Artículo publicado en Venezuela: La política externa paraguaya en dictadura y democracia

La revista académica de la Universidad de los Andes en Venezuela, Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo publicó en su última edición un artículo sobre las características de la política externa del Paraguay, durante la dictadura (1964-89) y en el período conocido como transición democrática. El trabajo, En la búsqueda de una estrategia global: La Política Externa del Paraguay fue elaborado por el investigador del CADEP, Lucas Arce.

“Durante el siglo XX, la política externa paraguaya, como la mayoría de las políticas públicas, ha estado monopolizada por el poder ejecutivo. Con el advenimiento de la democracia (desde 1989), el país tiene una oportunidad para consolidar una estrategia de política exterior y otro tipo de sistema de toma de decisiones para su aplicación…

En este artículo se argumentará las graves dificultades del Estado paraguayo para el establecimiento de una política exterior durante el periodo democrático, y los cambios suscitados a partir del reacomodamiento a nivel mundial luego del fin del mundo bipolar, la aparición de una nueva fase de la globalización y la emergencia de un mundo con una potencia predominante (Estados Unidos) con importantes potencias intermedias emergiendo en el sistema mundial (como China e India)…”

Éstos son los argumentos presentados en el resumen del artículo que cuenta con 23 páginas.

Para descargar el documento, haga click aquí

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *