La prensa recoge hallazgos de publicación sobre el mercado laboral paraguayo
Los medios de comunicación locales siguieron la presentación de los hallazgos del libro Comportamiento de empleo e ingresos en Paraguay. Análisis de una década, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP). El evento se realizó el 4 de agosto, del presente año, en el Hotel del Paraguay con la presencia de autoridades nacionales, economistas y el público en general.
El libro recoge tres estudios realizados en el marco del proyecto regional “La situación del empleo en Paraguay, Bolivia y Perú: análisis del nexo entre la demanda y la oferta de trabajo en las áreas urbanas y rurales”, financiado por el International Development Research Center (IDRC) de Canadá.
Los realizadores fueron: Cynthia González y Julio Ramírez del CADEP, y Marcelo Perera del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) en Uruguay. Estos trabajaron bajo la coordinación del Dr. Dionisio Borda, con la colaboración de Cecilia Llambí (CINVE) y del Dr. Albert Berry (Universidad de Toronto – Canadá).
Repercusiones en la prensa local
El diario ABC Color, en su edición impresa del jueves 4 de agosto adelantaba algunos de los hallazgos del material a ser presentado esa misma tarde bajo el título, El subempleo tuvo un marcado crecimiento en los últimos 10 años. Al día siguiente, reflejó lo subrayado por los presentadores esa noche en la nota Precarización y alta informalidad caracterizan al mercado laboral.
El sábado 6 del mismo mes y año, recogió datos del libro que grafican la situación del campo en la publicación Empleo en el campo creció más en sectores ajenos a la agroganadería. Un día después, evidenció aquellos relacionados al papel de las pymes en la generación de empleo e ingresos en el país titulado Las pymes aparecen hoy como las principales generadoras de empleo.
El diario Última Hora también realizó repercusiones del material lanzado. En su edición impresa del jueves 4 de agosto resaltó Aumentó creación de empleo, pero bajó el ingreso promedio. El domingo de esa misma semana recalcó Datos alarmantes sobre informalidad en el sector laboral.
El diario semanal 5 Días, hizo lo propio en CADEP presentó libro «Análisis de una Década», Libro contribuirá a la creación de política y (Cadep) Una institución enfocada en la economía del Paraguay
El diario La Nación se adherió con Lanzan libro sobre empleo e ingresos laborales en Paraguay.
La prensa recoge hallazgos de publicación sobre el mercado laboral paraguayo
Los medios de comunicación locales siguieron la presentación de los hallazgos del libro Comportamiento de empleo e ingresos en Paraguay. Análisis de una década, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP). El evento se realizó el 4 de agosto, del presente año, en el Hotel del Paraguay con la presencia de autoridades nacionales, economistas y el público en general.
El libro recoge tres estudios realizados en el marco del proyecto regional “La situación del empleo en Paraguay, Bolivia y Perú: análisis del nexo entre la demanda y la oferta de trabajo en las áreas urbanas y rurales”, financiado por el International Development Research Center (IDRC) de Canadá.
Los realizadores fueron: Cynthia González y Julio Ramírez del CADEP, y Marcelo Perera del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) en Uruguay. Estos trabajaron bajo la coordinación del Dr. Dionisio Borda, con la colaboración de Cecilia Llambí (CINVE) y del Dr. Albert Berry (Universidad de Toronto – Canadá).
Repercusiones en la prensa local
El diario ABC Color, en su edición impresa del jueves 4 de agosto adelantaba algunos de los hallazgos del material a ser presentado esa misma tarde bajo el título, El subempleo tuvo un marcado crecimiento en los últimos 10 años. Al día siguiente, reflejó lo subrayado por los presentadores esa noche en la nota Precarización y alta informalidad caracterizan al mercado laboral.
El sábado 6 del mismo mes y año, recogió datos del libro que grafican la situación del campo en la publicación Empleo en el campo creció más en sectores ajenos a la agroganadería. Un día después, evidenció aquellos relacionados al papel de las pymes en la generación de empleo e ingresos en el país titulado Las pymes aparecen hoy como las principales generadoras de empleo.
El diario Última Hora también realizó repercusiones del material lanzado. En su edición impresa del jueves 4 de agosto resaltó Aumentó creación de empleo, pero bajó el ingreso promedio. El domingo de esa misma semana recalcó Datos alarmantes sobre informalidad en el sector laboral.
El diario semanal 5 Días, hizo lo propio en CADEP presentó libro «Análisis de una Década», Libro contribuirá a la creación de política y (Cadep) Una institución enfocada en la economía del Paraguay
El diario La Nación se adherió con Lanzan libro sobre empleo e ingresos laborales en Paraguay.