Debaten sobre mitos del comercio exterior paraguayo en la tv

El director del CADEP, Fernando Masi responde las preguntas de los espectadores.

El martes 3 de abril, el especialista en integración y relaciones económicas internacionales, Fernando Masi; el propietario de Manufacturas Pilar SA, Guillermo Caballero Vargas; y el presidente de la APS, Regis Mereles participaron de un debate televisivo transmitido por Red Guaraní. En las dos horas de encuentro, éstos debatieron acerca de los mitos del comercio exterior paraguayo presentados en un documento publicado por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP.

El OBEI publicó en el mes de febrero de 2012 un artículo que recoge los mitos tejidos alrededor del comercio exterior paraguayo titulado Mythbusters. Explorando el Comercio Exterior paraguayo. El documento, de la autoría del investigador del CADEP, Francisco Ruíz Díaz, recoge en total cinco mitos y los resuelve de forma lógica, mediante estadísticas y una metodología rigurosa.

(izq. a derecha) Fernando Masi de CADEP, Guillermo Caballero Vargas de Manufacturas Pilar SA y Regis Mereles, Asociación de Productores de Soja Cereales y Oleaginosas del Paraguay (APS).

Este material fue objeto de análisis por parte de los invitados mencionados anteriormente, quienes fueron entrevistados por los periodistas, Óscar Escobar y Mariana Pineda para el programa Siglo a Siglo transmitido los martes, miércoles y jueves de 20:30 a 22 horas por Red Guaraní (canal 2), el canal de la familia.

Durante el programa, los televidentes realizaron consultas a los panelistas a través de las redes sociales.

Si desea ver la carpeta de fotos del Programa, haga click aquí.

Si desea descargar el documento, Mythbusters. Explorando el Comercio Exterior paraguayo, haga click aquí

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *