Economista de CADEP opina en diario 5 Días: «Emprendedurismo, política para el desarrollo
El diario semanal nacional 5 Días publicó, en su edición impresa del lunes 30 de enero una columna de opinión que explica la relación entre el desarrollo de un país y la actitud emprendedora de sus habitantes. El autor, experto del CADEP, propone incentivar el emprendedurismo desde la etapa escolar.
Julio Ramírez, máster en economía industrial menciona que Brasil obtuvo el primer lugar dentro del indicador TEA (Actividad Emprendedora Temprana) entre los 17 países del G-20 que participaron del Global Entrepreneurship Monitor (GEM)*, un estudio que arroja datos comparativos de las actividades y actitudes emprendedoras entre países de todo el mundo.
“Este resultado no debe sorprender dado el buen desempeño económico que viene teniendo dicho país en los últimos años, lo que refuerza aún más la idea de la asociación entre este desempeño y la actividad emprendedora”, mencionó Ramírez.
El mismo advierte que en Paraguay no se ha tomado esta realidad en cuenta y que, citando a expertos en el tema, se debería crear un “Ecosistema Emprendedor” con instituciones que acompañen a las empresas. Además, llama al fortalecimiento técnico y financiero de programas de apoyo a las empresas, y de capacitación laboral.
Indica que se debería dar prioridad a la formación de emprendedores y la concreción de sus iniciativas, como respuesta a la necesidad de creación de empleo. Explica que estos cambios deben ir acompañados de “un esquema de financiamiento emprendedor” y de un “currículo escolar y universitario para desarrollar un comportamiento más emprendedor en la sociedad paraguaya”.
* El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) fue creado en 1997 por especialistas de Babson College y la London Business School. El GEM se ha convertido en estos 10 años en el consorcio líder a nivel mundial en materia de emprendimiento, siendo los informes del GEM la única fuente de datos comparables a nivel mundial sobre actitudes, actividades y aspiraciones emprendedoras.