Monitoreo Fiscal Nº 3. Enero – Setiembre 2009


Monitoreo Fiscal Nº 3. Enero - Setiembre 2009Con esta edición llegamos a la tercera entrega del Monitoreo Fiscal, importante material dirigido a los ciudadanos y a las organizaciones de la sociedad civil para facilitar una mejor comprensión sobre el origen de los recursos del Estado, la aplicación y la asignación de los mismos a los diferentes tipos de gastos e inversiones.

Este número abarca el periodo comprendido entre Enero – Setiembre de 2002 al 2009, y presenta un análisis de los principales ingresos tanto tributarios como no tributarios de la Administración Central, poniendo especial énfasis en los principales impuestos recaudados en el periodo. De la misma forma, se analiza la ejecución de los gastos de la Administración Central desglosados por sus distintos componentes, ya sean estos corrientes o de capital así como los gastos funcionales que abarcan fundamentalmente los gastos sociales y no sociales.

La misma, se publica en el marco del Observatorio Fiscal y Presupuestario (OFIP), iniciativa del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP).

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Monitoreo Fiscal Nº 3. Enero – Setiembre 2009


Monitoreo Fiscal Nº 3. Enero - Setiembre 2009Con esta edición llegamos a la tercera entrega del Monitoreo Fiscal, importante material dirigido a los ciudadanos y a las organizaciones de la sociedad civil para facilitar una mejor comprensión sobre el origen de los recursos del Estado, la aplicación y la asignación de los mismos a los diferentes tipos de gastos e inversiones.

Este número abarca el periodo comprendido entre Enero – Setiembre de 2002 al 2009, y presenta un análisis de los principales ingresos tanto tributarios como no tributarios de la Administración Central, poniendo especial énfasis en los principales impuestos recaudados en el periodo. De la misma forma, se analiza la ejecución de los gastos de la Administración Central desglosados por sus distintos componentes, ya sean estos corrientes o de capital así como los gastos funcionales que abarcan fundamentalmente los gastos sociales y no sociales.

La misma, se publica en el marco del Observatorio Fiscal y Presupuestario (OFIP), iniciativa del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP).

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *