Paraguay: Cuando la Energía no es Igual al Desarrollo

Existen posturas encontradas sobre la utilización del excedente de energía que genera Paraguay. ¿Debe seguir siendo exportado o priorizado para el uso industrial en el país? El Observatorio de Economía delRobes de mariée Empire
Mercosur (OERED) publicó un artículo de Fernando Masi, quien advierte sobre la necesidad de elaborar una política de uso de la energía hidroeléctrica  basada en un plan económico con base industrial.  

El autor afirma que se han perdido treinta años desde la finalización de la represa de Itaipú para convertir esta energía en desarrollo. «Paraguay: Cuando la Energía no es Igual al Desarrollo» es el título del material elaborado por el director del CADEP, publicado en el portal web del Observatorio Económico de la Red Mercosur (OERED), el pasado 29 de noviembre.

Autor: Fernando Masi

Tipo de documento: Informe

Año de publicación: 2011

Editor: —

Total de páginas: 4

Editorial: Portal web del Observatorio Económico de la Red Mercosur.

 

Para leer el artículo completo, haga clic aquí.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Paraguay: Cuando la Energía no es Igual al Desarrollo

Existen posturas encontradas sobre la utilización del excedente de energía que genera Paraguay. ¿Debe seguir siendo exportado o priorizado para el uso industrial en el país? El Observatorio de Economía delRobes de mariée Empire
Mercosur (OERED) publicó un artículo de Fernando Masi, quien advierte sobre la necesidad de elaborar una política de uso de la energía hidroeléctrica  basada en un plan económico con base industrial.  

El autor afirma que se han perdido treinta años desde la finalización de la represa de Itaipú para convertir esta energía en desarrollo. «Paraguay: Cuando la Energía no es Igual al Desarrollo» es el título del material elaborado por el director del CADEP, publicado en el portal web del Observatorio Económico de la Red Mercosur (OERED), el pasado 29 de noviembre.

Autor: Fernando Masi

Tipo de documento: Informe

Año de publicación: 2011

Editor: —

Total de páginas: 4

Editorial: Portal web del Observatorio Económico de la Red Mercosur.

 

Para leer el artículo completo, haga clic aquí.

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *