz Díaz quien disertará sobre la política cambiaria en el contexto de la crisis mundial. A continuación explicará a los participantes los hallazgos de dos investigaciones de su autoría, publicadas por el OBEI. Ellas son: “Mythbusters: Explorando el Comercio Exterior Paraguayo” y “El Dilema de Tarzán. Una aplicación a las relaciones comerciales de Paraguay con el Mercosur”.

Lucas Arce, por su parte expondrá sobre las negociaciones comerciales de Paraguay con los demás países del mundo. Por último, Belén Servín, presentará el concepto de competitividad y lo aplicará al caso de Paraguay.

Dónde y a qué hora

Las tres jornadas se desarrollarán de 08:30 a 12:10 en el aula N° 411 de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), ubicada sobre Jejuí  667 entre O’leary y 15 de Agosto.

Inscripción y requerimientos

Se puede confirmar asistencia hasta el miércoles 6 de junio a las 12:00 horas. Esta iniciativa no tiene costo para los participantes.  Se entregarán certificados de participación a quienes cumplan con un 75% de asistencia.

El OBEI

Es un espacio de reflexión conformado por especialistas del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) que tiene como objetivo investigar, difundir y capacitar en temas relacionados a la economía internacional. Este emprendimiento cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.

Para descargar la agenda del Seminario y los Currículum Vitae de los expositores, haga click aquí.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *