Comercio y Pobreza: CADEP en Costa Rica
En el Campus del INCAE (Alajuela, Costa Rica) el día 9 de diciembre de 2010 la Investigadora del CADEP María Belén Servín participó del Seminario “Comercio y Pobreza: Políticas Públicas Complementarias y los Beneficios del Comercio”. El evento fue organizado por el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) del INCAE Business School, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la Agencia Española de Cooperación (AECID) y los Ministerios de Costa Rica de Comercio Exterior y de Agricultura y Ganadería.
El objetivo de este seminario fue presentar los resultados de las investigaciones realizadas en el marco del Proyecto “Pobreza, Política Comercial y Políticas Complementarias”.
En esta ocasión, fue presentado el trabajo paraguayo denominado “Encadenados al Comercio, ¿Liberados de la pobreza? El caso de los pequeños productores frutícolas de Caazapá”, por María Belén Servín. Así también, la CEPAL publicó el libro “Políticas Públicas Complementarias y los Beneficios del Comercio”, en el cual se incluyó este trabajo.
El evento contó con la participación de expertos nacionales e internacionales en temas de comercio, de profesores académicos, los ministros y autoridades de gobierno así como representantes de la CEPAL y de la AECID.