25 años de un caminar democrático en Paraguay
Las políticas sociales, el desarrollo económico, la integración regional y el caminar democrático en términos políticos, de ciudadanía e institucionales a lo largo de los 25 años desde la caída de la dictadura son los ejes de análisis de la …
Los desafíos de una nueva inserción externa del Paraguay
En este artículo, contenido en el libro El Reto del Futuro (…), se menciona la necesidad de fijar una estrategia de inserción externa de largo plazo en el Paraguay. Indican que, el abordaje de esta realidad despierta una serie de interrogantes …
Paraguay: Inversiones en Infraestructura de Servicios Básicos para Reducir la Pobreza
En este informe se analiza el alcance de las inversiones en infraestructura de servicios básicos públicos en Paraguay, en cuanto al acceso de los hogares y su focalización hacia los sectores más pobres. Éste forma parte del libro Inversión en …
Comercio y Pobreza en el Paraguay: El caso de una cadena de valor agroindustrial
En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué …
Cooperar y Competir: Una Estrategia de Integración para Mercosur y México
El presente trabajo explora una alternativa de coordinación y complementación económica entre Mexico y Mercosur que, ajustada a la estrategia que cada país o bloque ya adoptó como vía de inserción en el mercado global, pueda permitirles impulsar la transformación …
Tendiendo costosos puentes: Paraguay en el Mercosur
El artículo «Tendiendo Costosos Puentes» del investigador del Área de Relaciones Económicas Internacionales de CADEP, Lucas Arce, ha publicado un numero especial dedicado a los devenires de la integración sudamericana desde las percepciones que existen en los diferentes países de la región. …
Cadenas Productivas y la Pequeña Producción en Paraguay
Estudio sobre el comportamiento en su pais del sector agrícola, su priorización entre los objetivos principales del Plan Estratégico Economico y Social propuesto por la administración de Fernando Lugo, y la transformación planificada en etapas que quiere imprimírsele hasta el …
Temas y Propuestas para una Agenda Prioritaria de Gobierno 2008-2013
Estudio que aglutina descripciones y propuestas que deben ser tenidas en cuenta en la agenda gubernamental del periodo 2008-2013, abarcando diferentes temáticas: Crecimiento Económico y Empleo; Reforma Constitucional para la Gobernabilidad; Territorio y Población; Medio Ambiente, Ciudad y Vivienda; Educación Superior y Desarrollo …