
NUESTRO VECINO, EL COMPETIDOR INFORMAL. Midiendo el Impacto de la Informalidad sobre el Empresariado Formal en el Área Metropolitana de Asunción.
Midiendo el Impacto de la Informalidad sobre el Empresariado Formal en el Área Metropolitana de Asunción. El conflicto de intereses económicos entre las ventas formales e informales se presenta, a menudo, sin visos de solución en la región metropolitana de …

THE INFORMAL COMPETITOR NEXT DOOR. The Business Impact on Formal Enterprises in the Metropolitan Region of Paraguay.
The Business Impact on Formal Enterprises in the Metropolitan Region of Paraguay. The conflict of business interests between formal and informal sellers often goes unabated across the metropolitan region of Paraguay. Within Paraguay it is widely understood that the informal sector …

PARAGUAY: La paradoja de un país que crece con hambre.
Verónica Serafini, investigadora del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) realizó un breve material didáctico sobre el tema de la alimentación en el país que lleva por nombre “PARAGUAY: La paradoja de un país que crece …
Beñat Bilbao. Foro Económico Mundial. La competitividad del Paraguay
Según lo manifestado por el especialista Beñat Bilbao del Foro Económico Mundial, los cinco grandes factores en donde la economía paraguaya tiene que hacer un especial hincapié para ir mejorando sus niveles de competitividad en el largo plazo son: 1) …

La Nueva Base de Datos de Exportación del Paraguay. La Reconstrucción 1995 – 2011
El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP en su décimo tercer lanzamiento presenta los resultados obtenidos de una Nueva Base de Datos (NBD) sobre las exportaciones paraguayas, comprendiendo el periodo 1995 -2011. La NBD pretende corregir las fallas contenidas …

Las exportaciones de productos industriales paraguayos en el marco del ACE 59
Entre 2000 y 2010, las exportaciones industriales del Paraguay se han incrementado notoriamente. Gran parte de este crecimiento se debe a la exportación de unos pocos productos destinados también a unos pocos países socios comerciales del país. En este informe …

Paraguay: Inversiones en Infraestructura de Servicios Básicos para Reducir la Pobreza
En este informe se analiza el alcance de las inversiones en infraestructura de servicios básicos públicos en Paraguay, en cuanto al acceso de los hogares y su focalización hacia los sectores más pobres. Éste forma parte del libro Inversión en …
Presentan investigación sobre inversión en infraestructura en Paraguay
En el mes de noviembre, en la ciudad de Recife (Brasil), la Fundación Konrad Adenauer presentó el libro Inversión en Infraestructura Pública y Reducción de la Pobreza en América Latina. Este material fue elaborado por investigadores de varios países, entre ellos, del CADEP.