Nuevas publicaciones: Análisis sobre impuestos y material didáctico sobre transferencias a gobiernos locales

Cuáles son las falencias y cómo se puede lograr una mayor recaudación son los temas centrales del último análisis del Observatorio Fiscal y Presupuestario (OFIP). Este Proyecto, presentó además un material didáctico sobre las transferencias a los gobiernos locales por royalties y compensaciones.

Análisis del Sistema Tributario es el título del último estudio sobre la estructura impositiva del Paraguay elaborado por el OFIP. El mismo recoge una revisión histórica de la presión tributaria del país y la compara con el caso de otras naciones de la región, señala deficiencias en algunos de los instrumentos tributarios en uso (IVA, IRACIS, ISC e IMAGRO) y establece sugerencias para lograr una mayor recaudación.

Fue elaborado por el especialista Walter Zárate bajo la coordinación de Julio Ramírez, con la asistencia técnica de Fernando Ovando.

Por otro lado, se publicó la onceava Cartilla Fiscal Educativa Transferencias y Gastos en Royalties en los gobiernos locales según los porcentajes establecidos por Ley 3984/2010 con datos desde 2002 hasta 2010. El material, de fácil lectura evidencia un crecimiento sostenido de las transferencias e identifica el uso que se suele otorgar a este dinero.

OFIP

Es un proyecto del CADEP, iniciado en 2009 con el objetivo de facilitar la interpretación de las finanzas públicas con mayor participación ciudadana para la trasparencia, eficiencia del gasto público y equidad fiscal.

Sus integrantes publican periódicamente Monitoreos, Informes, Estudios de Finanzas Públicas, Cartillas Fiscales Educativas y realizan capacitaciones en distintas regiones del Paraguay con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevas publicaciones: Análisis sobre impuestos y material didáctico sobre transferencias a gobiernos locales

Cuáles son las falencias y cómo se puede lograr una mayor recaudación son los temas centrales del último análisis del Observatorio Fiscal y Presupuestario (OFIP). Este Proyecto, presentó además un material didáctico sobre las transferencias a los gobiernos locales por royalties y compensaciones.

Análisis del Sistema Tributario es el título del último estudio sobre la estructura impositiva del Paraguay elaborado por el OFIP. El mismo recoge una revisión histórica de la presión tributaria del país y la compara con el caso de otras naciones de la región, señala deficiencias en algunos de los instrumentos tributarios en uso (IVA, IRACIS, ISC e IMAGRO) y establece sugerencias para lograr una mayor recaudación.

Fue elaborado por el especialista Walter Zárate bajo la coordinación de Julio Ramírez, con la asistencia técnica de Fernando Ovando.

Por otro lado, se publicó la onceava Cartilla Fiscal Educativa Transferencias y Gastos en Royalties en los gobiernos locales según los porcentajes establecidos por Ley 3984/2010 con datos desde 2002 hasta 2010. El material, de fácil lectura evidencia un crecimiento sostenido de las transferencias e identifica el uso que se suele otorgar a este dinero.

OFIP

Es un proyecto del CADEP, iniciado en 2009 con el objetivo de facilitar la interpretación de las finanzas públicas con mayor participación ciudadana para la trasparencia, eficiencia del gasto público y equidad fiscal.

Sus integrantes publican periódicamente Monitoreos, Informes, Estudios de Finanzas Públicas, Cartillas Fiscales Educativas y realizan capacitaciones en distintas regiones del Paraguay con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *