
Argentina y Brasil frente a la crisis mundial
Unas de las consecuencias más importantes de la crisis financiera mundial iniciada en 2008 ha sido el aumento del proteccionismo comercial. Brasil y Argentina han respondido en forma diferente a este fenómeno. En el caso brasileño, las medidas proteccionistas se …

Las exportaciones de productos industriales paraguayos en el marco del ACE 59
Entre 2000 y 2010, las exportaciones industriales del Paraguay se han incrementado notoriamente. Gran parte de este crecimiento se debe a la exportación de unos pocos productos destinados también a unos pocos países socios comerciales del país. En este informe …
Crecimiento y apertura comercial en Paraguay
Existen trabajos teóricos y empíricos que destacan el estrecho vínculo entre la apertura y el crecimiento económico. Cuanto mayor es la apertura económica de un país (medido por el Grado de Apertura Comercial) se dice que más abierta es su …
¿Salirse del Mercosur o apostar a maximizar los intereses nacionales en la agenda regional?
La actual situación de asimetría entre los países del Mercosur, los sobrecostos que soporta Paraguay por su mediterraneidad y los ejes en los que el país debería focalizar sus esfuerzos para maximizar sus intereses en la agenda regional del Mercosur …
Descargue los tres nuevos análisis en materia de economía internacional del OBEI
El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP puso a disposición tres nuevos documentos como parte de su quinto lanzamiento. El primero, el Boletín de Comercio Exterior correspondiente al mes de marzo; el segundo, un artículo sobre los factores que …
Las exportaciones de carne podrían caer entre un 18 y 34% este año
Las exportaciones de carne se reducirían, en un escenario conservador, en un 34% al cierre de este año con relación a los 766 millones de dólares logrados en 2011. Mientras que, en un contexto optimista, estas exportaciones podrían caer en un 18%. Estas estimaciones se encuentran en uno de los cuatro documentos a ser lanzados el jueves 26 del corriente por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP.
OBEI organiza tres jornadas de capacitación en economía internacional para comunicadores
El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP brindará tres jornadas de capacitación para comunicadores, periodistas e institucionales, en los meses de abril y mayo. El Seminario taller “Economía Internacional para Comunicadores” contará con el aporte de especialistas en comercio exterior, competitividad y negociaciones internacionales.
3 de abril por Red Guaraní: Organizan debate televisivo sobre mitos del comercio exterior paraguayo
El documento recientemente publicado por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP, Mythbusters. Explorado el Comercio Exterior Paraguayo será analizado el martes 3 de marzo desde las 20:30 horas durante el programa Siglo a Siglo transmitido por Red Guaraní. …