
Paraguay, Mercosur y la Institucionalidad Democrática
Este artículo analiza la situación del país luego de ser suspendido de los “órganos de integración regional” del Mercosur a consecuencia del “no respeto al debido proceso en el juicio político que destituyó a Fernando Lugo de la Presidencia del …

Los desafíos de una nueva inserción externa del Paraguay
En este artículo, contenido en el libro El Reto del Futuro (…), se menciona la necesidad de fijar una estrategia de inserción externa de largo plazo en el Paraguay. Indican que, el abordaje de esta realidad despierta una serie de interrogantes …

Paraguay: Tejiendo Soluciones para la Formación del Capital Humano. El caso de Manufacturas Pilar
Este artículo analiza el caso de Manufacturas de Pilar S.A., una empresa textil paraguaya que, a partir de sus iniciativas, ha buscado combinar la mejora del capital humano local, con sus necesidades de productividad y competitividad internacional. El material será …
Concentración y el mercado de la tierra en Paraguay
El proceso de concentración de la tierra se “ve potenciado por dos razones”; en primer lugar porque “la tenencia de la tierra es una de las formas más primitivas de ahorro”, y en segundo lugar porque “la valorización de la tierra no se ha reflejado fiscalmente”.

El emprendedurismo, política para el desarrollo
El diario semanal nacional 5 Días publicó, en su edición impresa del lunes 30 de enero una columna de opinión que explica la relación entre el desarrollo de un país y la actitud emprendedora de sus habitantes. El experto del CADEP, Julio Ramírez, propone incentivar el emprendedurismo desde la etapa escolar.

¿Qué hacer con el excedente de energía que posee Paraguay?
Existen posturas encontradas sobre la utilización del excedente de energía que genera Paraguay. ¿Debe seguir siendo exportado o priorizado para el uso industrial en el país? El Observatorio de Economía del Mercosur (OERED) publicó un artículo de Fernando Masi, quien …
Entendiendo al Paraguay en el Mercosur
“Entendiendo al Paraguay en el Mercosur” es el título de la serie de publicaciones que elaboró Fernando Masi, director e investigador del Cadep, para el diario Última Hora.

Reforma del Servicio Civil. Desvinculación del Personal Publico en Paraguay
Las Notas de Políticas Públicas surgen de la necesidad de colaborar con la conducción económica nacional, dentro del Plan Estratégico Económico y Social (PEES), en temas que hayan sido considerados como prioritarios y que se ubican dentro de seis áreas …