Cadep participó de curso organizado por CEDLAS
José Manuel Gómez, investigador asociado del CADEP, participó del curso teórico-práctico sobre Mercados Laborales, Pobreza y Desigualdad, organizado por el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, del …

Una revisión de la flexibilidad del tipo de cambio en Paraguay
En este artículo se discutieron aspectos referentes al arreglo cambiario que ha imperado en nuestro país en distintos periodos. Para ello, con datos de la economía nacional se ha construido un indicador propuesto por Poirson (2001), denominado “Índice de Flexibilidad …

Los nuevos desafíos de inserción externa del Paraguay
En la última década se ha gestado un nuevo orden mundial caracterizado por la emergencia de poderes intermedios frente a los países desarrollados, la construcción de un nuevo motor del dinamismo económico mundial en el Asia, y el fin de …
OBEI dictó seminario sobre Paraguay en el Mercosur, en la maestría Planificación y Conducción Estratégica
Miembros del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAE) participarón del seminario Mercosur: situación actual y perspectivas. El encuentro fue parte de las actividades del Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP y se introdujo como módulo de la maestría en Planificación y Conducción …
Mercosur: Sin lugar para la improvisación
La suspensión reciente de Paraguay de los órganos de decisión del Mercosur despertó el interés por entender mejor qué es el Mercosur y porqué y hasta dónde el Paraguay está comprometido en este proceso de integración regional. Estas voces de …
¿Independencia o Impacto? El regreso sin fin de la disyuntiva en la política comercial paraguaya
En las últimas semanas, como resultado de los conflictos producidos entre Paraguay y los países vecinos, y al consecuente proceso de aislamiento en el cual el país se encuentra, ha vuelvo a florecer el debate acerca de la pertinencia de mantener la …

Py y Uruguay: Ahorro en compras públicas mediante introducción de TICs
CADEP y CINVE, centro académico en Uruguay, realizaron una investigación que propone metodologías para medir el ahorro que genera la introducción de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en las compras públicas en Paraguay y Uruguay. Concluyen que existen …

La volatilidad de la economía y el esquema cambiario: un análisis empírico
Las economías pequeñas y abiertas como Paraguay con frecuencia se ven afectadas por diversos tipos de perturbaciones o shocks que pueden tener un origen tanto externo como doméstico, y que han obligado a las autoridades económicas a adoptar rápidas medidas de política económica …